• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La reunión secreta entre Hugo Moyano y Francisco De Narváez que resultó decisiva para destrabar el conflicto de Walmart

4 mayo, 2021
La reunión secreta entre Hugo Moyano y Francisco De Narváez que resultó decisiva para destrabar el conflicto de Walmart
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ricardo Carpena

La organizó Sergio Massa en su oficina de Diputados por pedido de Alberto Fernández. El Gobierno estaba preocupado porque el reclamo de Camioneros era una mala señal para el empresariado. Cómo lo convencieron al líder sindical. El rol de los ministros del Interior y de Trabajo

Por pedido de Alberto Fernández, Sergio Massa logró reunir el miércoles pasado a Francisco de Narváez y Hugo Moyano para tratar de encontrar una solución al conflicto de Walmart. Y lo consiguió. Cinco días después, el empresario y el Sindicato de Camioneros firmaron el acuerdo que selló la paz y que le evitó al Gobierno un frente de agitación que se habría convertido en una mala señal no solo para el empresariado: un triunfo gremial iba a envalentonar a los dirigentes para avanzar a fondo con reclamos similares en Garbarino o en el Municipio de Moreno, donde tienen contra las cuerdas a una intendenta kirchnerista.

El encuentro tuvo lugar al mediodía, en la oficina del presidente de la Cámara de Diputados en el Congreso, y se prolongó durante una hora y media. Apenas los recibió, Massa fue directo: “Los conozco, me conocen. Ustedes son capaces de ponerse delante de un tren para frenarlo, pero si se ponen del mismo lado, juntos, pueden llevar el tren muy lejos. Pónganse de acuerdo. Es el mejor regalo que le pueden hacer al Presidente y a mí”. Esa mención no fue casual: ese día, precisamente, el titular de Diputados cumplía 49 años.

Por entonces, la preocupación crecía en el Gobierno porque el Sindicato de Camioneros se estaba radicalizando contra una empresa importante en medio del esfuerzo oficial por recibir inversiones extranjeras e impedir que continúe el éxodo de multinacionales del país. La empresa de De Narváez estaba dispuesta a pagar un bono extraordinario, pero no a aplicar la llamada “ley Moyano” (echar, indemnizar y volver a contratar) por considerarla “una práctica ilegítima, no prevista por ningún marco legal vigente, ni con la forma en que se desarrolla nuestra actividad en el país”.

El que preparó el terreno para la reunión cumbre fue el Presidente, que llamó a De Narváez y a Moyano para intentar que se pusieran de acuerdo. Pero fue tanta la intransigencia del sindicalista en moderar su exigencia que Alberto Fernández le pidió a Massa que intentara un acercamiento. “Intervení, por favor, que los conocés bien a los dos”, le planteó el primer mandatario. A los pocos minutos, con un llamado y un mensaje de WhatsApp, el titular de la Cámara baja logró que el empresario y el sindicalista aceptaran encontrarse frente a frente.Pablo Moyano encabeza una asamblea de trabajadores de WalmartPablo Moyano encabeza una asamblea de trabajadores de Walmart

En ese momento, las tratativas entre Walmart y Camioneros atravesaban el peor de los climas porque se había frustrado la última audiencia de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y todo se encaminaba inexorablemente al conflicto.

Con Massa como único testigo, De Narváez y Moyano pasaron de la cordialidad al intercambio de reproches. La tensión era indisimulable. Pero allí se abrió un canal de diálogo. Y el presidente de la Cámara de Diputados tuvo luego una charla con Moyano que fue decisiva: “Este es un momento para que tratemos de salvar los puestos de trabajo, Hugo, y de paso que tu gente pueda llevarse algo de plata al bolsillo”, le planteó.

Paralelamente, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, había iniciado una tarea de ablande de Pablo Moyano, el más duro de la familia, porque la postura irreductible del sindicato también estaba complicando a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, militante K del Movimiento Evita, a quien le reclaman indemnizaciones para unos 270 empleados de una cooperativa que se encarga de la recolección de residuos.Los pasacalles de Camioneros, en la entrada al centro de distribución de Walmart en MorenoLos pasacalles de Camioneros, en la entrada al centro de distribución de Walmart en Moreno

Otro de los mediadores oficiales fue el ministro del Trabajo, Claudio Moroni: los Moyano no le perdonaron que haya declarado que sus exigencias no eran legales (algo indiscutible), pero intervino de manera personal y decisiva para acercar las posiciones y brindar herramientas para alcanzar un acuerdo.

Finalmente, de manera sorpresiva, este lunes la empresa y el sindicato estamparon su firma en un acuerdo que permitirá que los 477 empleados del centro de distribución de Walmart en Moreno cobren por única vez una “gratificación extraordinaria”, no remunerativa y hasta en cinco cuotas, con montos que oscilan entre $115.000 y 1 millón, según la antigüedad, que representan un total de $227.576.922.

Los Moyano presentaron el acuerdo este lunes como “otra gran conquista del Sindicato de Camioneros”, aunque admitieron que tuvieron que desistir de su reclamo original por motivos extrasindicales: “Este es un acuerdo que los dirigentes y todo el consejo directivo de Camioneros tomó para mantener la paz social, teniendo en cuenta el contexto de pandemia que atraviesa el país y el mundo entero, respaldando cada derecho del trabajador”.

De Narváez y Moyano ya se conocían desde que construyeron una alianza para las elecciones legislativas de 2013 con el fin de derrotar al kirchnerismo: el líder camionero ubicó a su aliado Omar Plaini (canillitas) en el segundo lugar de la lista de diputados y decenas de postulantes a concejal en las listas de Unidos por la Libertad y el Trabajo en la Provincia de Buenos Aires, aunque también hizo otra apuesta simultánea al sumar a su hijo Facundo a la nómina de Sergio Massa.Otros tiempos: Francisco De Narváez le donó a Hugo Moyano un traje que el general Perón usó en 1973

Otros tiempos: Francisco De Narváez le donó a Hugo Moyano un traje que el general Perón usó en 1973

La relación era tan buena que el entonces diputado De Narváez, una inesperada estrella opositora desde que le ganó las elecciones de 2009 a Néstor Kirchner y al aparato del PJ bonaerense, visitó la sede de la CGT para donarle a Moyano un traje que el general Juan Domingo Perón usó al asumir su tercer mandato, en 1973.

Desde ese momento, los caminos se bifurcaron. Tras perder las elecciones de 2011, en que se presentó como candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, De Narváez dejó la política y volvió a la actividad empresarial. Moyano, quien había apoyado a Mauricio Macri para derrotar a los candidatos de Cristina Kirchner en 2015, se terminó alejando del gobierno de Cambiemos, se reconcilió con la ex presidenta y regresó a las filas K.

¿Alberto Fernández y Sergio Massa habrán logrado la reconciliación definitiva de estos viejos conocidos y recientes enemigos? En el oficialismo celebraron el acuerdo en Walmart como el mejor logro político del Gobierno de los últimos tiempos. No es para menos: desactivaron una suerte de bomba cuyo estallido iba a causar un efecto dominó en otras empresas, justo en medio de un momento crítico de la economía.

Mientras, De Narváez ganó porque pudo afirmarse en su posición de no ceder al planteo ilegal del Sindicato de Camioneros y logró que se aceptara su propuesta del pago de un bono extraordinario en cuotas. Para el gremio, en cambio, el final tuvo un gusto amargo: los trabajadores de Walmart en conflicto recibirán una compensación económica, pero la polémica “ley Moyano” ya dejó de ser el emblema intocable de la patria camionera.

Fuente Infobae

Nota Anterior

Clases presenciales: la Corte avaló a la Ciudad y dijo que “se violó la autonomía”

Nota Siguiente

Aprobaron el presupuesto del Sector Público Nacional por $ 6,74 billones

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Next Post
Aprobaron el presupuesto del Sector Público Nacional por $ 6,74 billones

Aprobaron el presupuesto del Sector Público Nacional por $ 6,74 billones

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO