• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Daniel Arroyo aseguró que este “no es el momento” de volver a implementar el IFE

4 mayo, 2021
Daniel Arroyo aseguró que este “no es el momento” de volver a implementar el IFE
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, aseguró este lunes que este “no es el momento” de volver a implementar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

“El IFE tuvo que ver con un momento, de abril, mayo y junio del año pasado, en el que se cerró toda la actividad y la pobreza fue del 47%, y no es este el momento de esa situación”, indicó el funcionario durante una entrevista con A24.

De esta manera, le respondió sin nombrarlo a Andrés “Cuervo” Larroque, referente de La Cámpora y Ministro de Desarrollo de la Comunidad Bonaerense.

El miembro del gabinete que comanda Axel Kicillof más temprano había considerado “indispensable que continúe una política como es el Ingreso Familiar de Emergencia”.

De todos modos, Arroyo aclaró que el Gobierno nacional está “evaluando todo el tiempo” la situación social y económica, y va “a tomar medidas adicionales en la medida que hagan falta“.

Para eso, señaló que se sigue atentamente a cinco sectores a los que se consideran críticos en este momento: la construcción, la producción de alimentos, la actividad textil, los sistemas de cuidados y el reciclado.

Respecto de ellos, para alivianar el desastre económico que les producen las restricciones por la pandemia, dijo que “hay 3 claves: el precio de los alimentos, mejorar los ingresos de las familias y desendeudarlas”.

“El principal problema que tenemos hoy, sacando al coronavirus, es el precio de los alimentos“, destacó.

Es más, consultado sobre con qué nivel de pobreza espera que cierre el 2021, respondió que dependerá “del precio de los alimentos, que en el primer trimestre ha sido muy crítico“.

Si bien no está en consideración, de momento, el regreso del IFE, el Gobierno ha lanzado “un conjunto ayudas sociales que se han puesto en marcha desde la semana pasada”.

Entre ellas, están “un bono de 15 mil pesos para un millón de familias, el Repro (18 mil pesos a parte de los trabajadores del sector privado) y el aumento del salario mínimo que pasó a 24 mil pesos en mayo”, además de “la cobertura y la ampliación de la tarjeta alimentaria, y la cobertura de los comedores y los merenderos”.

Arroyo es consciente del preocupante nivel de pobreza en el país, y también de la informalidad.

“El IFE marcó el verdadero nivel de informalidad. 9 millones de familias entraron, en un país que tiene 16 millones de familias. Está claro que la informalidad supera el 40%“, admitió.

Por su parte, Alberto Fernández había sido claro en abril: “No tengo previsto que vuelva por ahora el IFE porque la economía está funcionando“.

Eso si, las nuevas restricciones por la segunda ola de contagios de coronavirus, en un país cada vez más golpeado por la pobreza y la indigencia, podrían hacer que el Presidente, una vez más, se contradiga a si mismo cediendo a las presiones.

Andrés "Cuervo" Larroque junto a Axel Kicillof. Foto Nievas

Andrés “Cuervo” Larroque junto a Axel Kicillof. Foto Nievas

La interna oficialista y los reclamos por el IFE

Los reclamos por la vuelta del IFE, como se mencionó anteriormente, llegan desde el ala más dura del kirchnerismo, el mismo sector de la coalición gobernante que mantiene una encendida disputa en este momento por la situación que involucra a Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica.

Luego de que Martín Guzmán, ministro de Economía, pidiera su renuncia, su subalterno no solo se negó, sino que fue sostenido en el cargo por La Cámpora y el Instituto Patria. Es decir, Cristina Kirchner.

Por lo tanto, la discusión por el IFE podría enmarcarse dentro de las disputas cada vez más grandes entre dos sectores cada vez más distanciados, si no fuera porque el kirchnerismo no es el único movimiento que pide por su vuelta.

Varios movimientos sociales que tienen representantes dentro de la estructura del Gobierno también comenzaron a presionar, alertados por la crisis económica que golpea a sus representados.

En ese contexto, respecto de este tema, están totalmente alineados con lo expresado por Larroque este lunes: “Tenemos que establecer un piso de dignidad y terminar, por lo menos, con la indigencia”.

DB

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Madrid elige hoy a su gobierno en un comicio que marca la política española

Next Post

El Gobierno, ante su crisis más grave

Related Posts

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”
Deportes

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados
Informacion General

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Next Post
El Gobierno, ante su crisis más grave

El Gobierno, ante su crisis más grave

Ultimas Noticias

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO