• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La oposición rechaza darle superpoderes a Alberto Fernández para manejar la pandemia

9 mayo, 2021
La oposición rechaza darle superpoderes a Alberto Fernández para manejar la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Antes de llegar al Congreso, el proyecto del Gobierno para fijar criterios epidemiológicos y establecer medidas sanitarias por ley genera rechazos en el principal espacio opositor. Referentes de Juntos por el Cambio esperarán a analizar el texto para confirmar una posición, aunque adelantaron que no avalarán nuevas delegaciones de facultades al Poder Ejecutivo. El oficialismo se encamina de ese modo a intentar reunir los votos con los aliados y el resto de los bloques legislativos.

Sobre el cierre del fin de semana, las espadas parlamentarias del Frente de Todos y la oposición no tenían detalles del texto para blindar las restricciones dispuestas por decreto. Santiago Cafiero -jefe de Gabinete- aseguró que ingresaría este lunes y que quedará abierto al debate para que los bloques “aporten” lo que consideren necesario.

Aún no estaba definido, pero lo más probable será que el tratamiento arranque por el Senado, la Cámara más favorable al oficialismo en su objetivo de avanzar con celeridad. Como en otros casos, la mayor dificultad para el Gobierno estará en Diputados, por los números más ajustados.

El presidente Alberto Fernández junto a su par de Portugal Marcelo Rebelo de Sousa. Foto Presidencia.

El presidente Alberto Fernández junto a su par de Portugal Marcelo Rebelo de Sousa. Foto Presidencia.

“Hasta acá lo que hicieron fueron comunicados y marchas de contagio”, apuntó Cafiero a Juntos por el Cambio. El funcionario contó que la iniciativa fijará parámetros para dividir los partidos, departamentos o aglomerados en cuatro grupos (bajo, medio, alto riesgo y alarma epidemiológica) para determinar las medidas y los cierres de actividades. Como en el último DNU, sería de acuerdo a la cantidad de casos sobre 100 mil habitantes, el aumento en los últimos 14 días y la ocupación de camas de terapia intensiva.

“Tenemos que analizar el proyecto, no lo conocemos. La discrecionalidad con que el Gobierno se ha manejado no da ninguna garantía para darle facultades, y menos excepcionales, algo prohibido por la Constitución”, dijo Mario Negri -jefe del interbloque de Diputados de Juntos por el Cambio- a Clarín.

“No vamos a dar superpoderes. Con todas las facultades y los DNU no resolvieron con criterio los problemas de la pandemia ni de la economía. Los profundizaron. Lo que tienen que hacer es cambiar, no pedirnos más facultades”, reforzó la postura el radical.

El acuerdo para postergar las PASO y las generales abrió un canal de negociación entre el Gobierno y Juntos por el Cambio, un paréntesis en el escenario de confrontación creciente en las últimas semanas. Aun así la iniciativa de Alberto Fernández asoma discutida en la previa. De entrada la coalición opositora argumentó que basará a los argumentos en el artículo 29 de la Constitución, que impide al Congreso otorgar al Poder Ejecutivo facultades extraordinarias.

Si a su vez el proyecto dispone la suspensión de las clases presenciales en los casos de alarma epidemiológica, al Frente de Todos le hará todavía más cuesta arriba con ese sector de la oposición, luego de la disputa con Horacio Rodríguez Larreta por la modalidad de la escolaridad y el fallo de la Corte Suprema en respaldo de la autonomía de la Ciudad para decidirlo.

“Habrá que ver el proyecto y los fundamentos. Como principio general, estoy en contra. No se le puede otorgar superpoderes a un Gobierno cuando todos los poderes están funcionando”, dijo a este diario Alvaro González, diputado del PRO por la Capital y dirigente del sector del jefe de Gobierno porteño.

Diputado Álvaro González (PRO). Foto Lucía Merle.

Diputado Álvaro González (PRO). Foto Lucía Merle.

“En lugar de opinar sobre la oposición lo que debiera hacer Cafiero es venir al Congreso. Hace 270 días que no viene y debe hacerlo cada 60 días. Bastantes explicaciones tiene que dar, muchas vinculadas a la pandemia como la vacunación”, replicó González al jefe de Gabinete. Juan López y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, habían considerado la iniciativa como un objetivo del Gobierno de “compartir los errores y el costo” de las decisiones.

Con esos reparos a priori de Juntos por el Cambio, el oficialismo tendrá que reunir el apoyo de los aliados y otros bloques para garantizar la aprobación en Diputados.

“No sabemos de qué están hablando. Facultades extraordinarias no es necesario. En la medida que haya posibilidades de acordar parámetros y que los datos puedan estar perfeccionados, es decir que no sean una información antojadiza, lo vamos a discutir”, aseguró Graciela Camaño -Consenso Federal- a Clarín.

 “Colaborar, sí. Delegar facultades del Congreso, no. Si hubiese un pacto federal previo con las provincias, la propuesta tendría seriedad”, advirtió el lavagnista Alejandro Topo Rodríguez.

Mirá también


Coronavirus: el Gobierno apura el proyecto de ley para blindar los decretos que ordenan restricciones

Mirá también


Las operaciones de Máximo Kirchner y una lluvia de pedidos para que Alberto Fernández reaccione

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Mauricio Macri contó que se vacunó contra el coronavirus en Miami

Nota Siguiente

Murió Miguel Lifschitz: mensajes de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Horacio Rodríguez Larreta para “un hombre íntegro”

Related Posts

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”
Politica

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”

Crece la tensión entre Milei y Villarruel: Viale niega una renuncia y Feinmann la acusa de traición
Politica

Crece la tensión entre Milei y Villarruel: Viale niega una renuncia y Feinmann la acusa de traición

Sturzenegger instó a Milei a no vetar proyecto que reordena ATN y abre debate federal
Politica

Sturzenegger instó a Milei a no vetar proyecto que reordena ATN y abre debate federal

Nueva provocación: Cristina Kirchner lanza un programa de streaming desde su prisión domiciliaria. Trato judicial privilegiado
Politica

Nueva provocación: Cristina Kirchner lanza un programa de streaming desde su prisión domiciliaria. Trato judicial privilegiado

YPF: Crónica de una desgracia anunciada
Politica

YPF: Crónica de una desgracia anunciada

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA
Corrupcion

Hayden Davis transfirió casi USD 2 millones antes y después de su encuentro con Milei y en la víspera del lanzamiento del token $LIBRA

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre  dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”
Corrupcion

Confirman el pago de coimas por $370 millones en la causa seguros; chats sobre dinero: “Si no hacemos plata con esto somos unos boludos”

Perú  amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada
España

Perú amnistía militares y cierra una etapa, mientras Argentina mantiene detenidos de hasta 100 años en cárceles sin atención médica adecuada

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local
Politica

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Next Post
Murió Miguel Lifschitz: mensajes de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Horacio Rodríguez Larreta para “un hombre íntegro”

Murió Miguel Lifschitz: mensajes de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Horacio Rodríguez Larreta para "un hombre íntegro"

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 14 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del lunes 14 de julio

Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia

Ramón Díaz es el nuevo técnico de Olimpia

El Matador Salas original, exclusivo con Olé: “Me puso orgulloso el festejo de Maxi”

El Matador Salas original, exclusivo con Olé: “Me puso orgulloso el festejo de Maxi”

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO