• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras la represión de palestinos en Jerusalén, la policía permite polémica marcha israelí

9 mayo, 2021
Tras la represión de palestinos en Jerusalén, la policía permite polémica marcha israelí
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La policía de Israel dio hoy luz verde a un controvertido desfile por Jerusalén que los israelíes realizan cada año para reivindicar su soberanía sobre toda la ciudad

La policía de Israel dio hoy luz verde a un controvertido desfile por Jerusalén que los israelíes realizan cada año para reivindicar su soberanía sobre toda la ciudad

La policía de Israel dio luz verde a un controvertido desfile por Jerusalén que los israelíes realizan cada año para reivindicar su soberanía sobre toda la ciudad, pese a varios días de enfrentamientos y de crecientes tensiones entre palestinos e israelíes.

El desfile del próximo lunes del Día de Jerusalén pasará por la Ciudad Vieja, la antigua ciudadela amurallada que se ubicada en Jerusalén este y alberga el sitio más sagrado del judaísmo y algunos de los lugares más santos del islam y el cristianismo.

Israel capturó esa parte de mayoría palestina de Jerusalén en una guerra en 1967 y luego se la anexionó, y desde entonces es uno de los epicentros del conflicto que desde hace décadas agita a Medio Oriente.

Los palestinos aspiran a hacer de Jerusalén este la capital del Estado independiente que quieren fundar en el resto de Cisjordania, también ocupada por Israel, y en la Franja de Gaza, territorio separado de Cisjordania por el del Estado judío.

La policía israelí autorizó la marcha del próximo lunes pese a varios días de tensiones y enfrentamientos entre israelíes y palestinos en la Ciudad Vieja, que se agravaron este fin de semana.

Más de 250 personas resultaron heridas la noche del viernes y sábado dentro de la Ciudad Vieja y sus alrededores cuando la policía trató de desalojar a decenas de miles de palestinos que habían ingresado al recinto para orar cerca de una de sus mezquitas.

La represión del sábado por la noche terminó además con 29 palestinos detenidos, informó el diario israelí Haaretz, que citó a fuentes policiales.

Además, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que hasta 29 niños, entre los que se encontraba uno de un año, resultaron heridos en los disturbios y que al menos ocho menores habrían sido detenidos, además del bloqueo para el ingreso de la ambulancia a la zona de la protesta.

El director regional de Unicef para Oriente Próximo y el Norte de África, Ted Chaiban, y la representante en el Estado de Palestina, Lucia Elmi, instaron a las autoridades israelíes a “abstenerse de usar la violencia contra los niños y a liberar a los niños detenidos”, según informó la agencia Europa Press.

El desfile marca la captura de Jerusalén este por parte de Israel y suele contar con la asistencia de nacionalistas de línea dura que atraviesan el sector musulmán de la Ciudad Vieja hasta el Muro de los Lamentos, el sitio más sagrado para los judíos.

El evento anual es ampliamente percibido como provocador, y el desfile de este año llega en un momento particularmente volátil.

Antes del amanecer, miles de fieles musulmanes se enfrentaron nuevamente con la policía israelí a las puertas del recinto de la mezquita de Al-Aqsa en la Ciudad Vieja.

Videos subidos a redes sociales mostraron a palestinos arrojando botellas de agua y piedras a los oficiales, quienes dispararon granadas paralizantes.

Amos Gilad, un ex alto funcionario de Defensa, dijo a la Radio Militar que el desfile del Día de Jerusalén debería cancelarse o realizarse fuera de la Ciudad Vieja, porque, según ilustró, “el barril de pólvora está ardiendo y puede explotar en cualquier momento”.

Sin embargo, el portavoz de la policía, Eli Levi, aseguró que no había planes para suspender el desfile del Día de Jerusalén, a pesar de la creciente fricción y el potencial de violencia.

Los enfrentamientos de anoche coincidieron con el Laylat al-Qadr, o la “noche del destino”, el período más sagrado del mes de ayuno musulmán del Ramadán, que culmina la semana próxima.

Ya los disturbios del viernes a la noche se habían seguido de condenas de los aliados árabes de Israel y llamados a la calma de Estados Unidos, Europa y Naciones Unidas, y el papa Francisco pidió el fin de la violencia.

“Los invito a todos a encontrar soluciones compartidas para que se respete la identidad multirreligiosa y multicultural de la Ciudad Santa”, dijo el Papa en un mensaje luego de la oración dominical en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania dijo en un comunicado que el reino había “pedido a las autoridades israelíes que detuvieran sus violaciones y respetaran la santidad de la mezquita, la libertad de los fieles y el status quo histórico y legal”.

En contrapartida, el primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que Israel “no permitirá que ningún extremista desestabilice la calma en Jerusalén. Haremos cumplir la ley y el orden”.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

El Gobierno teme perder votos si aumenta las tarifas

Next Post

Murieron 283 personas y 11.582 dieron positivo en las últimas 24 horas

Related Posts

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china
Internacionales

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Next Post
Murieron 283 personas y 11.582 dieron positivo en las últimas 24 horas

Murieron 283 personas y 11.582 dieron positivo en las últimas 24 horas

Ultimas Noticias

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

La empresa que se llevó contratos de obra con Acciona pagó el alquiler de Santos Cerdán en el centro de Madrid hasta este julio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO