• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para el FMI Guzmán es la “contraparte” en las negociaciones con la Argentina

6 mayo, 2021
Para el FMI Guzmán es la “contraparte” en las negociaciones con la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El FMI confirmó que sigue negociando con la Argentina para llegar a un acuerdo por la deuda.

El FMI confirmó que sigue negociando con la Argentina para llegar a un acuerdo por la deuda.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este jueves que continúan las negociaciones con la Argentina de manera constructiva, al tiempo que señaló que el ministro de Economía, Martín Guzmán, es en la actualidad su “contraparte” en estas discusiones para alcanzar un acuerdo por la reprogramación de la deuda por US$ 45.000 millones.

“Estamos muy comprometidos en esas discusiones con el ministro Guzmán. Es nuestra contraparte en esas discusiones”, dijo el vocero del FMI, Gerry Rice, y agregó: “estamos completamente comprometidos con él en este momento”.

En la habitual conferencia de prensa regional quincenal, Rice se manifestó de esta forma sobre las negociaciones que se llevan adelante entre el equipo económico y el staff técnico del FMI, para alcanzar un acuerdo de reprogramación de los vencimientos de la deuda.

El vocero de la entidad crediticia señaló que la contraparte es el ministro Martín Guzmán.

El vocero de la entidad crediticia señaló que la contraparte es el ministro Martín Guzmán.

“Estamos trabajando de manera constructiva con las autoridades argentinas sobre la posibilidad de un programa respaldado por el FMI para ayudar a Argentina a superar los desafíos que enfrenta, incluida la pandemia, y ése sigue siendo nuestro enfoque, ayudar a Argentina, ayudar al pueblo argentino”, se explayó el vocero del Fondo.

Según Rice, las discusiones recientes giraron en torno al “compromiso de un conjunto de políticas cuidadosamente equilibradas para fomentar la estabilidad, proteger a las personas más vulnerables y sentar las bases para un crecimiento sostenible, inclusivo y liderado por el sector privado en el futuro. Las autoridades continúan trabajando en el diseño de sus políticas”, aseguró.

“Esas discusiones continúan, como dije, de manera constructiva”, agregó el funcionario.

Un encuentro en el Vaticano

El vocero del FMI confirmó también que la directora gerente del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, estará en Roma el viernes 14 de mayo y participará del seminario “Dreaming of a Better Restart” organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias, en el Vaticano, y que discutirá acerca la nueva arquitectura financiera mundial y los problemas de la deuda.

Martín Guzmás y Kirstalina Georgieva se encontrarán en un seminario en el Vaticano.

Martín Guzmás y Kirstalina Georgieva se encontrarán en un seminario en el Vaticano.

El evento será una especie de versión 2021 del seminario internacional sobre la carga de la deuda de los países que tuvo lugar en febrero del año pasado, y que contó con la participación del Papa Francisco.

Fue precisamente allí, en Roma, donde Georgieva y Guzmán se encontraron y afianzaron un diálogo constructivo, que sirvió a la Argentina para avanzar con la reestructuración de la deuda con los acreedores privados, avalada por el FMI.

Fuentes vaticanas indicaron a Téĺam que también se confirmó la presencia del ministro Martín Guzmán y la de una lista de oradores internacionales como el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y del enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry.

También formarán parte del evento, a confirmar, los ministros de Economía de Alemania, Francia, España e Italia.

La asignación del DEG

Por otro lado, Rice se refirió a la iniciativa de una nueva asignación de DEG, la moneda del FMI, que impactará positivamente en las reservas de los países miembro, por un total de US$ 650.000 millones adicionales.

“La directora general, Kristalina Georgieva, lo llevará a nuestra Junta Ejecutiva en algún momento del próximo mes para su aprobación; una vez más, la aprobación de nuestra Junta es sine qua non, y luego pasará a nuestra Junta de gobernadores para su aprobación en los próximos meses”, precisó Rice.

Rice especificó que “Argentina, como todos los demás miembros del FMI, recibiría una asignación de acuerdo con su cuota de participación en el FMI”, y evitó especular sobre el uso soberano de los recursos.

“Esperemos la aprobación de la asignación y luego podremos hablar de los usos de los DEG, por supuesto, que es una prerrogativa en gran medida de los países, los miembros que están involucrados”, concluyó Rice.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Seguirá preso el comerciante que atacó a golpes a su mujer en Nordelta

Next Post

Kulfas destacó que el primer trimestre cerró en “franca recuperación” en producción y en empleo

Related Posts

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Next Post
Kulfas destacó que el primer trimestre cerró en “franca recuperación” en producción y en empleo

Kulfas destacó que el primer trimestre cerró en "franca recuperación" en producción y en empleo

Ultimas Noticias

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

LO ULTIMO

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO