• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acuerdan la búsqueda de soluciones para los deudores de créditos hipotecarios

4 mayo, 2021
Acuerdan la búsqueda de soluciones para los deudores de créditos hipotecarios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los senadores debatieron el tema mediante el sistema de videoconferencia.

Los senadores debatieron el tema mediante el sistema de videoconferencia.

Senadores del oficialismo y de la oposición coincidieron este martes en la necesidad de dar soluciones a los deudores de créditos hipotecarios otorgados en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) durante una reunión de comisión de la Cámara alta en la que se discutieron dos proyectos de ley que proponen renegociar los contratos y regular las operaciones ante el incremento de la inflación.

El jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, dijo esta tarde que se debe definir de qué manera se financiará una eventual renegociación de los préstamos en caso de que se aprueben las nuevas normas y precisar el monto total que se adeuda a los bancos por la adquisición de estos créditos hipotecarios UVA.

La información de los bancos

“Alguien va a tener que pagar los platos rotos, no puede ser que una persona en vez de pagar una vivienda termine pagando dos o tres viviendas”, argumentó el senador del oficialismo durante la reunión de la comisión de Economía del Senado en la que se comenzaron a tratar dos proyectos presentados por los legisladores Julio Cobos y Mario Fiad.

Para Mayans, es necesario establecer quién y de qué modo financiará esta renegociación ya que “los bancos necesitan instrumentos legales superiores y saber quién les compensará o cómo se compensará esto; en definitiva, quién va a pagar este grave inconveniente (suscitado) por la grave visión de atar estos créditos a la inflación”.

Por su parte, la presidenta de la comisión, la radical Silvia Elías de Pérez, agradeció a Mayans por prestar acuerdo para avanzar en el tratamiento de este tema y precisó que son 105 mil los deudores de créditos hipotecarios UVA, 500 de los cuales manifestaron enfrentar “grandes dramas” debido a que “son morosos al borde de ser ejecutados”.

Elías de Pérez adelantó que envió un pedido de información al Banco Central y una invitación para que asistan a la próxima reunión de la comisión, así como a representantes de distintas entidades bancarias.

Los proyectos

El primero de los proyectos, cuyo autor es el mendocino Cobos, prevé que las entidades financieras ofrezcan la posibilidad de renegociación de contratos de créditos para la adquisición, construcción o ampliación de vivienda única, con cláusula de ajuste en UVA, y sostuvo que la clave es crear un fondo estabilizador para absorber la diferencia de lo que se adeuda.

Debemos dar una solución integral a los créditos UVA. Proponemos renegociar los contratos tomando como fecha la del primer congelamiento, ver qué capital queda y de ahí en más actualizar ese capital de otra forma, para que la cuota no supere el coeficiente de variación salarial. pic.twitter.com/r5dpwGnS8M

— Julio Cobos (@juliocobos) May 4, 2021

También propone que se suspendan las ejecuciones hipotecarias y los desalojos para los créditos hipotecarios en UVA para vivienda única familiar por el término de un año.

La segunda iniciativa, presentada por el senador Fiad, busca la regulación de las operaciones enmarcadas en los sistemas de créditos con capital ajustable UVA y UVI (Unidad de Vivienda) previstas en las leyes 25.827 y 27.271 y propone que las actualizaciones se realicen mediante la aplicación del índice Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) suministrado por el Ministerio de Trabajo.

En la Comisión de Economía Nacional e Inversión, escuchamos el preocupante testimonio de algunos de los #HipotecadosUVA y #DeudoresUVA.
Tenemos que dar respuesta a la desesperante situación que afecta a miles de familias.
Comparto mi intervención https://t.co/VZ8R6Ed1gw

— Mario Fiad (@MarioFiad) May 4, 2021

También indica que la cuota mensual resultante no debe exceder el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar del deudor y dispone la suspensión por seis meses de las ejecuciones hipotecarias de viviendas adquiridas bajo la modalidad contemplada en la presente ley.

Buscan que la cuota mensual resultante no exceda el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar del deudor

Buscan que la cuota mensual resultante no exceda el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar del deudor

Los argumentos de Cobos

En la videoconferencia de este martes, Cobos explicó a sus pares que la propuesta que elaboró fue pensada para “dar solución y equidad” a los tenedores de estos préstamos que fueron otorgados como “un método de ahorro” y manifestó la necesidad de “sentarse a renegociar” ya que “se rompió la equidad contractual”.

“Tiene que haber una solución, hay muchos factores correctivos”, sostuvo y señaló que los bancos no prestan dinero basándose en “el coeficiente de índice salarial” y que “congelar (los montos de las cuotas) implica acumular el problema porque la actualización no se suspende y sigue corriendo”.

Los argumentos de Fiad

Fiad, por su parte, expresó que el objeto de su proyecto “es mejorar la situación económica de muchas familias” debido a que “el sistema falló al brindar soluciones y ha generado mucho más conflictos” y enfatizó que la idea inicial al otorgar estos créditos era el pago de una cuota que no supere el monto de un alquiler, algo que fue superado por la inflación.

“La situación de los deudores es muy grave y necesita urgente solución”, sostuvo el senador de Juntos por el Cambio por Jujuy.

Durante el encuentro, los senadores también escucharon las exposiciones de representantes de tenedores de préstamos UVA como Fernanda Yapur y Romina Medina, quienes pidieron “condiciones dignas de pagos” y “readecuaciones” de los contratos ante las dificultades que tienen para cumplir con las cuotas mensuales.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

“¿Mentiroso, quién?” Donald Trump prepara su venganza y planea una purga en el Partido Republicano

Next Post

Piden la detención de Juan Suris, el financista de Bahía Blanca vinculado con Lázaro Báez

Related Posts

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Next Post
Piden la detención de Juan Suris, el financista de Bahía Blanca vinculado con Lázaro Báez

Piden la detención de Juan Suris, el financista de Bahía Blanca vinculado con Lázaro Báez

Ultimas Noticias

El duro comunicado del plantel de Atlético Tucumán contra la dirigencia: “Esto no es un reclamo económico como intentaron instalar”

El duro comunicado del plantel de Atlético Tucumán contra la dirigencia: “Esto no es un reclamo económico como intentaron instalar”

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos
Corrupcion

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Cortitas y al pie de TotalNews

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO