• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Cuánto dinero hace falta tener para ser parte del uno por ciento más rico de un país?

4 mayo, 2021
¿Cuánto dinero hace falta tener para ser parte del uno por ciento más rico de un país?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

¿Qué patrimonio hace falta para estar entre el 1% más rico de un país? Un informe de la inmobiliaria ‘Knight Frank’ estudia quién forma parte, en una larga lista de países, del 1% más rico por nivel de patrimonio y establece que en Argentina la barrera está en los 360.000 dólares.

El informe, titulado The Wealth Report 2021, asegura que para estar entre ese 1% más rico en Mónaco hay que sumar más de 7,9 millones de dólares de patrimonio, en Suiza más de 5,1 millones y en Estados Unidos más de 4,4 millones. Después aparecen con 2,9 millones y 2,8 millones Singapur, Nueva Zelanda, Hong Kong y Australia.

Los países de la Unión Europea empiezan a aparecer en la lista a partir de ahí. En Irlanda se necesita un patrimonio de 2,6 millones de dólares para estar entre el 1% más rico del país, en Francia de 2,1 millones, en Alemania de 2 millones, en el Reino Unido de 1,8 millones, en España e Italia de 1,4 millones. Japón está al nivel de los europeos con 1,5 millones.

De entre los grandes países de América Latina el primero es Argentina. Para considerarse parte del 1% más rico del país, un argentino debe acumular al menos 360.000 dólares, claramente por encima de los 280.000 de un brasileño. Entre los países citados en el informe aparece Kenia, donde para estar entre ese 1% más rico basta con tener un patrimonio superior a 20.000 dólares. De entre los países más poblados, en China esa barrera es de 850.000 dólares y en India de 60.000 dólares.

Dubai, ern Emiratos Arabes Unidos. Una muestra de riqueza. Foto AP

Dubai, ern Emiratos Arabes Unidos. Una muestra de riqueza. Foto AP

El informe asegura que los bajos tipos de interés y los estímulos fiscales lanzados por las principales economías del mundo “aumentaron los precios de los activos”, haciendo que el número mundial de ultra ricos (los UHNWI o ultra-high-net-worth-individual, quienes tienen un patrimonio neto superior a 30 millones de dólares incluyendo su residencia principal) aumentara en 12 meses en un 2,4% hasta superar las 520.000 personas.

¿Más impuestos?

El fenómeno se dio en Estados Unidos y Europa pero sobre todo en Asia, donde el número de ultra ricos creció un 12%. Y no se dio en América Latina, Rusia y Oriente Medio, donde se redujo el número de ultra ricos.

El informe estima, a partir de un sondeo a banqueros privados y gestores de patrimonio, que el crecimiento de la desigualdad provocará en breve movimientos a favor de aplicar más impuestos, “específicamente impuestos de patrimonio o riqueza” y que ya hay propuestas (cita a Canadá, Argentina y Corea del Sur) “que serán replicadas”.

Knight Frank calcula que el 42% de los super ricos están en Estados Unidos, el 29% en Europa, el 22% en Asia, el 2% en América Latina, el 2% en Oriente Medio, el 1% en Rusia, otro 1% en Australasia y un 0,5% en África.

El informe lista los 10 países que más ultra ricos perdieron en 2020 y mete entre ellos a España, (14% menos de ultra ricos), Francia (-9%) e Italia (-3%). Los países que vieron crecer con más fuerza el número de ultra ricos fueron China (16%), Suecia (11%), Singapur (10%), Arabia Saudí (10%) y Suiza (9%).

El pasado 7 de abril el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe en el que pedía a los gobiernos que, contra el aumento de la desigualdad provocado por la pandemia y por su correlato en forma de crisis económica, estudiaran la imposición de un impuesto extraordinario a las grandes fortunas o a las empresas que siguieron obteniendo beneficios durante la pandemia.

Paolo Mauro, responsable de Asuntos Presupuestos en el FMI, dijo entonces: “La pandemia ha aumentado las desigualdades y los gobiernos deben dar un apoyo financiero importante a las personas y empresas más afectadas”. Por eso, estimaba este responsable del FMI, “es necesario movilizar ingresos fiscales suplementarios” que animaba a gastar en partidas como sanidad, educación y protección social.

¿De dónde deberían salir esos “ingresos fiscales suplementarios”? Según el FMI, de un impuesto provisional sobre los ingresos más altos, tanto a familias como a empresas.

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

El Gobierno, ante su crisis más grave

Next Post

La familia de los vinos Soy Cuyano y Mansero, en medio de otra grave denuncia penal

Related Posts

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos
Internacionales

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

Venezuela niega el ataque a patrulla guyanesa y habla de “falso positivo” en la víspera electoral
Internacionales

Venezuela niega el ataque a patrulla guyanesa y habla de “falso positivo” en la víspera electoral

Cómo murió la ex fiscal estadounidense Jessica Aber, nombrada por Biden
Internacionales

Cómo murió la ex fiscal estadounidense Jessica Aber, nombrada por Biden

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi
Internacionales

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen
Internacionales

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China
Internacionales

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina
Internacionales

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global
Internacionales

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global

Hamás se atrincheran en túneles de Gaza mientras Israel prepara ofensiva masiva
Internacionales

Hamás se atrincheran en túneles de Gaza mientras Israel prepara ofensiva masiva

Next Post
La familia de los vinos Soy Cuyano y Mansero, en medio de otra grave denuncia penal

La familia de los vinos Soy Cuyano y Mansero, en medio de otra grave denuncia penal

Ultimas Noticias

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Insólito: el Bilbao había acordado el regreso de un histórico pero no podrá utilizarlo porque ¡los papeles llegaron con el mercado cerrado!

Insólito: el Bilbao había acordado el regreso de un histórico pero no podrá utilizarlo porque ¡los papeles llegaron con el mercado cerrado!

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO