• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuáles son las inversiones que se pueden hacer en pesos, según el Banco Central

8 mayo, 2021
Cuáles son las inversiones que se pueden hacer en pesos, según el Banco Central
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Banco Central suele enviar informes sobre cómo prevenir estafas bancarias o qué comisiones cobran los diferentes entidades. Ahora a esos documentos de educación financiera le sumó las opciones y herramientas para ahorrar. Pero, claro, solo en pesos.

Según el organismo monetario, “actualmente, existe una amplia serie de instrumentos que permiten obtener diversos rendimientos. Como los plazos fijos UVA, que ofrecen una rentabilidad por encima de la inflación“, estimada en torno a 47% este año por los mismos analistas que consulta la entidad.

Además, el Central recordó que para determinados plazos fijos estableció una tasa de interés mínima justamente para incentivar el ahorro en pesos. Y aclaró que todo se pude hacer de manera online “sin necesidad de acercarse a una sucursal”.

“Las entidades bancarias tienen un enlace que permite determinar el perfil de inversor de cada persona. A partir de una serie de preguntas, los ahorristas determinan el grado de riesgo que quieren asumir: conservador, moderado o agresivo. Según el carácter definido, se podrá elegir entre las distintas opciones disponibles en el sistema financiero”, explicó el BCRA. E hizo una lista de las opciones:

Plazo fijo UVA precancelable

Los plazos fijos UVA precancelables fueron lanzados por el Banco Central como una opción de inversión a tasa real positiva para ahorristas. Estos depósitos ofrecen una tasa mínima de 1% anual sobre la inflación, si se cumple el plazo contractual de 90 días.

La particularidad de este producto es que se puede precancelar a partir de los 30 días. En ese caso, la tasa fija de precancelación es de 30,50%.

​Si se opta por cumplir el plazo de 90 días, el inversor recibe la tasa de interés equivalente al Índice de Precios al Consumidor que informa el INDEC más la tasa anual de 1%, “lo que permite mantener el poder adquisitivo del ahorro y ganarle por un punto a la inflación”, dijeron en el Central.

Los bancos que toman depósitos a plazo fijo están obligados a ofrecer esta opción a todos los ahorristas a través de todos los medios, ya sea en las sucursales o por homebanking.

Plazo Fijo UVA

Los plazos fijos UVA sin opción de precancelación se contratan por un mínimo de 90 días y permiten obtener una rentabilidad por encima de la inflación, según la tasa ofrecida por las entidades.

Plazo Fijo tradicional

Se contrata por un mínimo de 30 días y cuenta con una tasa mínima garantizada, establecida por el Banco Central para los ahorristas minoristas. La tasa mínima vigente es de 37%.

Se puede hacer un plazo fijo aún sin ser personas usuarias de una entidad.

Otras inversiones financieras

Según el perfil de cada ahorrista, existe una variedad de opciones que van desde los más riesgosos títulos públicos a acciones o fondos comunes de inversión. 

Títulos públicos o bonos: son emitidos por el sector público (Estado Nacional, Estados provinciales o Municipios). Pueden devolver el dinero invertido en cuotas, llamadas “amortizaciones”, o devolver el capital más los intereses al vencimiento. Además, pagan una tasa de interés que puede ser fija, variable o mixta. Si bien se pueden mantener hasta el vencimiento, los inversores pueden decidir venderlos en el mercado en cualquier momento previo a esa fecha.

La compra o venta de títulos, acciones u otros instrumentos en el mercado de capitales se puede hacer a través de los bancos, utilizando las cuentas que ya se tienen habilitadas, o a través de una sociedad de Bolsa que ahora se denominan ALyC (Agentes de Liquidación y Compensación) registrada ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), el organismo encargado de la regulación y supervisión del mercado de capitales.

Los inversores deben primero abrir una cuenta comitente en el banco o en la ALyC (se puede hacer online también) y a partir de allí comenzar a operar. Las compras se acreditan a las 48 horas en una subcuenta habilitada a nombre del inversor en la Caja de Valores, que es la depositaria de los títulos.

Obligaciones Negociables (ON): es la emisión de deuda que realizan las empresas. A través de las ON, una sociedad contrae deuda con los obligacionistas, es decir los inversores que compraron esos títulos, y se compromete a cancelar esa deuda en el plazo pactado junto con el interés correspondiente.

El capital de las obligaciones se devuelve generalmente en cuotas anuales o semestrales, y genera un interés que puede ser de tasa fija o variable. Las obligaciones negociables pueden contar con una calificación de riesgo, lo que hace más segura la inversión.

Las empresas pueden emitir ON en pesos a tasa fija o en pesos atado a la cotización del dólar.

En este último caso, el ahorrista compra el título en pesos al valor del tipo de cambio oficial y al vencimiento recibe los pesos equivalentes al valor del tipo de cambio oficial. Esta opción permite seguir la evolución del precio del dólar haciendo una inversión en pesos.

Fondos de inversión: los fondos permiten acceder a una cartera diversificada de activos, incluyendo mercados e instrumentos que, por lejanía o montos necesarios, no son fácilmente accesibles para los pequeños inversores.

La administración de la cartera del fondo está a cargo de una sociedad gerente, que debe inscribirse ante la CNV en el registro de Agentes de Administración de Productos de Inversión Colectiva.

Los fondos de inversión se pueden suscribir a través de los bancos o con las ALyC registradas y la variedad de ofertas incluye la posibilidad de suscribir en pesos fondos que siguen la evolución de títulos públicos, acciones o activos en dólares. Como las otras inversiones, es recomendable primero realizar el test de perfil de inversor para elegir el fondo acorde al riesgo que se desea asumir.

NE

Mirá también


Estafas bancarias: cuáles son los engaños más comunes y 10 estrategias para evitarlos


Cómo poner los pesos a trabajar: la estrategia de bajo riesgo que plantean bancos y billeteras virtuales

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Un intendente del conurbano dice que no se vacunará porque aún hay personal médico sin dosis

Next Post

Cristina le toma examen a la “herencia recibida”

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Cristina le toma examen a la “herencia recibida”

Cristina le toma examen a la "herencia recibida"

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO