• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El G7 debate cómo ampliar la vacunación mientras se profundiza la crisis en India

5 mayo, 2021
El G7 debate cómo ampliar la vacunación mientras se profundiza la crisis en India
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los cancilleres del G7 debatieron cómo ampliar la vacunación mundial

Los cancilleres del G7 debatieron cómo ampliar la vacunación mundial

El Gobierno de India fue instado este miércoles por la Justicia del país a garantizar el oxígeno a pacientes con coronavirus, mientras los cancilleres del G7 debatieron cómo ampliar la vacunación mundial para ayudar a las naciones más golpeadas por el virus y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, amenazó con intervenir con militares las cuarentenas que gobernadores aplicaron en sus estados frente al colapso sanitario.

Los cancilleres del G7, el foro que nuclea a los países más poderosos del mundo, con excepción de China y Rusia, debatieron en forma presencial en Londres cómo ampliar la vacunación mundial contra la Covid-19, presionados para aumentar la ayuda a países vulnerables como India, cuyo canciller tuvo que participar virtualmente en esta primera reunión presencial tras una posible exposición al coronavirus.

En una muestra visible de los retos a los que se enfrentan, el ministro de Relaciones Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, que había viajado a la capital británica para el encuentro, anunció esta mañana que debía cambiar su modo de participación en las conversaciones.

Más de 1.200 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 fueron administradas en todo el mundo, pero menos de 1% se aplicó en los países menos desarrollados, según la agencia de noticias AFP.

En la India se profundiza la crisis sanitaria

En la India se profundiza la crisis sanitaria

En paralelo, el Gobierno de India, país que atraviesa una creciente ola de reclamos por más restricciones que contengan el devastador brote de coronavirus y que marcó un récord de 3.780 muertes en las últimas 24 horas, fue instado por la Corte Suprema a presentar en un día un plan que permita suministrar el oxígeno que reclaman los hospitales de Nueva Delhi.

Si bien la Corte decidió no penalizar a los funcionarios por no haber solucionado la errática provisión de oxígeno medicinal, a la que se atribuye parte de las muertes por coronavirus que ocurren a las puertas de los centros de salud, dio 24 horas para que el Gobierno presente un plan que permita reanudar el suministro.

India, el segundo país con más contagios, después de Estados Unidos, y el tercero, detrás de Estados Unidos y Brasil, en cantidad de muertes, logró vacunar hasta ahora a 160 millones de personas.

En ese marco, el Banco Central de India anunció préstamos blandos por 6.700 millones de dólares para financiar a fabricantes de vacunas, hospitales y empresas del sector sanitario.

En simultáneo, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la canciller alemana, Angela Merkel, anunciaron la creación de un centro mundial denominado The Hub, con sede en Berlín, que ofrecerá al mundo información para prevenir, detectar, prepararse y responder sobre los riesgos atribuibles a pandemias y epidemias.

“La pandemia de Covid-19 puso de manifiesto las deficiencias de los sistemas mundiales de información sobre pandemias y epidemias; los virus se mueven rápidamente, pero los datos pueden moverse aun más rápido y con una buena información, los países y las comunidades pueden adelantarse a los riesgos”, declaró el director de la OMS, según la agencia Europa Press.

El centro, propiedad de la OMS y de sus estados miembros y que cuenta con un presupuesto de unos 46 millones de dólares para su puesta en marcha estimada para septiembre, impulsará innovaciones para aumentar la disponibilidad y el enlace de datos, como el desarrollo de herramientas y modelos predictivos y monitoreo de control de enfermedades.

Por otra parte, en Italia, desde mediados de este mes se habilitará un certificado para garantizar la “movilidad segura” dentro del territorio a personas ya vacunadas o recuperadas del coronavirus, como parte de un plan para revitalizar la industria del sector, que representa casi el 13% de la economía del país, anunció el ministro de Turismo, Massimo Garavaglia.

El panorama era distinto en América Latina, que cursa una crisis sanitaria a raíz de la Covid-19 y donde los hospitales se encuentran “peligrosamente llenos”, advirtió la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, en teleconferencia de prensa.

Etienne indicó que la semana pasada 40% de las muertes por Covid-19 en el mundo se produjeron en la región y que cada vez son más los países que reportan más de 1.000 casos diarios, por lo que persiste como epicentro de la pandemia, y lamentó que los “esfuerzos de control no son tan estrictos y la prevención no es tan eficiente”.

A cordial virtual meeting with FM @moteging of Japan. Appreciate Japan’s strong support for India to meet the current Covid challenge. Discussed intensifying our bilateral engagement in the near future. Also reviewed regional issues in the Indo-Pacific. pic.twitter.com/grqIosacOF

— Dr. S. Jaishankar (@DrSJaishankar) May 5, 2021

La OPS notificó 84.237 casos y 2.844 muertes en las últimas 24 horas, lo que representa un aumento relativo del 0,13% en los casos y un aumento relativo del 0,19% en las muertes, en comparación con el día anterior.

Entretanto, en Brasil, Bolsonaro amenazó con firmar un decreto para permitir una intervención militar que interrumpa las cuarentenas que ciudades y estados adoptaron para enfrentar el colapso hospitalario por la pandemia de coronavirus y adelantó que no aceptará fallos contrarios a esa medida por parte del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema).

Además, repudió a gobernadores e intendentes que tomaron medidas de restricción sin que se lo ordene el Ejecutivo federal, mientras una comisión del Senado continuaba investigando si el Gobierno actuó a favor del negacionismo y contra las medidas de distanciamiento social.

Por otro lado, Perú anunció la adquisición de 12 millones de vacunas de Pfizer adicionales a las 20 millones de dosis del inoculante diseñado por el laboratorio estadounidense, y Paraguay anunció el retraso de la llegada de las dos millones de dosis de la vacuna Covaxin compradas al laboratorio indio Bharat Biotech.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

El policía Luis Chocobar declaró que no quiso matar al ladrón: “Disparé abajo, a los pies”

Next Post

Habilitan un lejano paso alternativo a los camioneros chilenos y sigue la tensión con la cordillera

Related Posts

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos
Internacionales

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim
Internacionales

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Next Post
Habilitan un lejano paso alternativo a los camioneros chilenos y sigue la tensión con la cordillera

Habilitan un lejano paso alternativo a los camioneros chilenos y sigue la tensión con la cordillera

Ultimas Noticias

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO