• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estiman que la campaña fina 2021-2022 producirá un total de 23,6 millones de toneladas

4 mayo, 2021
Estiman que la campaña fina 2021-2022 producirá un total de 23,6 millones de toneladas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La producción conjunta de trigo y cebada en la campaña 2021/22 alcanzará las 23,6 millones de toneladas, sobre una superficie implantada de 7,65 millones de hectáreas

La producción conjunta de trigo y cebada en la campaña 2021/22 alcanzará las 23,6 millones de toneladas, sobre una superficie implantada de 7,65 millones de hectáreas

La producción conjunta de trigo y cebada en la campaña 2021/22 alcanzará las 23,6 millones de toneladas, sobre una superficie implantada de 7,65 millones de hectáreas, según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De concretarse dicha proyección, se producirá un aumento del 12% respecto a las 21,1 millones de toneladas de la denominada “campaña fina” del período 2020/21 y aportaría a la economía ingresos por US$ 4.570 millones de manera general, mientras que las exportaciones sumarían US$ 3.790 millones.

Así, la entidad bursátil porteña dio a conocer su primera estimación de producción de los cultivos de invierno, cuya siembra se encuentra pronta a comenzar, en el marco del congreso A Todo Trigo que se extenderá hasta este jueves.

De las 23,6 millones de toneladas, 19 millones corresponderían al trigo, lo que supone un incremento de 2 millones de toneladas respecto de lo obtenido en el ciclo 2020/21.

Si bien la superficie se mantendría en 6,5 millones de hectáreas, la BCBA elevó la previsión de productividad a partir de un mejor contexto climático respecto de lo sucedido en la campaña anterior, cuando una sequía afectó severamente el desarrollo de trigo en la región norte y central del área agrícola nacional.

El especialista de agroclimatología de la entidad, Eduardo Sierra, destacó un mejor contexto climático en comparación al ciclo previo y sostuvo que se “inicia una nueva campaña para los cereales de invierno, presentando una favorable condición hídrica a lo largo de la región agrícola, situación que perduraría durante la ventana de siembra y las etapas vegetativas del trigo y la cebada”.

No obstante, Sierra advirtió que “durante la primavera, momento en el cual comenzamos a transitar etapas reproductivas críticas para la formación del rinde, podrían registrarse deficiencias hídricas en sectores del centro de la región agrícola, mientras norte y sur mantendría un favorable panorama climático.

Respecto del aporte a la economía nacional, el Producto Bruto del trigo se incrementaría hasta los US$ 3.790 millones gracias a “un escenario de buenos precios y cantidades crecientes” y, de esta manera, coronaría “la sexta campaña consecutiva de crecimiento”.

Por el lado de la cebada, se prevé una cosecha de 4,6 millones de toneladas (500.000 toneladas más que la campaña anterior) en una superficie 28% mayor a la registrada en el ciclo 2020/21, con 1,15 millones de hectáreas.

En lo que respecta a las exportaciones, bajo un escenario que contempla la posibilidad de que se concreten envíos de 15 millones de toneladas (12 millones de trigo y 3 millones de cebada), el economista jefe de la BCBA, Agustín Tejeda Rodríguez, estimó que los ingresos “alcanzarían los US$ 3.790 millones de dólares”.

En lo que respecta a las exportaciones, existe un escenario que contempla la posibilidad de que se concreten envíos de 15 millones de toneladas

En lo que respecta a las exportaciones, existe un escenario que contempla la posibilidad de que se concreten envíos de 15 millones de toneladas

Tejeda Rodríguez detalló que en ese escenario la inversión de los productores rondará los US$ 1.910 millones, y que ambas cadenas “aportarían US$ 1.250 millones en recaudación fiscal”.

Por su parte, el subdirector Ejecutivo de la entidad bursátil, Ramiro Costa, destacó que en un contexto en donde las perspectivas mundiales son inciertas, “los mercados de trigo y cebada muestran oportunidades, con aumento de precios y volúmenes de consumo y comercio récord a nivel mundial”.

“Argentina está ante la posibilidad de tener una nueva campaña con crecimiento del área, la producción y las exportaciones, con los cultivos de invierno jugando un destacado papel”, concluyó Costa

Por último, la analista del Departamento de Investigación y Prospectiva Tecnológica, Sofia Gayo, aseguró que el nivel de adopción de tecnología en trigo por parte de los productores “se ha mantenido constante a lo largo de las últimas tres campañas, logrando el cultivo un interesante piso tecnológico”.

“Dentro de eso, hay aspectos de la aplicación de tecnología que siguieron mejorando, especialmente relacionados a la agricultura de conservación, como siembra directa, cultivos de cobertura y rotación”, finalizó Gayo.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Piden la detención de Juan Suris, el financista de Bahía Blanca vinculado con Lázaro Báez

Nota Siguiente

Piden “cortar la cadena de contagios” porque sigue alta la ocupación en las terapias

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Piden “cortar la cadena de contagios” porque sigue alta la ocupación en las terapias

Piden "cortar la cadena de contagios" porque sigue alta la ocupación en las terapias

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO