• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cinco temas clave que tiene que controlar el Gobierno para pasar el invierno

9 mayo, 2021
Cinco temas clave que tiene que controlar el Gobierno para pasar el invierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras el Gobierno resuelve las urgencias que plantean la segunda ola de casos de coronavirus en el país y la crisis política en torno al ajuste tarifario, en el horizonte aparecen nuevas incógnitas para el mediano plazo.

Luego de la relativa paz que trajo el veranito, el desafío será anticiparse al invierno: sólo en los dos meses de julio y agosto, la Argentina deberá hacer frente a vencimientos en dólares con los acreedores externos y en pesos con el mercado local. Estos retos se sumarán al objetivo de controlar la inflación, en un contexto donde la entrada de dólares del campo va a mermar pasada la época de liquidación de la cosecha y en el que los ajustes de los precios relativos deberán haberse llevado a cabo.

“El conflicto interno que se desató abre interrogantes acerca de la continuidad de esta política fiscal y monetaria, más contractiva que el Gobierno llevó adelante en el primer trimestre”, afirmó Ricardo Delgado, de Analytica. “El resultado de la elección va a garantizar la gobernanza de esta gestión por los próximos dos años“, dijo el economista y agregó que por esto resulta esperable que dentro del Gobierno se quiera echar mano al atraso tarifario como una de las herramientas para garantizar un mejor humor del electorado y mantener la inflación a raya.

“El Gobierno de cara al invierno tiene dos frentes abiertos. Por un lado, el avance la pandemia y sobre todo de la vacunación. Si se alcanza un porcentaje alto de población vacunada va a ser posible relajar las restricciones que vemos por estos días y eso va a tener un impacto beneficioso de la actividad. El segundo punto es la inflación. La resistencia a un plan anti inflacionario integral hará que el Gobierno tenga que entrar a los meses del invierno con una inflación menor al 3% para poder mantener la cierta tranquilidad cambiaria que viene teniendo en los últimos meses”.

Guido Lorenzo, de la consultora LCG, coincidió: “Asumiendo que el atraso del tipo de cambio y las tarifas son efectivos para desacelerar la inflación a un 2% mensual durante el segundo semestre (un escenario optimista), la inflación todavía se ubicará por encima del 40%. Sobre ese piso luego hay que montar las correcciones del rumbo actual”, señaló en un reporte semanal de su consultora. “Sobre esto hay que sumar otros factores poco alentadores: reservas netas en niveles mínimos históricos y más de una base monetaria en pasivos remunerados del BCRA, y un frente fiscal aún imposible de cuantificar porque se está discutiendo qué política aplicar”.

Más allá de la receta que se adopte en las próximas semanas, lo que es seguro es que los vencimientos de deuda a partir del segundo semestre le pondrán un condimento extra a un panorama que no parece ser el típico de los años electorales. “Julio y agosto concentran una serie de desafíos que lo transforman en un bimestre bisagra para el 2021. Estos riesgos se potencian en un año donde la novedad no está dada por la lógica típicamente electoral de la política económica, sino porque ésta vez se hace con una serie de desequilibrios pocas veces visto”, destacaron José Echagüe y Francisco Mattig, de Consultatio.

“Tenemos eventos de deuda, un deterioro cambiario (peor estacionalidad de la oferta de dólares, vuelve el déficit energético), el eterno riesgo sanitario, grandes desafíos monetarios y mucho ruido político (la llegada de los DEGs del Fondo y elecciones)”, detallaron los economistas.

Por el lado de las obligaciones con los acreedores, en julio está previsto el pago del primer cupón de los bonos reestructurados en 2020, lo que supondrá una demanda de US$ 155 millones de las Reservas del Banco Central, en un contexto en el que la entrada de dólares será menor a la prevista en los primeros meses de este año. “Estimamos que el pico de liquidaciones será en mayo, mientras que junio y julio serán meses bastante mejores que el promedio. Sin embargo, en agosto ya la liquidación baja notablemente hasta US$ 100 millones por día hábil y septiembre, octubre y noviembre estarán más cerca de USD 80 millones diarios (menos de la mitad de mayo)”, explicaron en Consultatio.

Además, el mercado de deuda local, el Ministerio de Economía deberá afrontar en el cuarto bimestre del año vencimientos en pesos por $900.000 millones. Casi el 75% de estos vencimientos son de instrumentos atados al CER, por lo que el control de la inflación en los próximos meses aparece como una variable de extremada fragilidad.

Mirá también


Aseguran que es posible segmentar las tarifas y evitar su sesgo "pro rico"


Segmentación por barrios y subsidios cruzados, las opciones que evalúa el Gobierno para modificar las tarifas de luz y gas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La Justicia pide más datos de Máximo Kirchner en la causa por enriquecimiento ilícito

Next Post

Trotta: “Hemos logrado el inicio del ciclo lectivo con mayor intensidad de toda América Latina”

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Trotta: “Hemos logrado el inicio del ciclo lectivo con mayor intensidad de toda América Latina”

Trotta: "Hemos logrado el inicio del ciclo lectivo con mayor intensidad de toda América Latina"

Ultimas Noticias

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO