• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bitcoin: seis preguntas para entender la más grande de las criptomonedas

14 mayo, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuando el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, anunció en un tuit de febrero que había comprado US$1500 millones en bitcoin y que planeaba aceptarlo como forma de pago se disparó el precio de la criptomoneda.

Y cuando este miércoles el mismo Musk dijo en un tuit que no aceptará bitcoins a quienes quieran comprar sus autos, su precio llegó a desplomarse hasta 15%. Si un solo tuit puede hacer subir o caer su precio repentinamente, sin duda se trata de un activo volátil que sus detractores comparan con un gran esquema ponzi y consideran una burbuja a punto de estallar.

Cuándo invertir en una “idea inviable” y cuándo no

Pero el bitcoin históricamente no hizo sino escalar, según sus defensores, en ciclos de cuatro años. El último de estos ciclos tuvo su punto álgido en diciembre de 2017, cuando alcanzó los US$19.600. Un año después tocó fondo en US$3.000. Este 2021, se cumple el cuarto año del siguiente ciclo y eso explica, según sus seguidores, la espectacular subida que, no sin fuertes sobresaltos, lo ha convertido en la inversión más rentable: llegó a US$64.800 en abril.

Y pese a que el tuit de Musk le dio un fuerte empujón hacia abajo, sus defensores apuestan a que este mismo año va a pasar de US$100.000, los más optimistas hablan de US$250.000 o más.

Además, no son pocos los que hablan de que el de este año, a diferencia de los anteriores, será un “superciclo” que no traerá un desplome tan grande como los anteriores. La diferencia: la inversión institucional. Mastercard, Bank of New York Mellon y otras compañías decidieron facilitar las transacciones de sus clientes en criptomonedas. Además, grandes fondos invirtieron en divisas digitales.

A esa ola se sumó la empresa de pagos electrónicos PayPal al anunciar en marzo un nuevo servicio que le permitiría a los clientes comprar productos de millones de vendedores en el mundo utilizando criptomonedas como bitcoin, litecoin, ethereum o bitcoin cash.

La volatilidad de las divisas digitales es inmensamente mayor que las subidas y bajadas de monedas como el dólar o el euro (Xavier Martin/)

1. Qué es

El bitcoin es un tipo de criptomoneda, es decir, una divisa digital que puede funcionar como medio de intercambio y que sus promotores usan como reserva de valor.

No existe físicamente, ni la controla ningún país. Se trata de dinero virtual cuyo precio varía constantemente, tal como ocurre con otras monedas como el dólar o el euro. La gran diferencia es que el precio de las criptomonedas es mucho más volátil y, como no hay ningún organismo que las controle, sube y baja en relación a cómo se mueve el mercado.

El bitcoin se puede usar para comprar productos o como instrumento de inversión, aunque no está disponible en todos los países. Como todas las criptomonedas, el bitcoin sirve para hacer pagos rápidos y evitar los cargos de transacción.

Por qué muchos negocios en Estados Unidos no encuentran empleados para cubrir sus vacantes

2. Cómo funciona

Cada bitcoin contiene un código que se almacena en una “digital wallet” o billetera digital, en un celular o en un computador, con “llaves privadas”.

Las personas pueden enviar o recibir bitcoins (o partes de un bitcoin) de otros individuos o empresas. En general las criptomonedas se basan en una red descentralizada de computadores que cuenta con nodos repartidos por todo el mundo con copias de todas las transacciones que se han realizado.

A esta red se le llama “blockchain” o cadena de bloques. Estos bloques o nodos están enlazados y asegurados usando criptografía. Cuando haces una transacción los datos de esta se registran en un bloque, y automáticamente se va replicando en el resto. El bitcoin y cada una de las monedas digitales funcionan con su propio algoritmo, el cual permite gestionar la cantidad de nuevas unidades que se emiten cada año.

Los bitcoin se almacenan en billeteras digitales. No estás obligado a comprar un bitcoin completo, puedes adquirir solo una parte

3. Cómo se consigue un bitcoin

Hay tres grandes maneras:

Puedes comprar un bitcoin (o una porción de la divisa) usando dinero. Muchas personas bajan aplicaciones en sus teléfonos que les permiten comprar el bitcoin usando los fondos de su cuenta bancaria.Puedes vender cosas y permitir que la gente te pague con bitcoins.O puedes crearlos a través de un proceso conocido como la minería de bitcoin. Quienes se dedican a esta actividades son llamados mineros.

Los mineros trabajan con computadores muy poderosos que operan a través de un sistema automático de recompensas que premia a las personas que confirman las transacciones de los usuarios que conforman la red.

La mujer en la ventana: qué es la agorafobia, el trastorno que retrata la película de Netflix

4. Cuál es el origen

A principios de 2009, un programador anónimo o un grupo de programadores bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto publicó un artículo donde se refería al bitcoin como un nuevo sistema de transacciones descentralizadas. Tras desarrollar la tecnología necesaria que hiciera posible las transacciones de bitcoin, en 2011 el código de la criptomoneda y los dominios de las páginas webs fueron repartidos entre varios miembros de la nueva comunidad creada en torno a la divisa digital.

De todos modos, hay poca información sobre los acontecimientos que permitieron el desarrollo de la moneda y la que está disponible, no procede de fuentes confiables. Al bitcoin se le reconoce como la primera divisa digital en el mercado y la que tiene el precio más alto en el mercado.

De la misma manera en que nadie es “dueño del bitcoin”, tampoco nadie es responsable (Getty/)

5. Por qué hay un boom

El creciente interés de grandes inversores e individuos en comprar bitcoin se aceleró en el último par de años. Antes las criptomonedas eran consideradas plataformas utilizadas exclusivamente por organizaciones ligadas al crimen internacional para hacer sus transacciones ilegales de manera anónima.

Gobiernos, bancos centrales, economistas y una buena parte de los inversores se han opuesto a una red que no está bajo el control y la fiscalización de ningún tipo de autoridad. Sin embargo, en la medida que grandes empresas le abrieron sus puertas, así como fondos de capital de riesgo están invirtiendo en la divisa, el resto de los inversionistas y las personas comunes comenzaron a perder la desconfianza.

Y con el desarrollo de aplicaciones que permiten comprar y vender bitcoin en un par de minutos desde el celular, la adopción de la criptomoneda se intensificó. En lo que va de 2021 el precio del bitcoin ha seguido una curva ascendente, pese a las permanentes advertencias de autoridades que aseguran que la divisa es una burbuja que estallará en cualquier momento.

El creciente interés de grandes inversores e individuos en comprar bitcoin se ha acelerado en el último par de años (Pixabay/)

6. Cuál es el riesgo

El principal riesgo es que se trate de una burbuja financiera que termine dejando en la ruina a todos los que depositaron su “dinero real” en una moneda virtual que no tiene respaldo de ninguna institución. De la misma manera en que nadie es “dueño del bitcoin”, tampoco nadie es responsable.

Es por eso que constantemente los presidentes de los bancos centrales de las grandes potencias suelen decirle a la gente que no inviertan sus fondos en criptomonedas porque terminarán “perdiendo todo su dinero”. Sus detractores dicen que no tiene ningún valor intrínseco, pero quienes lo defienden aseguran que su valor está determinado por un consenso social, tal como ocurre con los billetes de papel.

Netflix: cómo descubrir si hay intrusos usando tu cuenta

Uno de sus más acérrimos críticos es el reconocido economista Nouriel Roubini, quien se refiere al bitcoin como “shitcoin” (una especie de moneda de mierda). También hay denuncias de estafadores que prefieren llevar a cabo sus operaciones utilizando bitcoin u otras criptomonedas porque los pagos son irreversibles.

Y si la empresa que almacena bitcoin pone fin a sus operaciones o sufre un ataque informático, lo más probable es que el dinero desaparezca como el humo. No hay garantías. Por eso, dicen los expertos, quien invierte en bitcoin tiene que estar dispuesto a perder su dinero en caso que las cosas salgan mal.

Previous Post

El kirchnerismo confía en tener quórum y aprobar, con cambios, la nueva ley que regula a los fiscales

Next Post

La vacunación contra el coronavirus en Brasil, otra vez en riesgo: ¿Qué está pasando?

Related Posts

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos
Argentina

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Argentina

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave
Argentina

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Next Post
La vacunación contra el coronavirus en Brasil, otra vez en riesgo: ¿Qué está pasando?

La vacunación contra el coronavirus en Brasil, otra vez en riesgo: ¿Qué está pasando?

Ultimas Noticias

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO