• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Clases presenciales: tras el fallo de la Corte, en la Ciudad celebran la celeridad en el proceso judicial

4 mayo, 2021
Clases presenciales: tras el fallo de la Corte, en la Ciudad celebran la celeridad en el proceso judicial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras el fallo de la Corte Suprema que avaló la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires para mantener la presencialidad de las clases, desde el Gobierno porteño resaltaron la “celeridad en el proceso judicial”.

Fuentes porteñas le aseguraron a Clarín que es “importante la celeridad en el proceso judicial para darle certezas a las familias ante tanta angustia”, aunque afirmaron que son “cautos” ante la decisión del máximo tribunal.

Además, ratificaron que las clases continuarán con la misma modalidad tras el anuncio del viernes de Horacio Rodríguez Larreta, es decir, con el nivel secundario bimodal y adultos, terciarios y formación profesional virtual, mientras que el inicial y primario mantendrán la presencialidad.

Según explicaron, ese sistema obedece a criterios estrictamente sanitarios para colaborar en reducir lo máximo posible la circulación, y “así lo vamos a sostener por estos 15/21 días”.

Desde la Ciudad también afirmaron que la intención es “seguir trabajando coordinada y conjuntamente con el Gobierno nacional y con la Provincia de Buenos Aires” para la gestión de la pandemia.

En medio de la tensión entre Alberto Fernández y Rodríguez Larreta por las escuelas, la Corte Suprema falló este martes a favor de la autonomía porteña y así respaldó las clases presenciales como pedía la Ciudad. “Se violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”, sostuvieron los magistrados.

El falló salió por unanimidad con los votos de Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. Elena Highton se abstuvo de votar porque consideró que la presentación porteña no era competencia de la Corte Suprema.

Los cinco jueces de la Corte Suprema Lorenzetti, Highton, Rosenkrantz, Maqueda y Rosatti. Foto Andrés D'Elía.

Los cinco jueces de la Corte Suprema Lorenzetti, Highton, Rosenkrantz, Maqueda y Rosatti. Foto Andrés D’Elía.

La presentación sobre la que ahora definió la Corte, arrancó hace dos semanas cuando la Ciudad presentó un recurso ante el tribunal para defender la autonomía porteña y resistir el decreto presidencial que ordenó cancelar las clases presenciales en todos los niveles educativos. Aunque ese DNU hoy está sin efecto, fue reemplazado por otro este último sábado que mantiene la misma orden.

La decisión del máximo tribunal tiene fuertes implicancias políticas y le da un espaldarazo a la estrategia judicial que había impulsado Rodríguez Larreta tras la suspensión de las clases. A su vez, deja en una posición incómoda a Alberto Fernández que buscó imponer una decisión sobre la Ciudad sin avales suficientes.

Desde el Gobierno, el Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, también había salido a argumentar que el Poder Ejecutivo, en el marco de la pandemia, tenía facultades suficientes para tomar decisiones de política sanitaria por arriba de la autonomía de la Ciudad.

Pero los magistrados, en el fallo, consideraron que el Ejecutivo no brindó “fundamentos idóneos y suficientes” para sostener una “potestad sanitaria federal que le permita legislar en lo que refiere a la modalidad educativa” en el ámbito de la Ciudad.

Larreta, en la presentación que realizó el 16 de abril pasado, sostuvo que el artículo 2 del decreto 241/2021 del presidente que suspendió las clases presenciales en el AMBA “viola la autonomía de la Ciudad e implica una virtual intervención federal porque se arroga potestades sobre competencias eminentemente locales, en salud y educación”.

JPE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Las líneas aéreas latinoamericanas transportaron menos pasajeros que en 2019

Next Post

El Gobierno pidió eliminar las publicaciones de la web que no respeten las medidas de sanidad

Related Posts

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983
Politica

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”
Politica

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?
Politica

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

Next Post
El Gobierno pidió eliminar las publicaciones de la web que no respeten las medidas de sanidad

El Gobierno pidió eliminar las publicaciones de la web que no respeten las medidas de sanidad

Ultimas Noticias

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

LO ULTIMO

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO