• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Calculan que la inflación de mayo tiene un piso de 3,5%

14 mayo, 2021
Calculan que la inflación de mayo tiene un piso de 3,5%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras conocerse el dato de la inflación de abril que dio una suba del 4,1%, ya comienzan a escucharse las proyecciones sobre la evolución de los precios para este mes. Los analistas estiman que -en mayo- el índice general se desacelerará un poco respecto de abril aunque seguirá alto: en torno del 3,5%. Preocupa, en particular, la evolución de los precios de los alimentos que ya exhibieron una tendencia alcista en las primeras semanas del mes. 

“Dado el aumento del 1,2% que ya medimos en los alimentos durante la primera semana de mayo y el arrastre del mes pasado, estamos proyectando una inflación general del 3,5% y del 4% en los alimentos”, cuenta Federico Furiase, economista de la consultora Eco Go. Según el experto “es una inflación que sigue estando alto pero que empieza a incorporar la desaceleración del tipo de cambio. Ya no hay impacto en carnes, por ejemplo. Con lo cual, aun en una estimación muy preliminar, podemos decir que el piso de mayo estará cerca del 3,5%”, señaló el analista.

Hay que recordar que la encuesta del BCRA reveló que el consenso de las consultoras veía una inflación de 3,8% en abril, cuando la realidad fue que el IPC del mes pasado subió 4,1%.

En la dinámica inflacionaria de este mes, se suman -además de los alimentos- los aumentos puntuales previstos en servicios como el gas, la electricidad y los combustibles. Y también en la medicina privada y en las telecomunicaciones. 

En las mediciones de la consultora LCG, e Índice de relevamiento de precios de los alimentos muestra subas de 0,8% y 0,4% en las dos primeras semanas de mayo, respectivamente, dejando un arrastre de 2% para lo que queda del mes. “Con registros por debajo del 1% semanal desde hace 4 semanas (rompiendo el piso que se observaba desde febrero) comienza a verse cierta desaceleración, en el margen, del rubro alimentos”, coincide la consultora.

Por ende, sus analistas esperan “alguna moderación del índice general, principalmente por el efecto que el ancla cambiaria comenzaría a tener”, explican. (En lo que va de mayo, el Banco Central viene reduciendo sistemáticamente el ritmo de depreciación diario del dólar, que pasó de una tasa anualizada del 30% a principios de mes a 16% en la última semana).

“ Si bien esperamos cierta desaceleración hacia la segunda mitad del año, entendemos que la inflación seguirá rondando por encima del 3% mensual, dado el arrastre que deja la inercia de la primera parte del año. Sobre esto se montan ajustes de combustibles y tarifas que presionarán sobre los precios en el mes que se efectivicen y generarán -además- ajustes de segunda ronda.

En este contexto, LCG sostiene su proyección de inflación anual entre 45%-50%, lo que todavía significaría una aceleración de más de 10 puntos contra el cierre del 2020.

En niveles similares y despues de un primer cuatrimestre muy complicado en la materia, la consultora Ecolatina, proyecta que la inflación va a rondar 45% este año. “Para que esto se cumpla, la suba de precios debería promediar 2,7% entre mayo y diciembre, un valor difícil de alcanzar con este arranque, pero no imposible considerando que el dólar oficial seguiría planchado y en “modo electoral”, a la vez que ni las tarifas de servicios públicos ni los salarios crecerían sustancialmente este año”, explica.

Por su parte, la consultora ACM también espera una suba del 3,5% para mayo. En este mes “están estipuladas subas en las tarifas electricidad (9%) y gas (7%), en las prepagas (5,5%), combustibles, telecomunicaciones y empleadas domésticas. Esa conjunción de factores podría verse mermada por la desaceleración del ritmo devaluatorio y la normalización de los agregados monetarios en términos reales en torno a su media estacional”, advirtió la consultora.

Mirá también


La inflación de abril fue de 4,1% y avanzó 17,6% en el primer cuatrimestre


Nafta imparable: en 9 meses subió más que la inflación y el dólar

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El índice S&P Merval sube 3,32% y las acciones argentinas en Wall Street avanzan 7,1%

Next Post

Hot Sale con subas en la facturación y en el ticket promedio

Related Posts

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Next Post
Hot Sale con subas en la facturación y en el ticket promedio

Hot Sale con subas en la facturación y en el ticket promedio

Ultimas Noticias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO