• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se profundiza la crisis en Garbarino y cierra sus locales en Rosario

10 mayo, 2021
Se profundiza la crisis en Garbarino y cierra sus locales en Rosario
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El cierre de los cuatro locales que Garbarino tiene en Rosario mostró el impacto de la crisis por la que atraviesa la principal cadena de electrodomésticos del país , que entró casi en cesación de pagos durante el último mes y negocia el ingreso de nuevos accionistas para tratar de remontar la complicada situación.

El gremio de Comercio denunció atrasos en el pago de los salarios y los cierres de las cuatro sucursales rosarinas, que el viernes tenían carteles de cierre por “medidas de higiene”, pero que este lunes informaron su cierre definitivo y no se vislumbra una solución en el corto plazo. 

Fuentes de la compañía reconocieron a Clarín que “se van a mantener cerradas esas sucursales” y no podrán reabrirlas, ya que están buscando opciones para instalarse en locales más pequeños.

Una situación similar comienza a verse en otras ciudades, donde Garbarino también cerró varias sucursales.

“Es fruto de las restricciones impuestas por la pandemia, desde hace un mes, al cerrar shoppings y locales comerciales”, señalaron fuentes cercanas a la cadena de electrodomésticos. Y añadieron: “Estamos reforzando los canales de comercio electrónico”.

Esas restricciones a la venta en locales físicos impactaron de lleno en el giro financiero de Garbarino, que durante la gestión de Carlos Rosales, desde que la compró en junio del año pasado, había recompuesto la cadena de pagos.

De los $2.240 millones que tuvo Garbarino en deuda acumulada por cheques rechazados, con la nueva gestión de Rosales canceló $324 millones, bajando la deuda acumulada pendiente de pago a $1.916 millones en marzo pasado.

Sin embargo, en abril se complicó nuevamente la cadena de pagos, como efecto de la crisis económica y la pandemia de coronavirus. Ese mes tuvo 438 cheques rechazados, por $671 millones. Pero como pagó $486 millones, aumentó nuevamente la deuda en $185 millones.

Y en mayo se profundizó esa situación, con 91 cheques rechazados de Garbarino, por otros $151 millones, de los cuales no se pagó ninguno, incrementándose la deuda pendiente de pago total con proveedores hasta los $2.253 millones, según los datos de la Central de Deudores del Banco Central. 

“La salida a esta situación la están dando al modificar la estructura del modelo de negocios, virando hacia el comercio electrónico, con sucursales más pequeñas y un capital humano reconvertido a esa nueva necesidad, por las restricciones a la venta física que impuso la pandemia”, dijeron fuentes especializadas en el sector.

Y agregaron que, de todos modos, también registraron ciertas limitaciones en la venta por comercio electrónico, ya que muchos bancos y hasta el mismo Estado nacional comenzó a vender electrodomésticos desde sus propios sitios digitales, comprándoles directamente a los fabricantes, lo cual plantea “una competencia que antes no existía”. 

Por eso, el dueño de Garbarino, Carlos Rosales, está analizando “ofertas” para reducir su participación a una tenencia minoritaria o directamente vender toda la compañía. 

La principal negociación encarada por Rosales es con el propietario de Supercanal Arlink, Facundo Prado, con quien firmó hace dos semanas un contrato de confidencialidad por 20 días, en el transcurso de los cuales están analizando la viabilidad de la venta.

El empresario tucumano Prado es un especialista en adquisición de compañías en problemas. A principios del año pasado compró Supercanal Arlink, el operador de TV por cable e Internet que tiene 750.000 abonados, con eje en la región de Cuyo y presencia en 14 provincia. Y también es dueño de la tarjeta de crédito Centrocard, con 70.000 usuarios en La Rioja y Catamarca.

Rosales compró la cadena de electrodomésticos en junio del año pasado a la familia Garbarino, que además incluye Compumundo, Garbarino Viajes y la ensambladora de celulares en Tierra del Fuego. Luego, en enero de 2021, Rosales compró Radio Continental, con sus dos FM, al Grupo Prisa de España.

El empresario Rosales también es dirigente deportivo, como protesorero de San Lorenzo; y dueño del grupo asegurador Prof, un hotel en Misiones y el restaurante Schiaffino Bistró en la Recoleta.

Habrá que ver si avanza la gestión de Facundo Prado, para incorporarse como accionista mayoritario o comprar la totalidad de Garbarino, lo cual podría darle un respiro a la delicada situación en la cual se encuentra este grupo empresario.

Pero más allá de cómo se resuelva esa negociación, este lunes quedó claro que la crisis financiera de la compañía ya se trasladó a las sucursales, poniendo en riesgo las fuentes de trabajo de los empleados de la mayor cadena de electrodomésticos del país. 

Mirá también


Falabella cierra sus últimas 3 tiendas y se despide de la Argentina

Mirá también


La gira de Alberto Fernández: un viaje motivado por la agenda económica y para olvidar las tensiones internas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

La oferta de 11 cortes de carne vacuna a precios accesible disponible a partir del miércoles

Nota Siguiente

Berisso: robó vacunas de un sindicato y las ofrecía por cinco mil pesos

Related Posts

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Next Post
Berisso: robó vacunas de un sindicato y las ofrecía por cinco mil pesos

Berisso: robó vacunas de un sindicato y las ofrecía por cinco mil pesos

Ultimas Noticias

Nueva jornada de caos en los transportes: el control de pasajeros de Barajas, colapsado

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO