• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coronavirus: revelan que retrasar la segunda dosis de la vacuna aumenta la inmunización

14 mayo, 2021
Coronavirus: revelan que retrasar la segunda dosis de la vacuna aumenta la inmunización
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El estudio podría influir en las campañas de vacunación.

El estudio podría influir en las campañas de vacunación.

Un estudio dirigido por la Universidad de Birmingham en colaboración con la Agencia de Salud Pública inglesa (Public Health England) encontró que los anticuerpos contra el Sars-CoV-2 eran tres veces y media más altos en aquellas personas que recibieron la segunda dosis de una vacuna Covid después de 11 a 12 semanas en comparación con los que la recibieron tras un intervalo 3 semanas.

La científica Helen Parry, autora principal del estudio publicado en la revista Nature, afirmó: “Hemos demostrado que las respuestas máximas de anticuerpos después de la segunda vacunación de Pfizer aumentan considerablemente en las personas mayores cuando se retrasa de 11 a 12 semanas. Vemos una marcada diferencia entre estos dos programas en términos de respuestas de anticuerpos”.

Frente a un suministro limitado de vacunas, el Reino Unido se embarcó en un experimento de salud pública a fines de 2020 que : retrasar las segundas dosis de vacunas Covid-19 en un intento por maximizar el número de personas que estarían al menos parcialmente protegidas de la hospitalización y muerte.

Los niveles máximos de anticuerpos fueron 3,5 veces más altos en las personas que esperaron 12 semanas para recibir la vacuna de refuerzo”

La medida fue controvertida porque los reguladores de medicamentos aprobaron las vacunas Pfizer / BioNTech y Oxford / AstraZeneca sobre la base de ensayos clínicos que espaciaron las dosis en solo tres o cuatro semanas.

Investigadores de la Universidad de Oxford demostraron en febrero que las respuestas de anticuerpos eran más del doble de fuertes cuando los refuerzos de su vacuna se demoraban 12 semanas.

El último estudio, publicado, es el primero en comparar las respuestas inmunes después de intervalos diferentes entre las dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech.

El proceso de investigación

Es el primer estudio directo de cómo tal demora afecta los niveles de anticuerpos del coronavirus y podría informar las decisiones de programación de vacunas en otros países, dicen los autores.

“Este estudio respalda aún más un creciente cuerpo de evidencia de que el enfoque adoptado en el Reino Unido para retrasar la segunda dosis realmente dio sus frutos”, dijo Gayatri Amirthalingam, epidemiólogo de la Agencia de Salud Pública inglesa en Londres y coautor del borrador, durante una rueda de prensa.

Muchas vacunas Covid-19 se administran en dos dosis: la primera inicia una respuesta inmunitaria y la segunda aplicación de ‘refuerzo’ la fortalece.

Pero para algunas vacunas existentes, retrasar las inyecciones de refuerzo también podría expandir la inmunidad parcial entre una mayor franja de la población que el programa de dosificación más corto.

El 30 de diciembre, el Reino Unido anunció que retrasaría la segunda dosis hasta 12 semanas después de la primera.

Para determinar si el retraso valió la pena, Amirthalingam y sus colegas estudiaron a 175 receptores de la vacuna mayores de 80 años que recibieron su segunda dosis de la vacuna Pfizer, ya sea 3 semanas u 11-12 semanas después de la primera dosis.

Los niveles máximos de anticuerpos fueron 3,5 veces más altos en las personas que esperaron 12 semanas para recibir la vacuna de refuerzo.

Los niveles máximos de anticuerpos fueron 3,5 veces más altos en las personas que esperaron 12 semanas para recibir la vacuna de refuerzo.

El equipo midió los niveles de anticuerpos de los receptores contra la proteína pico SARS-CoV-2 y evaluó cómo las células inmunes llamadas células T, que pueden ayudar a mantener los niveles de anticuerpos con el tiempo, respondieron a la vacunación.

Los niveles máximos de anticuerpos fueron 3,5 veces más altos en las personas que esperaron 12 semanas para recibir la vacuna de refuerzo que en las personas que esperaron solo 3 semanas.

La respuesta máxima de las células T fue menor en aquellos con el intervalo extendido. Pero esto no provocó que los niveles de anticuerpos descendieran más rápidamente durante las nueve semanas posteriores a la vacuna de refuerzo.

Los resultados son tranquilizadores pero son específicos de la vacuna Pfizer, que no está disponible en muchos países de ingresos bajos a medianos, dice Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la Organización Mundial de la Salud.

Los países, dijo, deberán considerar si las variantes que están circulando en su región particular podrían aumentar el riesgo de infección después de una sola dosis de vacuna.

Fuente Telam

Previous Post

Sólo infantil ingenuidad

Next Post

Chaco: Los amigos del poder no respetan normas sanitarias por Covid

Related Posts

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

Next Post
Chaco: Los amigos del poder no respetan normas sanitarias por Covid

Chaco: Los amigos del poder no respetan normas sanitarias por Covid

Ultimas Noticias

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO