• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lázaro Báez suma problemas judiciales que complican el futuro de los Kirchner

10 mayo, 2021
Lázaro Báez suma problemas judiciales que complican el futuro de los Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Hugo Alconada Mon

Lázaro Báez acumula problemas. El presunto testaferro de la familia Kirchner recibió ahora malas noticias desde Chaco. Allí, 3300 kilómetros al norte de Río Gallegos, la Cámara Federal de Resistencia confirmó su procesamiento por presunta evasión agravada por el uso de documentos falsos y por el monto involucrado.

Báez cosechó el nuevo traspié –que por extensión complica a la familia Kirchner en los tribunales– junto a varios de sus colaboradores. Entre ellos, el entonces presidente de Austral Construcciones, Julio Mendoza, y su contador Claudio Bustos, cuya sombra también se cernió sobre lo ocurrido en Bahía Blanca, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llegó a cerrar su Regional en esa ciudad durante la gestión de Ricardo Echegaray para proteger a Austral Construcciones.

La Cámara Federal de Resistencia también procesó al socio de Báez y exsenador justicialista chaqueño, Fabio Biancalani, como presunto coautor de tres hechos de evasión agravada, como así también al abogado Jorge Chueco, quien intentó fugarse y luego suicidarse cuando la Justicia ordenó su captura en la pesquisa por la llamada “ruta del dinero K”.

Báez, Mendoza, Bustos y Biancalani también deberán afrontar ahora embargos por $52 millones contra cada uno, monto que debería alcanzar para cubrir la cifra que la AFIP estimó que habrían evadido de Ganancias e IVA a través del uso masivo e intensivo de facturas apócrifas, en tanto que Chueco deberá sobrellevar un monto menor: $3 millones.

Para Báez y sus lugartenientes en Austral Construcciones –Mendoza y Bustos– lo ocurrido en Chaco es apenas uno de los tres vértices judiciales que afrontan por su presunta evasión tributaria a gran escala que desarrollaron durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner. Los tres arrastran, también, problemas en Buenos Aires y Bahía Blanca.

En Buenos Aires, el juez en lo Penal Económico, Javier López Biscayart, ya los procesó a los tres en marzo de 2018 por la presunta evasión a través de Austral Construcciones de al menos $70 millones, decisión que confirmó la Cámara de Apelaciones apenas tres meses después.

En Bahía Blanca, en tanto, el juez federal Walter López da Silva los procesó como integrantes de una asociación ilícita fiscal que destinada a cometer delitos en perjuicio del Estado por más de $673 millones y con embargos por $120 millones.

A diferencia de lo ocurrido en Buenos Aires y en Chaco, sin embargo, la Cámara Federal de Bahía Blanca no definió aún si confirma o revoca los procesamientos dispuestos en primera instancia en diciembre de 2019. Es decir, hace un año y miedo.

En Chaco, la investigación judicial comenzó a partir de una denuncia de la AFIP, cuyos sabuesos detectaron irregularidades y presuntos delitos al revisar los libros contables de la empresa “Sucesores de Adelmo Biancalani”, constructora de Báez en la que el exsenador Fabio Biancalani permanece como accionista minoritario.

Ya en sede judicial, en tanto, el juez federal subrogante, Enrique Bosch, procesó a Báez y los restantes acusados en septiembre pasado. Concluyó que existían pruebas suficientes sobre “la existencia de operaciones inter empresas –controlada y controlante– con facturaciones importantes por servicios que a la postre no pudieron ser demostrados y que fueron impugnados por la fiscalización realizada por la AFIP, y que sirvieron en definitiva para simular operaciones y justificar movimientos importantes de fondos entre empresas buscando claramente la justificación patrimonial en la controlada y la inyección de fondos provenientes de la obra pública”.

Ocho meses después, la Cámara Federal con asiento en Resistencia confirmó esos procesamientos. “Tenemos por acreditada la autoría de los procesados por prueba indiciaria sumada a los restantes elementos objetivos aunados”, remarcaron los camaristas María Delfina Denogens, Rocío Alcalá y Juan Manuel Iglesias.

Bahía Blanca, bastión decisivo

En Bahía Blanca, en tanto, la investigación contra Báez se dividió en dos tramos. El primero permanece en la Cámara Federal a la espera de una definición, en tanto que el segundo tramo, centrado en los posibles delitos cometidos dentro de la AFIP para encubrir lo ocurrido en aquella ciudad, quedó en manos del fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez y se encuentra en sus pasos iniciales.

Según consideró probado el juez López da Silva, Báez evadió impuestos junto a varios conocidos empresarios y profesionales bahienses. Entre ellos, Silvio Ficcadenti, José Antonio Ferreyra y el contador Rogelio Alberto Chanquía, quienes también quedaron procesados y afrontan embargos por $70 millones cada uno.

Los abogados de esos empresarios, sin embargo, confían en revocar los procesamientos en la Cámara Federal, donde concentran todos sus esfuerzos, recorriendo algunos de los despachos principales de esa instancia durante los últimos meses, repetidas veces, según reconstruyó LA NACION.

El interés y las presiones sobre esa Cámara Federal exceden, sin embargo, al interés de los abogados locales. El desenlace de esa investigación por presunta evasión resulta determinante para el futuro judicial de Báez e, incluso, de Cristina Kirchner, quien afronta un juicio oral, acusada de liderar una presunta asociación ilícita.

Para el Tribunal Oral que ya condenó por lavado de activos a Báez (12 años de prisión), Mendoza (6 años) y Bustos (4 años y 6 meses), el origen de esos fondos fue el fraude fiscal de fortunas provenientes de la obra pública. Y a lo largo de la sentencia, aludió repetidas veces a las evidencias que salen –o deberían salir– a la luz en Bahía Blanca, Chaco y Buenos Aires.

Fuente La Nación

 
 
Previous Post

Denunciaron que un concejal de Tucumán organizó una fiesta para 400 personas

Next Post

Las estatuas de los conquistadores, el otro blanco de la furia de las protestas en Colombia

Related Posts

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “
Politica

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Next Post
Las estatuas de los conquistadores, el otro blanco de la furia de las protestas en Colombia

Las estatuas de los conquistadores, el otro blanco de la furia de las protestas en Colombia

Ultimas Noticias

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO