• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Restricciones: tras el fallo de la Corte, el Gobierno buscará fijar por ley los parámetros para enfrentar la pandemia

4 mayo, 2021
Restricciones: tras el fallo de la Corte, el Gobierno buscará fijar por ley los parámetros para enfrentar la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras el golpe que significó el fallo de la Corte Suprema que determinó que el presidente Alberto Fernández violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires con el decreto que había dispuesto el cese de las clases presenciales y estableció una serie de recomendaciones para tener en cuenta en futuras decisiones administrativas, el Gobierno aceleró el proyecto de ley con el que busca fijar parámetros para administrar la pandemia.

Según confirmaron dos altísimas fuentes de la Casa Rosada, el objetivo es enviarlo al Congreso esta semana y aprobarlo antes de que venza el actual DNU, el 21 de mayo. Incluso, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, está en conversaciones con los gobernadores para lograr que la iniciativa tenga el mayor consenso posible.

“Estamos trabajando en el proyecto de ley. Por un lado, desde el aspecto técnico y jurídico, y por otro lado, desde la política, en la generación de acuerdos”, explicaron fuentes de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Santiago Cafiero.

El proyecto, según pudo saber LA NACION, tiene los mismos indicadores que se fijaron en el último decreto de necesidad y urgencia (DNU), que estableció categorías según tres factores: aumento de los contagios los últimos 14 días, la incidencia sobre la población y la ocupación de las camas de terapia intensiva. Así, dividió al país en cuatro categorías: baja, media, de alto riesgo y alarma epidemiológica, situación en la que se encuentran la Capitaly el Gran Buenos Aires.

“Es un proyecto que tiene características técnicas, desde el punto de vista de los indicadores, de los rangos y de las sanciones, y otra parte política. Sobre la fecha, estimamos tenerlo esta semana. Y si no, será la próxima. Pero estamos trabajando para tenerlo esta semana”, dijo un hombre de máxima confianza del Presidente.

Desde el gobierno nacional le pidieron a la oposición acompañar la iniciativa. “Va a tener parámetros objetivos, algo que la oposición siempre le pidió al Ejecutivo. Son parámetros que están en el DNU y que siempre estuvieron, pero la oposición no suele leer las cosas”, agregaron.

El último viernes, Alberto Fernández anunció que enviará el proyecto que establecerá “criterios científicos claros y precisos” en función de los cuales tanto el Poder Ejecutivo como los gobiernos provinciales tengan la potestad de adoptar “restricciones y medidas de cuidado” tendientes a mitigar la pandemia de coronavirus “durante esta situación excepcional”.

“Nosotros, de esta forma, estamos convocando nuevamente a la oposición al diálogo político. La oposición tiene la posibilidad de sumarse y colaborar. ¿O solo firman comunicados oponiéndose a todo? El objetivo sigue siendo el cuidado de la salud y las medidas que recomiendan los expertos y el consejo federal de salud”, agregaron cerca del jefe del Estado.

El gobierno de la Ciudad, en la mira

Tras el fallo de la Corte, el Gobierno nacional acusó a la Ciudad de desobedecer el decreto de necesidad y urgencia (DNU) vigente. “El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta se tiene que ajustar a derecho. Hoy no está ajustada a derecho”, sostuvo uno de los hombres de confianza del presidente Alberto Fernández.

Desde la Casa Rosada explicaron que la resolución del máximo tribunal “no aporta nada porque habla sobre un DNU que perdió vigencia ya, y que fue reemplazado por otro que no es una prórroga, sino distinto, con una propuesta de métricas”.

Entre los puntos que resaltaron dos de los hombres fuertes del Gobierno se destacan que el nuevo DNU no habla de área metropolitana, denominada AMBA; fija parámetros epidemiológicos y está saldada la discusión de las facultades concurrentes con la reunión del Consejo Nacional de Educación que hoy se desarrolló en la que se aprobaron los parámetros sanitarios.

“El fallo incorpora el concepto de concurrencia, dice que hace falta un acto concurrente, o sea, un consenso. La autonomía no significa independencia. La Ciudad incumplió el DNU. ¿Ahora también va a incumplir este acuerdo?”, se preguntó un funcionario con acceso diario al despacho presidencial.

Pese al impacto que causó puertas adentro de la Casa Rosada el fallo y la primera reacción de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, con el correr de las horas buscaron bajarle el tono al enfrentamiento. “La relación con la Corte es una relación institucional. Nosotros tenemos serios cuestionamientos a todo el sistema de Justicia y lo venimos diciendo desde la campaña, así como ya en el Gobierno hemos presentado proyectos que van en esa línea”, sostuvieron fuentes oficiales.

La Corte dijo que los criterios se aplicarían a futuro si el DNU se hubiera prorrogado, pero desde el Gobierno advierten que no se hizo eso: el nuevo DNU, por ejemplo, no habla de AMBA, sino de métricas y de riesgos epidemiológicos, insisten cerca del Presidente.

Santiago Dapelo

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


Leuco, sobre los tuits de Cristina: “¿Confirman que está desesperada?”


El kirchnerismo agita la idea de “golpe” judicial tras el fallo de la Corte


La reacción de Fernández ante el fallo de la Corte alertó a Human Rights Watch

Previous Post

Escuelas: la Corte sólo reflejó el error político que el gobierno cometió por su ceguera con la grieta

Next Post

El fallo de la Corte encendió Twitter: CFK, Cafiero y Soria contra Bullrich, Ritondo y Negri

Related Posts

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo
Politica

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo
Politica

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

El peronismo le dio una paliza a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: 47% versus 33%
Politica

El peronismo le dio una paliza a La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: 47% versus 33%

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo
Politica

Triunfalismo peronista: Kicillof alista un mensaje victorioso y el PJ moviliza un festejo masivo

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral
Politica

Sombras de derrota: La Libertad Avanza enfrenta un clima de desánimo en su búnker electoral

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas
Politica

The New York Times: Karina Milei, la “primera hermana” que concentra poder y despierta polémicas

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs
Politica

Cierre de comicios en Buenos Aires y se espera la hora de la verdad. Datos a partir de las 21 Hs

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan
Politica

La impactante reunión del Llao Llao: qué descuenta el mercado y cómo impactará la elección bonaerense en el dólar, tasas y reservas. Informe de JP. Morgan

Next Post
Clases presenciales: la Corte Suprema falla este martes sobre la autonomía de la Ciudad

El fallo de la Corte encendió Twitter: CFK, Cafiero y Soria contra Bullrich, Ritondo y Negri

Ultimas Noticias

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

Cuidemos al otro Lionel

Cuidemos al otro Lionel

¿Cómo le fue a Daniel Mollo en la elección a concejal?

¿Cómo le fue a Daniel Mollo en la elección a concejal?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO