• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cristina Kirchner, con Lula Da Silva: criticó los ‘golpes de la derecha’ y reveló por qué creó el Instituto Patria

14 mayo, 2021
Cristina Kirchner, con Lula Da Silva: criticó los ‘golpes de la derecha’ y reveló por qué creó el Instituto Patria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cristina Fernández de Kirchner y Luiz Inacio “Lula” Da Silva participaron este viernes, de manera virtual vía Zoom, en el evento organizado por el Instituto Patria y el Instituto Lula, que firmaron un convenio de cooperación. La vicepresidenta y el el ex jefe de Estado de Brasil dejaron un mensaje en el marco de un debate sobre los “Desafíos de la política exterior soberana en América Latina”.

Cristina, con un mensaje breve de poco más de cinco minutos, fue quien cerró el encuentro, y se refirió a por qué en 2016 impulsó la creación del Instituto Patria, hoy junto a La Cámpora principal usina del kirchnerismo duro y desde donde surgen buena parte de las decisiones políticas del gobierno de Alberto Fernández más cuestionadas por la oposición. Antes había hablado Lula, el ex presidente de Brasil, también a través de un mensaje grabado.

“El Instituto Patria, que creamos en 2016, fue el refugio que encontramos ante todos aquellos procesos de persecución que sufrimos en nuestro país“, dijo la ex presidenta sobre el espacio, fundado en los primeros meses de la presidencia de Mauricio Macri. Y comparó esa etapa con diferentes procesos similares que, sostuvo, se viven o vivieron en Brasil, Bolivia y Paraguay.

Cristina volvió a referirse sin nombrarlo directamente al lawfare, la teoría que el kirchnerismo viene remarcando que existe en el país para perseguir a ex funcionarios o funcionarios desde el Poder Judicial.

Recordó que en los años en los que estuvo fuera del poder, “se llevó a cabo esa doctrina de utilizar a sectores del Poder Judicial en el armado de causas, para que destruyeran lo que esos gobiernos habían logrado en materia social: un vivir mejor para todos y todas”. Comparó, de esa manera, la situación con Brasil, donde Lula estuvo detenido durante un año y medio por diferentes condenas por corrupción, de las que fue absuelto este año. Y dijo que esa “doctrina” vino a reemplazar a lo que anteriormente, en los ’70 y ’80, fueron los golpes militares que gobernaron en la región.

Además, se refirió a la pandemia por coronavirus que azota al mundo desde hace casi un año y medio. “Siempre pensamos que podía venir una guerra; pero no esta guerra, con un enemigo invisible”, dijo. Y habló puntualmente de cómo se están distribuyendo las vacunas a nivel mundial. “Se dan las diferencias entre el Norte y el Sur, como siempre, pero esta vez en el acceso a las vacunas, que es el acceso a la vida”, dijo.

Cerró su mensaje nuevamente con un discurso crítico hacia “las nuevas derechas que quieren abolir la política“. Y sostuvo, en ese sentido, que “va a ser necesario el debate político, no sólo por nosotros, sino que se lo debemos a las generaciones de nuestros hijos, hijas, nietos y nietas”.

Lula, poco antes, fue en una línea similar a Cristina al hablar de “golpes de Estado que destruyeron nuestros países“. También le hizo un guiño a Alberto Fernández, “que recuperó a la Argentina.” y dijo sentirse “muy feliz por este convenio, porque significa que valió la pena la construcción de una gran Patria, de una gran América del Sur”.

Además de Cristina, por el Instituto Patria estuvo Oscar Parrilli, senador nacional y principal referente del kirchnerismo dentro del Patria, que preside. La vicepresidenta, en tanto, es la actual presidenta honoraria.

Parrilli, con el dirigente del Instituto Lula, Marcio Pochman, fueron quienes firmaron el convenio para empezar a desarrollar un curso de relaciones internacionales entre representantes de ambos institutos.

Parrilli recordó que el 14 de mayo de 2003, hace 18 años, Néstor Kirchner fue confirmado como presidente electo, luego de que Carlos Menem, quien había sido el candidato más votado en las generales, anunciara que se retiraba del ballottage posterior. “Es una fecha muy especial”, dijo Parrilli.

El senador, ex secretario general de la presidencia, recordó la etapa en que Kirchner y Lula fueron presidentes a la par, en Argentina y Brasil, de 2003 a 2007. “Parecía que se conocían de siempre”, dijo quien en esos años también se desempeñaba como secretario general de la Presidencia. “Vivimos un embate, golpes de Estado como los que hubo en Paraguay, Bolivia y Brasil. Pero creo que esta arremetida de las derechas está terminando. Tenemos una gran expectativa de lo que pueda suceder en Brasil el año que viene”, cerró.

Tanto Cristina Kirchner como Lula Da Silva tuvieron, o tienen, diferentes causas abiertas en la Justicia de cada país.

Cristina Kirchner fue recientemente sobreseída de la causa dólar futuro, en la que había sido procesada por defraudación al Estado. No obstante, se mantienen activos en su contra diversos expedientes, como el de encubrimiento a Irán por la firma del memorándum de AMIA, y el que está en etapa de juicio en su contra por presunta corrupción en la adjudicación de obra pública al empresario kirchnerista Lázaro Báez.

Lula estuvo preso durante más de un año y medio, de 2017 a 2019, en el marco de diferentes causas por corrupción en su contra. En marzo, la Corte Suprema de Brasil anuló las sentencias en su contra.

Mirá también


El apoyo a Jair Bolsonaro cae a su nivel más bajo y las encuestas dan como favorito a Lula para 2022

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

En medio de la tensión, el Gobierno cierra filas con Martín Guzmán y dice que la negociación con el FMI “depende de él”

Next Post

Cómo fue que la SIGEN echó al “auditor militante” de la TV Pública

Related Posts

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Petri se despide estrenando aviones F-16, mientras se define quién será su sucesor en Defensa
Politica

Petri se despide estrenando aviones F-16, mientras se define quién será su sucesor en Defensa

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei
Politica

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC
Politica

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei
Politica

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Next Post
Cómo fue que la SIGEN echó al “auditor militante” de la TV Pública

Cómo fue que la SIGEN echó al "auditor militante" de la TV Pública

Ultimas Noticias

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO