• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crece la oferta de criptomonedas en nuevos proyectos asociados a la soja, el azúcar y la preservación de la selva

9 mayo, 2021
Crece la oferta de criptomonedas en nuevos proyectos asociados a la soja, el azúcar y la preservación de la selva
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Las criptomonedas avanzan como alternativa de inversión en el país.

Las criptomonedas avanzan como alternativa de inversión en el país.

Los términos Bitcoin, Ethereum, Binance y últimamente Dogecoin comienzan a formar parte del lenguaje de los inversores que se amplía a blockchain y criptoactivos, que en la Argentina comprende a productos como la soja, la preservación de la selva misionera o la producción de azúcar.

Un mercado que crece

En un contexto en el que los organismos de contralor están alertas ante este tipo de iniciativas, en especial los que comprenden derivados de activos.

La masividad del Bitcoin y la ganancia que comenzó en la segunda mitad del año 2020 que trepó hasta los 62.000 dólares por unidad con un incremento de casi 100% desde fin de año a la fecha, en medio de un contexto atravesado por la pandemia y el despertar del interés de inversores individuales.

A nivel internacional se destacó Elon Musk, el dueño de Tesla, mientras que en el plano local y regional en los últimos días Mercado Libre anunció la decisión de atesoramiento de monedas virtuales, lo que dio un impulso extra al mundo cripto.

Las recomendaciones para los inversores

Desde FIntechLAC una entidad público privado que reúne a organismos de regulación y control de 15 países de América Latina y el Caribe, salió recientemente una nueva advertencia al público inversor acerca del uso y la participación en proyectos que contengan criptoactivos.

Allí -en el marco de reunión virtual- recordaron que las criptomoenadas no se encuentran reguladas por organismos de control y volvieron a recomendar extremar los cuidados a la hora de invertir en este tipo de productos.

Desde este año la Comisión Nacional de Valores, organismo de control del merado bursátil argentino, preside el comité ejecutivo FintechLAC.

En el mismo sentido y a fin de que los inversores cuenten con una línea directa con la CNV, la dependencia oficial cuenta con una oficina de Atención al Inversor para poder canalizar las consultas relacionadas a estos y otros activos.

FintechLAC es una iniciativa de Bienes Públicos Regionales (BPR) financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Desde este año la Comisión Nacional de Valores preside el comité ejecutivo FintechLAC.

Desde este año la Comisión Nacional de Valores preside el comité ejecutivo FintechLAC.

Es el primer grupo Público-Privado de Fintech en América Latina y el Caribe, conformado por reguladores y supervisores financieros y asociaciones de 15 países.

El objetivo del BPR FintechLAC es apoyar el desarrollo, la consolidación e integración de un ecosistema fintech en América latina y el Caribe a través de la promoción de políticas y regulaciones, así como el fortalecimiento institucional de los actores del ecosistema.

Desde esa entidad se detallaron algunos de los riesgos detectados en relación con los instrumentos del mundo cripto como es la falta de regulación específica; la volatilidad de precios y falta de liquidez; potencial fraude; inadecuado acceso a información relevante.

También se hizo hincapié a que muchos proyectos se encuentran en etapa inicial, que algunos presentan fallas tecnológicas y de infraestructura.

Un aspecto que puede ponerse del lado positivo de estos instrumentos es el carácter transnacional de las negociaciones con ICOs (Oferta Inicial de Monedas).

La oferta en Argentina

En lo que respecta a las ofertas que existen en el mercado, en la Argentina en lo que va del año se han presentado proyectos como la criptosoja, donde cada unidad representa una tonelada del principal cultivo del país.

Una iniciativa está vinculada a la producción de soja.

Una iniciativa está vinculada a la producción de soja.

“En cada Token de Criptosoja SOYA, (así su nombre) hay una tonelada de soja real custodiada en un acopio que lo respalda. Esta tonelada, a su vez, está validada por medio de la PoGR (“Prueba de Reserva de Granos”, por sus siglas en inglés), que es transparente, segura, descentralizada y auditable en todo momento mediante la blockchain de Ethereum (el sistema que la gestiona)”, explican desde Agrotoken, la plataforma que lanzó el producto.

Estas condiciones convierten -según sus creadores- al Token SOYA en una Stablecoin Global, un criptoactivo que tiene como valor de referencia al precio de la soja en el mercado local.

Otra oferta, en este caso incluso más exótica, es la de GreenBond Meter que busca vincular un token con la Selva Misionera en Argentina, con el objetivo de evitar su deforestación.

Juan José Núñez, Juan Durañona y Vedia y Alejandro Carrano son los socios locales de GreenBondMeter (GBM), el consorcio global con sede en Estonia y Uruguay que le da soporte a GBM coin, una moneda digital cuya adquisición ayuda a la preservación de bosques o selvas amenazadas por la deforestación.

Uno de los proyectos argentinos de criptomonedas busca preservar la selva misionera.

Uno de los proyectos argentinos de criptomonedas busca preservar la selva misionera.

“Esta iniciativa (..) permite que cada usuario que adquiera un token pueda colaborar con la preservación de un metro cuadrado de biosfera nativa. El proyecto arrancó en Misiones, donde ya se encuentra en proceso de recuperación un campo de 25,000 hectáreas y se extenderá por diez países de todos los continentes hasta completar un millón de hectáreas para recuperar”, señala GBM.

En Argentina, otro proyecto local fue Sucoin, la criptomoneda se respalda en la producción azúcar, el producto insignia de la provincia de Tucumán.

En medio de advertencias, las criptomonedas para algunos especialistas en inversiones son el futuro de las transacciones.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La multa millonaria a las agroquímicas busca ser un “punto de inflexión” para que cumplan con la ley

Next Post

Festejos y descontrol en España por el fin del estado de excepción por coronavirus

Related Posts

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Next Post
Festejos y descontrol en España por el fin del estado de excepción por coronavirus

Festejos y descontrol en España por el fin del estado de excepción por coronavirus

Ultimas Noticias

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

ATE convocó un paro nacional para este miércoles

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO