• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo Nicolas Maduro busca hacer frente a la crisis en Venezuela: del “socialismo con peculiaridades chinas” al “socialismo bolivariano”

11 mayo, 2021
Cómo Nicolas Maduro busca hacer frente a la crisis en Venezuela: del “socialismo con peculiaridades chinas” al “socialismo bolivariano”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Del “socialismo con peculiaridades chinas” al “socialismo bolivariano”. La crisis venezolana no da tregua y su Gobierno no cesa de buscar alternativas que le permitan tomar aire. Ahora, los dos Nicolás Maduro (padre -presidente- e hijo -diputado-) han vuelto a poner sus ojos sobre el gigante asiático para imitar sus Zonas Económicas Especiales (ZEE).

El objetivo es el de atraer inversión extranjera y hacerlo con las singularidades caribeñas habituales. Es decir, por el momento, el proyecto está rodeado de opacidad y varias voces de la oposición temen que sirva para entregar recursos naturales a intereses extranjeros.

La prueba de la importancia que tiene este proyecto para el Gobierno de Venezuela la muestra el ponente del, por ahora, proyecto de ley ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo mandatario.

“Asumimos el llamado del presidente Nicolás Maduro mediante el cual propuso analizar las posibles soluciones legislativas que permitan enfrentar las actuales criminales y crueles acechanzas imperiales de potencias extranjeras y de esta manera reimpulsar las líneas maestras de las zonas económicas especiales (ZEE)”, dijo Maduro hijo en la tribuna de oradores de la AN.

Nicolas Maduro con el actor Steven Seagal. Foto DPA

Nicolas Maduro con el actor Steven Seagal. Foto DPA

La mención de su padre deja meridianamente claro el origen del proyecto y el interés directo del Ejecutivo sobre la decisión del Legislativo. Además, invoca a las sanciones de Estados Unidos como elemento de cohesión y también sirve como excusa para no facilitar detalles claves del proyecto.

En una AN donde el 92 % de los diputados son oficialistas, el resultado de la votación final se puede prever. En el primer debate, celebrado el pasado 27 de abril, fue aprobado el proyecto de ley que sigue su camino parlamentario hasta recibir luz verde definitiva.

Según Maduro hijo, estas ZEE serán “una alternativa estratégica de inversión” que permitirá “asegurar el desarrollo industrial científico, tecnológico y financiero” sin perder el “equilibrio interterritorial” y perseguir mejores condiciones “socioeconómicas, geoestratégicas y geopolíticas”.

Qué son las ZEE

Pero, ¿cómo funcionarán esas ZEE para conseguir todo esto? Ese es el gran misterio todavía sin resolver y que obliga a mirar a China.

China es uno de los dos grandes aliados internacionales de Venezuela pero, más allá de coqueteos, es evidente que su modelo económico es, cada vez más, un referente para Maduro.

Maduro Guerra lo dijo con rotundidad en la AN: “Una gran ZEE exitosa es (la de) nuestros hermanos de la República Popular China, donde una zona llamada Cantón en los años 80 tenía una población de dos millones de habitantes, muy humilde y deprimida económicamente, y hoy, con una población creciente de más de dos millones de habitantes, es una de las principales zonas industriales de China”.

Parece claro que el modelo chino marca el norte en la brújula venezolana.

Específicamente, en esas zonas, el Gobierno del gigante asiático aplica políticas económicas especiales, diferenciadas de las del resto del país y más orientadas al libre mercado.

A ello se suman incentivos que permiten que el comercio fluya sin las restricciones o autorizaciones del resto del país, mientras busca atraer muchas inversiones extranjeras.

El hijo del presidente lo dejó también claro en su intervención: el modelo a implementar “supera los modelos tradicionales de organización y desarrollo regional y subregional del Estado venezolano e implementa dentro del régimen socioeconómico (…) la promoción estratégica de la inversión nacional extranjera pública, privada, mixta o comunal para impulsar ese tipo de propiedades”.

El primer reclamo de los economistas en Venezuela es que se supere la opacidad en la gestión del Gobierno. Del gasto público se desconoce casi todo, pues el presupuesto no es consultable, como tampoco lo es a quién se hacen concesiones, la producción petrolera o el precio al que se vende el crudo.

Con esa opacidad por bandera, el mayor riesgo de las ZEE radica en cómo se gestionen y qué suceda en ellas, pues Venezuela no es solo uno de los países más ricos en recursos naturales del mundo, sino que también tiene una de las geografías más complejas.

Por ambas razones, obtener información de regiones aisladas donde la minería y el petróleo abundan es cada día más difícil.

Todo ello ha desatado las primeras críticas y el partido opositor Vente Venezuela, que lidera la conservadora María Corina Machado, ha denunciado que el chavismo pretende poner en marcha unas zonas económicas “a la medida de sus intereses, de espaldas al país” y utilizando como base “el modelo totalitario chino”.

A las críticas se ha unido el exdiputado Luis Barragán, quien ha denunciado que las ZEE suponen “un mecanismo mucho más rudimentario de explotación por las mafias criminales de los recursos estratégicos que quedan en el país” y cree que serán las “zonas estratégicas especiales de las mafias”.

Un modelo importado de China cuya adaptación al socialismo bolivariano puede suponer una alternativa a la crisis venezolana o agravar más la situación.

Agencia EFE

PB​

Mirá también


El plan privatizador de Nicolás Maduro para recuperar la moribunda industria petrolera de Venezuela


Giro en Venezuela: ¿Por qué Nicolás Maduro ahora cede un lugar a la oposición en el Consejo Electoral?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Ofrecen 20% de descuento en compras a titulares que operen con la billetera BNA+

Nota Siguiente

La Argentina tuvo en abril más inflación que todos los países sudamericanos juntos, con excepción de Venezuela

Related Posts

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas
Internacionales

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna
Internacionales

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Next Post
El Banco Central compró unos US$ 1.500 millones en marzo, diez veces más que igual mes de 2020

La Argentina tuvo en abril más inflación que todos los países sudamericanos juntos, con excepción de Venezuela

Ultimas Noticias

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO