• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En qué invertir para aprovechar el boom de la soja a US$ 616

12 mayo, 2021
En qué invertir para aprovechar el boom de la soja a US$ 616
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La soja superó el techo de los US$ 600 en Chicago el martes para la posición mayo y este miércoles cotizaba a $ 616,30 la tonelada en Chicago pasado el mediodía, en medio de una fuerte suba de los commodities en el mundo post pandemia.

Esto, además de ser una buena noticia para la macroeconomía argentina, abre la posibilidad para que los ahorristas e inversores que no están relacionados directamente con la actividad agroexportadora sumen una opción de inversión ganadora solamente al introducir algunos instrumentos en su cartera.

El precio de la oleaginosa aumentó más de 90% en los últimos doce meses y con la cotización de estos días se acerca al récord de US$ 650 la tonelada que registró en 2012.

“El precio de la soja, al igual que el de otros commodities, se fija en dólares. Por eso, presenta una relación inversa con esa divisa: cuando el dólar se fortalece, los precios de los commodities tienden a bajar y por el contrario, cuando se deprecia, los commodities suben”, explica Juan José Bano de Invertir On Line.

Precio de las soja - 11 de mayo de 2021

“Esto sucede porque cuando el dólar cae, los países dolarizados aumentan su demanda de productos, lo que genera una presión alcista sobre los mismos. El dólar se ha depreciado con respecto a las monedas en el último tiempo”, agrega y destaca que el factor climático y la demanda de China son otras dos razones detrás de esta fuerte suba.

Con los precios de esta semana, más de un inversor que aún no haya apostado por instrumentos del mercado de capitales relacionados con la actividad agrícola puede pensar que se quedó afuera de la ola alcista.

Pero para Gustavo Neffa, de Research For Traders, los commodities aún tienen margen de suba. “Si alguien invierte hoy en estos instrumentos, seguramente estará llegando tarde después del salto de los últimos meses, pero el precio de la soja aún tiene recorrido hacia arriba. Por lo que me parece que es una buena oportunidad para rebalancear la cartera y darle un buen lugar a los instrumentos asociados a los commodities“, dice el especialista.

“Si en una cartera conservadora, habitualmente se recomienda destinar entre un 10 y un 15% a los commodities agrícolas, en este momento, mi recomendación sería estirar este cupo hasta un 20% del portafolio“, detalla.

Desde el mercado local

Para el inversor minorista una de las principales opciones que ofrece el mercado de capitales local son los Fondos Comunes de Inversión (FCI) que invierten en una canasta de activos expuestos a la evolución del precio de la soja.

“Hay un FCI llamado Premier Commodities que tiene una exposición del 50% a futuros de soja negociados en el mercado local a través del Matba Rofex. También mantiene exposición en otros commodities como el oro, el petróleo y la minería de hierro a través de los Cedears”, señala Bano.

Este fondo rindió en 2020 más de 91% de ganancias. “El mínimo de inversión para este fondo es de $ 100”, destaca el analista.

Al mismo tiempo, la gestora de FCI de Banco Nación relanzó el año pasado el Fondo Pellegrini Agro, que también invierte en un canasta de futuros de soja y otros instrumentos de deuda local, como Letras del Tesoro y bonos. Durante 2020, las ganancias de este fondo fueron de 76%.

Las personas físicas que quieran invertir, primero deben solicitar una cuenta cuotapartista desde el home banking del Banco Nación, ingresando a Cuentas, Apertura de Cuentas y Cuenta Cuotapartistas. Se deben completar todos los campos y en aproximadamente 72 horas hábiles se habilita la misma.

Para suscribir, se debe ingresar desde el Home Banking, a Inversiones, Fondos Comunes de Inversión, Suscribir y seleccionar el fondo en el que desea suscribirse. Se pueden invertir desde $ 1000.

Una opción menos conservadora es apostar por acciones relacionadas con el campo. De los papeles que operan en la bolsa porteña, el único que tiene exposición directa al negocio de la soja es Cresud. En lo que va del año, esta acción registra subas cercanas al 60%.

Además, para un inversor más sofisticado, existe siempre la opción de operar futuros de soja en el Matba Rofex. Este mercado incluye una opción de contrato para minoristas que sigue directamente el precio de la soja en el mercado de Chicago. 

En el exterior

Para aquellas personas que tienen una cuenta de ahorro e inversión más allá de las fronteras, las opciones se diversifican. “Tienen la opción de invertir en el ETF Soybean que sigue los precios en el mercado de futuros. También se puede apostar directamente por acciones que tienen exposición a este negocio, como el papel de Bunge“, explica Neffa.

El consultor agrega que “otra alternativa es apostar por el ETF del sector agrícola del Deutsche Bank, que sigue los precios del futuro de distintos productos agrícolas, como el maíz, trigo, soja y azúcar”.

NE

Mirá también


Soja por las nubes: comprar una 4 x 4 les sale a los chacareros 25% más barato que hace un año


Viento de cola: por qué mejora el escenario financiero para Argentina

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Nueve ONGs pidieron el “fin de la persecución judicial” contra el periodista Daniel Santoro

Next Post

Vuelve a subir fuerte el precio de la soja a la espera de un informe clave: alcanza los 613 dólares

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Vuelve a subir fuerte el precio de la soja a la espera de un informe clave: alcanza los 613 dólares

Vuelve a subir fuerte el precio de la soja a la espera de un informe clave: alcanza los 613 dólares

Ultimas Noticias

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO