• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

FIDE sostuvo que a pesar de las restricciones se consolida una fase de recuperación económica

9 mayo, 2021
FIDE sostuvo que a pesar de las restricciones se consolida una fase de recuperación económica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La información se desprende de un documento que publicó la FIDE.

La información se desprende de un documento que publicó la FIDE.

En un documento, FIDE remarcó que “a modo de ejemplo, los despachos de cemento aumentaron un 130% respecto a abril de 2020, y un 5,3% contra el mismo mes de 2019; la demanda de energía industrial de Grandes Usuarios creció un 100% respecto a 2020 y se ubicó casi en el mismo nivel de 2019; la recaudación creció en abril 2021 un 40% interanual en términos reales, y un 7% respecto al mismo mes de 2019”.

Sin embargo, FIDE advirtió “sobre la evolución del salario frente a la inflación y las presiones sobre el sector externo”.

El informe

El documento explica que “en el otro extremo, actividades como la hotelera, gastronómica, cultural y varios rubros del comercio
minorista continúan reflejando niveles de ventas inferiores a los de la pre-pandemia”.

Más adelante, ante la evidencia de que esta situación se ha visto agravada por las medidas de reducción de la circulación de personas implementadas en abril y mayo, el Gobierno ha impulsado una serie de políticas destinadas a amortiguar los impactos sobre los sectores críticos”.

FIDE destacó que “el consumo, una de las componentes centrales de la demanda interna, continúa retraído por la combinación de una elevada inflación acumulada en el primer cuatrimestre y la persistencia de altos niveles de desocupación.

Inflación

Respecto de la inflación, FIDE pone en relieve que “los números de los últimos meses muestran un proceso a la inversa. En lugar de converger hacia una desinflación, los precios han ido al alza. Durante marzo el Indec relevó un aumento para el IPC del orden del 4%, con fuertes incrementos en alimentos, textiles y educación.

Ya para abril, y anticipándonos un mes a la estadística oficial, los relevamientos de precios online en supermercados llevados adelante por FIDE dan una inflación mensual en torno al 3,8%, con aumentos en la canasta básica alimentaria del orden del 5,1%.

Considerando lo anterior, las proyecciones de inflación para 2021 son mucho más altas que las previsiones iniciales del oficialismo. Para este año esperamos aumentos de precios promedio del 43,5% y una trayectoria de inflación nominal proyectada punta a punta a diciembre 2021 de alrededor del 38%”.

“Hasta el momento los aumentos salariales han respetado la pauta propiciada por el Gobierno, en rangos del 34%-36%, por el plazo de menos de un año y con cláusulas de revisión que se activan en el último trimestre del 2021”, añade FIDE.

El trabajo advierte que “parece difícil que puedan sostenerse esos parámetros en las negociaciones venideras si no se logra quebrar la actual inercia inflacionaria que va divergiendo cada vez más de la expectativa planteada por el Presupuesto Nacional”.

FIDE remarca que “considerando aumentos salariales del 34% más la baja del impuesto a las ganancias, el salario está al límite de quedar empatado a la inflación para 2021. El poder adquisitivo del salario viene muy deteriorado, producto de la crisis heredada del gobierno neoliberal y de la pandemia. El salario mínimo vital y móvil registró una pérdida del 9% en marzo respecto al mismo mes del año anterior; la jubilación mínima y la AUH, del 10,7%; y el salario privado registrado, una merma del 5,4% en el mismo lapso. A ello debemos sumarle entre 5% y 15% de pérdida de poder de compra de los ingresos heredada del período 2015
a 2019″.

Por último, FIDE recomienda que “para consolidar la recuperación de la post-pandemia, resulta central que el poder de compra del salario aumente”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Murieron 283 personas y 11.582 dieron positivo en las últimas 24 horas

Nota Siguiente

Tras las protestas de 2019, Chile va a las urnas con la esperanza de construir nuevo pacto social

Related Posts

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

Next Post
Tras las protestas de 2019, Chile va a las urnas con la esperanza de construir nuevo pacto social

Tras las protestas de 2019, Chile va a las urnas con la esperanza de construir nuevo pacto social

Ultimas Noticias

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO