• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El BID priorizará la asistencia a sectores vulnerables en sus créditos

13 mayo, 2021
El BID priorizará la asistencia a sectores vulnerables en sus créditos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los ejes fueron detallados en el informe “Estrategia del Grupo BID con Argentina 2021-2023”.

Los ejes fueron detallados en el informe “Estrategia del Grupo BID con Argentina 2021-2023”.

Las prioridades de la Estrategia País del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para la Argentina en el período 2021-2023 se centrarán en “asistir a los sectores más vulnerables afectados por la crisis económica y la pandemia de Covid-19; contribuir a estabilizar la macroeconomía; e impulsar una agenda de recuperación económica y de reducción de pobreza sostenida”.

Para ello, el organismo se propone trabajar en cuatro ejes estratégicos que guiarán las acciones operativas con y sin garantía soberana, cooperaciones técnicas y productos de conocimiento, según detalla el documento “Estrategia del Grupo BID con Argentina 2021-2023”, al que Télam tuvo acceso.

Esos ejes son:
• Reducción de la pobreza y protección social a los más vulnerables
• Recuperación económica y desarrollo productivo 4.0
• Estabilidad macroeconómica y eficacia de las políticas públicas
• Transformación digital como eje transversal del desarrollo

“Cada eje también incorpora aportes en favor de la diversidad y género; y de la sostenibilidad ambiental”, indicó el organismo.

Agregó que, “en su esfuerzo de reducir la desigualdad y generar una mayor protección social, en particular en grupos aun no alcanzados por el esquema actual, el Gobierno enfrenta restricciones de financiamiento asociadas al contexto macroeconómico, lo que demanda una mejor focalización de las políticas públicas y eficiencia técnica que permita atender y asistir a los a sectores vulnerables y priorizar áreas con alto impacto social”.

Hoy en el evento de jefes de bancos regionales de desarrollo, el Pdte. Claver-Carone presentó nuestra “Visión 2025” para la recuperación y el crecimiento a sus colegas de @EBRD, @AfDB_Group y @ADB_HQ, y habló del apoyo de las estrategias climáticas a largo plazo de los países. pic.twitter.com/qrAuqTDwpg

— Banco Interamericano de Desarrollo (@el_BID) May 12, 2021

El BID proyectó para el período 2021-2023, en su escenario base, un promedio anual de US$ 1.479 millones en aprobaciones de créditos, y desembolsos anuales promedio de alrededor de US$ 1.394 millones.

De ese modo, el flujo neto de préstamos (descontados los repagos) sería de alrededor de US$ 458 millones promedio por año, con lo cual la deuda del país con el BID alcanzaría los US$ 14.731 millones en 2023.

El organismo financiero regional es el principal socio multilateral de la Argentina, y al 31 marzo pasado la cartera activa de operaciones con garantía soberana superaba los US$ 10.000 millones, conformada por 57 préstamos.

A la vez, la cartera activa de BID Invest (que financia en forma directa al sector privado), constaba a la misma fecha de 25 operaciones por un monto aproximado de US$ 591,1 millones, mientras que el BID Lab (laboratorio de innovación) mantiene 18 operaciones por un valor de US$ 17,9 millones.

El documento advierte que las previsiones del escenario base podrían modificarse “ante un eventual cambio en el contexto de estabilidad macroeconómica y crecimiento, incluyendo un nuevo acuerdo con el FMI”.

Bajo ese probable contexto, el BID proyectó para 2021-2023 un promedio anual de aprobación de préstamos por US$ 1.846 millones y desembolsos por alrededor de US$ 1.636 millones.

En este caso, indicó, el flujo neto de préstamos promedio sería de US$ 701 millones por año, y la deuda del país con el BID alcanzaría US$ 15.459 millones en 2023.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Alberto Fernández y el Papa Francisco: un encuentro “casi protocolar”, condicionado por el aborto y las elecciones

Nota Siguiente

Balearon a un colectivero en medio de un forcejeo durante un robo

Related Posts

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Next Post
Balearon a un colectivero en medio de un forcejeo durante un robo

Balearon a un colectivero en medio de un forcejeo durante un robo

Ultimas Noticias

Nueva jornada de caos en los transportes: el control de pasajeros de Barajas, colapsado

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO