• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crisis en Colombia: el uribismo busca criminalizar la protesta social

7 mayo, 2021
Crisis en Colombia: el uribismo busca criminalizar la protesta social
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Colombia vive su tercera ola de covid con récord de muertes diarias, pero a los colombianos les preocupa más la tercera ola de su revuelta social, iniciada la semana pasada. Y no parece que la vacuna esté por llegar. Al contrario. Aunque el presidente Iván Duque haya retirado su reforma tributaria y hable de diálogo, la violencia policial no cesa, y las posturas están más polarizadas.

El sector ultraderechista del gobernante Centro Democrático, que lidera el expresidente Álvaro Uribe, criminaliza unas protestas convocadas pacíficamente por estudiantes y sindicatos.

Tras las movilizaciones diarias se producen disturbios. Saqueos, ataques a comisarías, incendios de autobuses… El uribismo mete en el mismo saco la movilización pacífica y los actos vandálicos de una minoría y se ha abonado a la teoría de la conspiración sin pruebas: las protestas son promovidas por el chavista Nicolás Maduro, la guerrilla del ELN, los disidentes de las FARC y el narcotráfico.


En fotos: represión en las calles, una semana de protestas, disturbios y violencia policial en Colombia

La Fiscalía imputa a tres policías por homicidio, y ya hay entre 11 y 31 muertos, según las fuentes Duque equiparó el vandalismo a “terrorismo urbano”, que estaría financiado por “la mafia del narcotráfico”. Mientras tanto, el presidente ha iniciado una ronda de reuniones con todos los sectores políticos, pero ha dejado para el final al Comité Nacional del Paro, organizador de las movilizaciones.

Con el mismo guion, Uribe abogó por crear “mesas de discusión” con los colectivos sociales, pero a la vez insistió en la teoría de la conspiración, retuiteando un mensaje del senador republicano estadounidense Marco Rubio.

“Detrás de gran parte de la violencia que está ocurriendo en Colombia esta semana hay un esfuerzo orquestado para desestabilizar a un gobierno elegido democráticamente por los movimientos narcoguerrilleros de izquierda y sus aliados marxistas internacionales”, escribió Rubio.

Uribe, que genera tanta admiración como rechazo, define la movilización ciudadana como una “revolución molecular disipada”, siguiendo la teoría conspiranoica de un desconocido periodista chileno pinochetista, y le han llovido críticas, comenzando por el líder izquierdista colombiano, Gustavo Petro.

Manifestantes prenden velas en homenaje a las víctimas de la represión en Bogotá. Foto: Bloomberg

Manifestantes prenden velas en homenaje a las víctimas de la represión en Bogotá. Foto: Bloomberg

“En estas estupideces es que está creyendo el expresidente Uribe. Está apunto de entrar en QAnon. Están perdiendo la cordura”, tuiteó Petro, equiparando al uribismo con el trumpismo. Con un 38%, Petro encabeza las encuestas a las presidenciales del año que viene y es el gran beneficiado de esta crisis.

La Fiscalía confirma ya 11 muertos, aunque la Defensoría del Pueblo eleva la cifra a 24 y la oenegé Temblores a 31. Aún hay 51 personas desaparecidas. Más fallecidos que en la primera y la segunda olas de la revuelta juntas.

El intento uribista de criminalizar las movilizaciones por un modelo económico y social más equitativo fracasa cuando diariamente salen a la luz videos de actuaciones policiales abusivas donde las víctimas de disparos y apaleamientos por parte de la brigada antidisturbios son generalmente manifestantes pacíficos y pocas veces se ve a los “terroristas” que cometen los actos vandálicos.

La Fiscalía ya ha imputado a tres agentes por homicidio, y son muchos los países y organismos internacionales que han protestado por el uso excesivo de la fuerza policial, desde la CIDH hasta la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

El autor es corresponsal en Buenos Aires de La Vanguardia

ap​

Mirá también


En un duro tuit, Alberto Fernández instó al gobierno de Colombia a que cese "la violencia institucional"


El Gobierno de Iván Duque rechazó fuertemente las críticas de Alberto Fernández a la crisis en Colombia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

La ANSeS recorta las cuotas para los créditos a jubilados: cuánto presta y a qué plazo

Next Post

¿Prohibiran votar a jubilados?: Ya se puede consultar el padrón electoral

Related Posts

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Next Post
¿Prohibiran votar a jubilados?: Ya se puede consultar el padrón electoral

¿Prohibiran votar a jubilados?: Ya se puede consultar el padrón electoral

Ultimas Noticias

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO