• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Protestas en Colombia: la policía, en el centro de la polémica por la represión a las marchas

13 mayo, 2021
Protestas en Colombia: la policía, en el centro de la polémica por la represión a las marchas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Uniformados disparan en la noche, personas caen y luego los manifestantes de día braman, videos en mano, “nos están matando”. Colombia atraviesa una ola de protestas masivas contra el gobierno y excesos policiales. La ira popular exige un cambio extremo en las fuerzas de seguridad.

La brutalidad policial, denunciada también por la comunidad internacional, alimentó la crisis social que ya había agudizado la pandemia. El descontento popular se volcó entonces hacia la policía, que se forjó en el conflicto contra las guerrillas comunistas y el narcotráfico. En Colombia hay 266.606 militares y 157.820 policías, según datos oficiales.

“En Colombia el enemigo estuvo adentro. Y en ese sentido la idea del enemigo interno prevalece en el imaginario de los colombianos, tanto en la policía como en el ejército”, señala Óscar Almario, historiador de la Universidad Nacional.

En 15 días de manifestaciones han muerto 42 personas (41 civiles y un agente), según la Defensoría del Pueblo. El ministerio de Defensa también cuenta 1.500 heridos, entre civiles y policías. Y la ONG Temblores, que consigna abusos de la fuerza pública, denuncia al menos 40 homicidios a manos de fuerzas del orden.

Manifestantes contra policías en la Plaza Bolívar en Bogotá. Foto AFP

Manifestantes contra policías en la Plaza Bolívar en Bogotá. Foto AFP

La AFP evaluó unos 40 videos donde se ven actos violentos por parte de policías.

Al igual que en otras partes del mundo, la fuerza pública colombiana tiene dificultades para adaptarse a las nuevas realidades. Las protestas son muchas veces espontáneas, sin liderazgo definido, pero con un agravante: casi seis décadas de enfrentamiento interno enraizaron la idea de que los manifestantes son enemigos a combatir, concuerdan expertos.

Cientos de miles de colombianos se han movilizado enérgicamente. Lo que empezó como un rechazo a una proyectada alza de impuestos -ya archivada- se convirtió en un grito de ira popular que, entre muchos reclamos, exige una nueva policía, que ya no dependa del ministerio de Defensa.

Desde que llegó al poder, el presidente Iván Duque ha enfrentado inéditas manifestaciones en un país donde la protesta solía ser achacada a la insurgencia armada.

En 2019, multitudes se lanzaron a las calles para exigir un cambio de rumbo al gobierno conservador, y los excesos del escuadrón antidisturbios llevaron a la Corte Suprema de Justicia a exigir reformarlo.

Cambios de paradigmas​

Pero “esto no es solo Colombia, esto es mundial porque las manifestaciones tienen otro tenor” y “la policía también se ve un poco alcanzada, (…) por estas nuevas formas” de protesta, advierte Juan Carlos Vásquez, experto en seguridad de la Universidad del Rosario.

Sin embargo, los antidisturbios “están mejor capacitados” para manejar a manifestantes “que los policías de vigilancia, que son en gran mayoría los que han disparado sus armas contra los manifestantes”, agrega.

Algunos uniformados “tienen unos niveles de degradación muy fuertes, porque disparar a quemarropa a manifestantes sin pensarlo dos veces muestra que no tienen límites”, precisa Vásquez.

De momento, cinco policías han sido suspendidos por presuntos abusos, dos de ellos por el asesinato a bala de un estudiante de 19 años en Ibagué (centro).

La policía en las protestas en Colombia. Foto AP

La policía en las protestas en Colombia. Foto AP

En su defensa, el gobierno asegura que los agentes también han recibido disparos y que las protestas son infiltradas por grupos armados como disidencias de las FARC, o la guerrilla ELN. De los 849 policías lesionados, 12 lo fueron por proyectiles.

Esos uniformados que “han sido atacados responden a matar y a defenderse, pero también como revancha“, lamenta Vásquez.

Durante mucho tiempo, la policía gozó de una buena imagen en el contexto colombiano.

Pero su estatuto híbrido, de organismo civil adscrito al ministerio de Defensa, la “debilita en una coyuntura donde el problema de orden público la convierte en la primera línea de acción del Estado”, analiza Almario.

En Colombia muchos grupos sociales han utilizado la violencia como un mecanismo de participación política, indica por su parte Luis Felipe Vega, profesor de ciencias políticas en la Universidad Javeriana.

Eso atemoriza a los jóvenes que protestan. Aunque muchos de ellos no padecieron los años más duros de la guerra, “pueden llegar a ser víctimas de un nuevo conflicto que ya no va a ser rural, sino va a ser urbano”, porque “perdieron el miedo a la policía”, ayudados por la tecnología que permite grabar abusos y difundirlos en redes sociales, complementa.

En tanto, el gobierno aún enfrenta poderosos grupos armados financiados por el narcotráfico y la minería ilegal. Entonces los uniformados ven “detrás de cualquier manifestación (…) un enemigo potencial que desafía las instituciones y que quiere atentar contra el Estado social de derecho del país, y obviamente ese es el peor escenario”, agrega Almario.

Para Vega, el gobierno no recoge el pedido de desmilitarizar la policía porque teme “perder capacidad para enfrentar los enemigos, que en términos de seguridad y defensa se llama la amenaza persistente“.

Agencia AFP

PB

Mirá también


¿Hasta cuándo pueden durar las protestas en Colombia? Las razones de un estallido sin fin a la vista


Crisis en Colombia: miles de personas toman las calles en una nueva jornada de paro nacional

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

El Banco Provincia lanzó la gestión 100% digital de créditos para capital de trabajo

Next Post

El Banco Mundial trabaja con el Gobierno en un “ambicioso programa de inversión”

Related Posts

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi
Internacionales

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen
Internacionales

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China
Internacionales

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina
Internacionales

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global
Internacionales

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global

Hamás se atrincheran en túneles de Gaza mientras Israel prepara ofensiva masiva
Internacionales

Hamás se atrincheran en túneles de Gaza mientras Israel prepara ofensiva masiva

México y Brasil acuerdan impulsar inversiones, comercio e innovación
Internacionales

México y Brasil acuerdan impulsar inversiones, comercio e innovación

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia
Internacionales

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada
Internacionales

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada

Next Post
El Banco Mundial trabaja con el Gobierno en un “ambicioso programa de inversión”

El Banco Mundial trabaja con el Gobierno en un "ambicioso programa de inversión"

Ultimas Noticias

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

Qué dijo Arias sobre los rumores de su pelea con Costas

Qué dijo Arias sobre los rumores de su pelea con Costas

Un blooper dejó a Morón sin triunfo y sin poder acercarse a la cima

Un blooper dejó a Morón sin triunfo y sin poder acercarse a la cima

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO