• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con críticas a los empresarios, el Gobierno amplió la ayuda alimentaria

7 mayo, 2021
Con críticas a los empresarios, el Gobierno amplió la ayuda alimentaria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Alberto Fernández rompió el tono monocorde del acto que encabezó en el museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Como el miércoles, en Ensenada, el Presidente habló -por momentos a los gritos- en clave electoral, esta vez para criticar a los sectores más pudientes y al empresariado, en especial del rubro de alimentos, el segmento que más empuja el índice de inflación.

“Cuando miro los balances de las empresas alimenticias, cómo perdieron en 2019 y como ganaron en 2020, no saben lo que celebro que hayan ganado. Pero lo que les pido es que entiendan que están en una sociedad que la está pasando mal. Que tienen que colaborar con ese 40% que la está pasando mal”, bramó Fernández.

El marco fue el acto del Consejo contra el Hambre en el que se anunció un aumento del número de beneficiarios del monto de la tarjeta Alimentar y un acuerdo en el precio de 11 cortes de carnes con la cámara exportadora, entre otros rubros.También se anunció la conformación de una nueva canasta de precios cuidados con 120 productos y la puesta en marcha de un mercado itinerante en los barrios más postergados del Gran Buenos Aires. “Nada me preocupa más que el hambre de los argentinos”, sostuvo Fernández. La tarjeta Alimentar (llegará a un universo de 2 millones de personas– ampliará su alcance a chicos de hasta 14 años mientras que el monto pasará a ser de $6000 para madres con un hijo, de $9000 para madres con dos hijos y de $12 mil para tres hijos o más.

Si bien esta semana, el jefe de Estado buscó dar por superadas las diferencias en el seno del oficialismo y coincidió con el kirchnerismo, al afirmar que los acreedores deberán esperar para llegar a un acuerdo, también pareció responder a los sectores de izquierda que lo critican dentro de la coalición gobernante y fuera. En los últimos días, referentes de La Cámpora como el ministro bonaerense, Andrés Larroque, criticaron que el IFE se hubiera discontinuado. “Muchas veces leo que somos un gobierno que ajusta, un gobierno mezquino. Cuando uno ve estas cifras, nuestra vocación por la progresividad es manifiesta”, sostuvo. Se refería al costo de la ampliación de la política alimentaria, que representan una inversión de $123 mil millones, el equivalente al 0,33% del PBI, desde febrero.

El Presidente trazó un durísimo diagnóstico de la situación económica heredada del Gobierno anterior y cuestionó la propuesta de un referente empresario durante el mismo acto. “Podemos analizar si es una solución que esto pase con el IVA (eliminarlo de los alimentos), y qué aportan los empresarios en esto? Tenemos que cobrar menos impuestos, en un Estado degradado como nos han dejado? Yo lo que pido es que por favor el esfuerzo lo tenemos que hacer todos”, bramó el mandatario.

Las palabras presidenciales parecieron tener un destinatario principal. Un rato antes de que hablara Fernández, el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina y presidente de la COPAL -la cámara de empresas del sector alimentario- Daniel Funes de Rioja retomó la idea que un rato antes había sugerido el presidente de Cáritas, Carlos Tissera.

El empresario señaló que la capacidad ociosa de las empresas del sector era de un 50 por ciento cuando Fernández asumió y solo se redujo en un 10 por ciento. “Podría ser mejor, pero la pandemia ha impactado en los hogares”, sostuvo el empresario, en un diagnóstico que pareció difererir con el de Martín Guzmán y Matías Kulfas, quienes hablaron de un crecimiento heterogéneo de la economía en la misma mesa.

Funes de Rioja despertó la ira del Presidente al reclamar “una economía formal con menos burocracia” y reclamar por el acceso al crédito de las pymes y financiamiento para capital de trabajo. También señaló la carga impositiva sobre los el sector -38 por ciento para los alimentos- y un 47 por ciento para bebidas. Funes de Rioja fue la voz disonante de un acto, dirigido por el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, que estuvo plagado de guiños al Gobierno de dirigentes conectados de manera virtual, como la titular de Abuelas Estela de Carlotto y empresarios cercanos al oficialismo.

Antes, Esteban “Gringo” Castro, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular -aliada del Gobierno- advirtió que la economía nacional será más concentrada después de la pandemia que antes de ella. Sostuvo que el precio de los alimentos y de las tarifas relativiza los efectos de las medidas del Gobierno para los sectores más postergados.

Mirá también
Mirá también


Acuerdan postergar un mes las PASO y las elecciones generales: se votará el 12 de septiembre y el 14 de noviembre

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Lanzan 11 cortes de carne a precios bajos: cuáles son y cuánto costarán

Next Post

El Gobierno prorrogará ley de biocombustibles

Related Posts

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo
Politica

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”
Politica

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”

Next Post
El Gobierno prorrogará ley de biocombustibles

El Gobierno prorrogará ley de biocombustibles

Ultimas Noticias

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO