• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crisis en Colombia: el gobierno vuelve a llamar al diálogo pero no logra frenar las protestas

6 mayo, 2021
Crisis en Colombia: el gobierno vuelve a llamar al diálogo pero no logra frenar las protestas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobierno de Colombia volvió a llamar este jueves a un diálogo entre “quienes marchan” y “quienes no marchan” en las violentas protestas contra el presidente Iván Duque, que ya dejaron al menos 24 muertos en nueve días.

“Hay que escuchar a todos los sectores del país pero también el país tiene que escuchar al gobierno (…) Incluye a quienes marchan pero también a quienes no marchan”, dijo a Blu Radio el consejero presidencial Miguel Ceballos, mediador del gobierno con los manifestantes, luego de varias noches de violencia y represión en las calles de diferentes ciudades.

Las conversaciones empezaron el miércoles con el liderazgo del consejero y la participación de fiscalía, procuradoría, defensoría del pueblo y gremios económicos.

Reunión clave el lunes

Ceballos aseguró que se reunirá con los líderes de las protestas el lunes, en un lugar fuera de la sede presidencial y se reservó confirmar la participación de Duque.

“La voluntad del gobierno fue invitar primero a quienes organizan el Comité Nacional del Paro pero entendiendo que estas movilizaciones no se agotan en ese grupo”, agregó.

El presidente enfrenta desde 2019 masivas protestas en todo el país, que volvieron con fuerza el 28 de abril de este año en rechazo a una reforma fiscal impulsada por el gobierno.

Aunque Duque dio marcha atrás el fin de semana con esa polémica propuesta, el descontento social por años de desigualdades no cedió y la protesta escaló.

La contundente respuesta policial, con gases lacrimógenos y un férreo despliegue en las calles, desató aún más furia y una catarata de denuncias sobre abusos y uso desmedido de la fuerza.

Un policía prepara un cilindro de gas lacrimógeno, durante las protestas del miércoles en la ciudad de Pasto, en Colombia. Foto: DPA

Un policía prepara un cilindro de gas lacrimógeno, durante las protestas del miércoles en la ciudad de Pasto, en Colombia. Foto: DPA

Los reclamos

Sindicatos, estudiantes, indígenas, ambientalistas, entre otros sectores se congregaron alrededor del llamado Comité Nacional del Paro para exigir cambios en las políticas del gobierno conservador.

“Con los que hay que dialogar es con los que están en las calles que son los jóvenes”, dijo Claudia López, alcaldesa de Bogotá, uno de los focos de las protestas.

Líderes de las movilizaciones se dijeron abiertos a un diálogo directo con Duque, sin intermediarios.

Las protestas han sido en su mayoría pacíficas y festivas. En algunas ciudades se registraron disturbios y choques con la fuerza pública que dejan 24 muertos y más de 800 heridos. Cali, por ejemplo, fue uno de los escenarios de violencia esta semana.

Durante una rueda de prensa virtual para periodistas en Washington este jueves, el ministro de Defensa, Diego Molano, culpó del “vandalismo” en las calles a disidentes de las FARC, que se apartaron del acuerdo de paz firmado en 2016, y al ELN, la última guerrilla reconocida en Colombia.

Las movilizaciones terminaron con violencia en varias ciudades de Colombia en la última semana. Foto: AFP

Las movilizaciones terminaron con violencia en varias ciudades de Colombia en la última semana. Foto: AFP

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, recibió con satisfacción el llamado del presidente Duque a un diálogo para superar la grave crisis, pero pidió respeto al derecho a la protesta pacífica.

“Damos la bienvenida el llamado del presidente Duque a un diálogo nacional”, expresó Borrell en una nota oficial.

Sin embargo, el jefe de la diplomacia europea señaló que los colombianos tienen “derecho a la protesta pacífica. Este derecho, junto con la libertad de reunión pacífica, asociación y libertad de expresión, es esencial para cualquier democracia, debe ser respetado y protegido, no reprimido por la fuerza”.

Bajo la lupa de la comunidad internacional, que denunció excesos de la fuerza pública en la represión de las manifestaciones, estudiantes, sindicatos, indígenas y otros sectores salieron a las calles de las principales ciudades con marchas festivas y en su mayoría pacíficas.

“Si ha habido un uso excesivo de la fuerza, que haya una rendición de cuentas”, concedió el ministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios, durante la conferencia de prensa virtual de este jueves.

Fuente: AFP 

CB

Mirá también


Protestas en Colombia y represión policial: "Nos pusieron el táser por todos lados"


Crisis en Colombia: tras una semana de protestas, crece la presión sobre Iván Duque

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

La actividad industrial subió 32,8% en marzo y la construcción 97,6%, informó el Indec

Next Post

Apareció una nueva tumba en las Malvinas e investigan si es de un argentino

Related Posts

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

Next Post
Apareció una nueva tumba en las Malvinas e investigan si es de un argentino

Apareció una nueva tumba en las Malvinas e investigan si es de un argentino

Ultimas Noticias

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores

Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO