• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Entre Vaca Muerta y el litio: los chinos profundizan la avanzada en Argentina y estos son los proyectos que controlarán

14 mayo, 2021
Entre Vaca Muerta y el litio: los chinos profundizan la avanzada en Argentina y estos son los proyectos que controlarán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Patricio Eleisegui

Los capitales orientales siguen ganando posiciones en sectores clave de la economía nacional. Aumentan la presencia en emprendimientos energéticos

Los chinos van y van. Al peso determinante que juegan en la compra de carne y otros insumos del agronegocio, los asiáticos le siguen añadiendo presencia en aquellos rubros que consideran clave para el abastecimiento de la potencia o, en todo caso, relevantes para la venta de tecnología y la ocupación de su ejército de técnicos.
En ese tren, el control del litio sigue consolidándose como uno de los ítems sobre los que China mantiene un interés sostenido. Esto se traduce en acciones concretas en términos de inversiones y proyectos de explotación, los cuales siguen brotando a partir de un acompañamiento para nada disimulado de los gobiernos nacional y provinciales.

Una muestra de esto puede ubicarse en el acuerdo que, en el transcurso de este viernes, el Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Matías Kulfas abrochará con la Ganfeng Lithium Co. para avanzar con la instalación de una fábrica de baterías en Jujuy.

La empresa en cuestión es un gigante del procesamiento del mineral para la industria automotriz. En diciembre del año pasado, la firma confirmó su decisión de inyectar al menos 100 millones de dólares para expandir el emprendimiento Cauchari Olaroz –siempre en la provincia de Jujuy–.

Como expuso iProfesional en febrero pasado, la intención de la compañía, que bajo la figura de Exar comparte proyecto con la canadiense Lithium Americas, es potenciar el yacimiento durante la segunda mitad de 2021.

Jiangxi Ganfeng Lithium cuenta con contratos vigentes de provisión de litio con “pesos pesados” de la producción de automóviles como Tesla, Volkswagen y BMW, para la entrega permanente de material para el desarrollo de vehículos híbridos o directamente eléctricos.

Además del litio, la compañía también comenzó a poner atención a las reservas globales de cobalto -Argentina dispone de recursos comprobados en la Patagonia- como otra alternativa para el desarrollo de baterías.

¿Por qué el dominio de las reservas de este mineral es clave para China? El gigante oriental apunta a que al menos el 20 por ciento de su parque de vehículos esté integrado por unidades eléctricas a más tardar para 2025. De ahí su renovado interés por pisar fuerte en la extracción y el procesamiento del mineral local.

En la Argentina, los trabajos de explotación del litio se concentran en la Puna, distribuidos en salares ubicados en Salta, Jujuy y Catamarca. Un aspecto acallado por las compañías de la actividad es el impacto ambiental que la extracción genera en salares que contienen al mineral. En simultáneo, su producción consume una enorme cantidad de agua, recurso que no abunda en la Puna.

A la par del efecto negativo sobre las fuentes de agua, entre las comunidades también hay malestar porque, a excepción de determinadas tareas iniciales, el grueso de las firmas extranjeras que interviene en el negocio del mineral en el norte del país apenas contrata mano de obra local.

Despliegue en Vaca Muerta

A la par de este movimiento en torno al litio, las compañías Powerchina y Shanghai Electric Power Construction rubricaron un memorándum con la Secretaría de Energía para avanzar con la construcción y el financiamiento del Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional basado en Vaca Muerta.

“Este es el primer paso para la concreción de una red de gasoductos que permitirá simultáneamente evacuar la producción nacional de gas para abastecer los centros de consumo y nuestras centrales térmicas”, se entusiasmó Darío Martínez, al frente de esa dependencia oficial.

El funcionario afirmó que “la puesta en marcha de esta obra permitirá sustituir las actuales importaciones de GNL, la declinante producción del gas boliviano y la importación de combustibles líquidos que hoy queman las usinas térmicas, ahorrando 1.150 millones de dólares anuales en divisas al país”.

Para los chinos, el proyecto les abre la posibilidad de mantener activa a su enorme dotación de ingenieros, aparte de garantizarle la venta a la Argentina de toda la tecnología que requerirá el trazado de gasoductos.

Este entendimiento ocurre a muy pocas semanas de que se confirme el financiamiento para el tren norpatagónico que unirá Vaca Muerta con el puerto de Bahía Blanca. Los orientales desembolsarán casi 785 millones de dólares para un proyecto que se iniciaría a principios de 2022.

De la iniciativa tomará parte CMEC (China Machinery Engineering Corporation), integrante del holding estatal Sinomach, el tercer contratista más grande del mundo en proyectos de energía.

En concreto, el proyecto apuntará a recuperar cerca de 600 kilómetros de vías del ferrocarril Roca. Ese despliegue no recibe inversiones desde hace 40 años. La intención de los chinos es llegar desde el océano Atlántico al yacimiento de no convencionales de Loma Campana.

También en energía eólica

Por otra parte, Gezhouba Group Company Limited cerró, también esta semana, un acuerdo con el gobierno de la provincia de Chubut para renovar el Parque Eólico “Antonio Morán”. El pacto contempla la instalación de 11 aerogeneradores en cercanías de Comodoro Rivadavia.

Los chinos vienen de poner en marcha el complejo eólico “Loma Blanca”, también en Chubut, y el parque “Miramar”, ubicado en el sureste de la provincia de Buenos Aires.

Desarrollados mayormente por Powerchina, las instalaciones en cuestión –señalan medios orientales– representan, combinadas, el proyecto de energía eólica más grande desarrollado por una empresa china en Argentina en los últimos años.

Fuente Iprofesional

Nota Anterior

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de la canasta básica

Nota Siguiente

El año pasado concluyó con una pobreza del 45,3%: son 20,5 millones de pobres

Related Posts

Aprender de la historia
Enrique G Avogadro

Aprender de la historia

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa
Internacionales

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional
Politica

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional

Bill Gates confirmó que cambiará el mundo con esta nueva apuesta: “Quiero que todos tengan acceso a…”
España

Bill Gates confirmó que cambiará el mundo con esta nueva apuesta: “Quiero que todos tengan acceso a…”

Escándalo en LLA bonaerense: denunciaron venta de candidaturas en dólares para “acomodar” a kirchneristas
Politica

Escándalo en LLA bonaerense: denunciaron venta de candidaturas en dólares para “acomodar” a kirchneristas

Colectivo gratis: si cumplís con este requisito, podés viajar sin pagar el boleto en todas estas líneas
Informacion General

Colectivo gratis: si cumplís con este requisito, podés viajar sin pagar el boleto en todas estas líneas

Putin impulsa un recambio generacional en el poder ruso ante un posible giro diplomático con Estados Unidos
Internacionales

Putin impulsa un recambio generacional en el poder ruso ante un posible giro diplomático con Estados Unidos

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal
Economia

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

Irán aprueba presupuesto militar récord tras devastadores ataques de Israel y EE.UU.
Internacionales

Irán aprueba presupuesto militar récord tras devastadores ataques de Israel y EE.UU.

Next Post
El año pasado concluyó con una pobreza del 45,3%: son 20,5 millones de pobres

El año pasado concluyó con una pobreza del 45,3%: son 20,5 millones de pobres

Ultimas Noticias

Aprender de la historia

Aprender de la historia

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 66 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 66 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO