• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las cinco claves de la negociación con el Club de París

11 mayo, 2021
Las cinco claves de la negociación con el Club de París
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La gira oficial por Europa puso de relieve la preocupación del gobierno por llegar a un acuerdo con el Club de París. A fines de julio vence el período de gracia para pagar US$ 2.400 millones y si la Argentina no lo hace, entrará en default. Estas son las cinco claves de la negociación:

1) ¿Qué es el Club de París?

A diferencia del FMI, la institución no es un organismo multilateral sino que fue creada en 1956 para tratar la deuda de Argentina. Está integrado por 22 países acreedores, incluidas las potencias del G-7. Dentro de ese grupo, Alemania y Japón concentran el 60% de los compromisos. 

2) ¿De dónde surge la deuda?

Desde 1956, Argentina negoció con el Club de París en ocho oportunidades 59 deudas por un total de US$ 11.502 millones. Si se suma la última negociación de 2014 serían nueve acuerdos por poco más de US$ 20.000M. El pago que vence este mes (US$ 2.248 millones) es producto de la reestructuración de Axel Kicillof en 2014.

Dicho convenio estableció un plazo de cinco años que podía extenderse a siete y un esquema de pagos en una primera etapa con una tasa del 3% en dólares. En caso de no cubrir el pago total, la tasa sería del 4,5% y, luego de los cinco años, un interés del 9%. En 2019 se pagó el monto mínimo. Fue la última vez que se hizo un giro al Club de París. 

3) ¿Qué pasa si la Argentina entra en default?

En 2020, Martín Guzmán postergó el vencimiento hasta el 5 de mayo de 2021. Según el acuerdo, si el 30 de mayo de 2021 se adeuda el pago atrasado, interés básico y el interés final, el Club de París puede declarar a los 60 días (el 29 de julio) la cesación de pago por parte de Argentina.

En ese caso, se agregará deuda por US$ 2.000 millones, una opción que “no luce demasiado sostenible”, según Consultatio. Pero pagar los vencimientos con reservas netas cercanas a los US$ 6.500 millones “dejaría al BCRA en una posición de debilidad alarmante, justo en vísperas de un período estacionalmente malo para la oferta de dólares”, señaló la consultora.

4) Por qué le importa a Alberto Fernández

“Estar en default en un país como la Argentina, que es un defaulteador serial, es siempre un problema”, dijo a Clarín​, el economista Marcos Buscaglia. “Si bien en el corto plazo la Argentina no está recibiendo créditos, el efecto reputacional es alto: estás defaulteando a un montón de países que son accionistas importantes del FMI”.​

“La deuda surge de líneas Estado-Estado o de la materialización del riesgo político asegurado por las agencias oficiales de seguro de riesgo a inversores privados. Si queremos inversiones privadas de los países del G7, necesitamos regularizar las deudas con el Club de París”, aseguró el exrepresentante ante el FMI, Héctor Torres.

5) Qué piden los acreedores

Luego de obtener el apoyo de Portugal, Alberto Fernández cosechó en su gira el apoyo de España para negociar la deuda con el FMI de US$ 45.000 millones. El Club de París le exigen que primero cierre un acuerdo con el Fondo antes de sentarse con ellos. Por eso, el Presidente busca un “puente de tiempo”. Su objetivo es reducir el costo de la deuda en ambos casos.

Mirá también


Alberto Fernández llegó a París para reunirse con Emmanuel Macron en una ciudad cerrada por el toque de queda nocturno

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández celebró la llegada de las vacunas de AstraZeneca

Next Post

MSI 2021: Infinity Esports se despidió del “mundialito” del videojuego League of Legends

Related Posts

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

Next Post
MSI 2021: Infinity Esports se despidió del “mundialito” del videojuego League of Legends

MSI 2021: Infinity Esports se despidió del "mundialito" del videojuego League of Legends

Ultimas Noticias

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO