• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los empresas de alimentos piden bajar impuestos a la mesa del hambre

7 mayo, 2021
Los empresas de alimentos piden bajar impuestos a la mesa del hambre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Daniel Funes de Rioja, presidente de la cámara de la industria alimenticia (Copal), habló de impuestos en la mesa del hambre y eso no cayó bien en la Casa Rosada. Funes recordó la alta carga impositiva que pagan los alimentos y bebidas. Dijo que en el primer grupo, los tributos representan un 38% del precio total, mientras que en el segundo alcanzan un 47%. El representante industrial hizo esa referencia en un encuentro del Consejo Federal Argentina contra el Hambre.

Las expresiones del dirigente empresario no habrían causado una reacción positiva en el presidente Alberto Fernández, según comentaron ejecutivos de compañías de consumo masivo. “El planteo es válido y es una de nuestras principales preocupaciones, pero la ocasión (el Consejo Federal) no era la adecuada”, observaron en el sector.

Funes de Rioja también habría mencionado la posibilidad de una rebaja del IVA a los alimentos. Clarín intentó comunicarse con el titular de Copal, pero dijo que estaba “reunido con el presidente y el ministro (de Desarrollo Social) Daniel Arroyo”. Luego, no contestó más el teléfono, pese a múltiples llamados.

Al entorno del presidente Alberto Fernández no les gustó la ocasión del planteo de Funes. Hubieran preferido que fuera planteado en una conversación privada. “El tema es que también hay un discurso del Gobierno de criticar a las empresas todo el tiempo, y eso también termina cansando”, dicen en las empresas.

Funes de Rioja, que se caracteriza por tener unos modales impecables, estaría reflejando alguna clase de malestar de los integrantes de su cámara frente a cierto discurso anti-empresa por parte de algunas figuras del Poder Ejecutivo.

La secretaria de Comercio Interior está por acordar con las empresas una canasta de 120 productos que tendrán sus precios estampados en los envases. Estarán en todo el país, más allá de los supermercados. La apuesta del Gobierno es que tenga mayor capilaridad que los “precios Cuidados” que solo se consiguen en sucursales de las cadenas.

Funes de Rioja conversó esta idea con el ministerio de Desarrollo Productivo. Pero la implementación del mismo quedó a cargo de la secretaria de Comercio, Paula Español.

Las empresas vienen reclamando que no pueden aumentar los precios, porque hay “máximos” en muchas categorías, mientras que enfrentan mayores costos de logística, salariales, de insumos, y la misma presión inflacionaria.  El ministerio de Desarrollo Productivo planteó que podría ir dejando los “máximos” sin efecto, a cambio que se conforme una canasta amplia y con cierta capilaridad.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Los padres no están obligados a enviar a sus hijos a la escuela mientras dure el alerta

Nota Siguiente

Carlos Alberto Reutemann continúa internado en terapia intensiva por una hemorragia digestiva

Related Posts

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Next Post
Carlos Alberto Reutemann continúa internado en terapia intensiva por una hemorragia digestiva

Carlos Alberto Reutemann continúa internado en terapia intensiva por una hemorragia digestiva

Ultimas Noticias

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO