• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La oposición se retiró de la comisión en Diputados que discute la reforma del Ministerio Público Fiscal: “La Justicia está en peligro”

14 mayo, 2021
La oposición se retiró de la comisión en Diputados que discute la reforma del Ministerio Público Fiscal: “La Justicia está en peligro”

NOTICIAS ARGENTINAS LA PLATA AGOSTO 13: Sesion Especial remota del Honorable Senado de la Nación, en la que se da tratamiento a los Proyectos de Moratoria impositiva, previsional y aduanera, y de Asistencia al Turismo. Foto NA: Celeste Salguero

Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por David Cayón

El bloque de Juntos por el Cambio se conectó de manera remota para participar de la Comisión de Asuntos Constitucionales y, en la previa a la presentación del primer expositor, el diputado radical Gustavo Menna pidió la palabra y dijo que no iban a participar: “Esta ley va a convertir al Ministerio en un arma de persecución de la disidencia, de medios de comunicación y de empresas”, afirmó

El plenario de las comisiones de Justicia y de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados que retomó la discusión sobre proyecto que propone reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal comenzó con un escándalo.

Luego de la presentación del diputado Rodolfo Taihlade, pidió la palabra el diputado radical Gustavo Menna para señalar que los legisladores de Juntos por el Cambio que estaban conectados para participar de la comisión se iban a desconectar porque no iban a avalar con su presencia el tratamiento de este proyecto de ley que entienden atenta contra la República.

“No nos vamos a prestar a esta farsa. No vamos a ser cómplices del oficialismo. Quedarnos es convalidar esta iniciativa”, señaló Menna antes de que los diputados de Juntos por el Cambio abandonaran la reunión.

“El interbloque de Juntos por el Cambio no consiente el tratamiento de este proyecto de ley, orientado a garantizar la impunidad, a destruir la autonomía del Ministerio Público. En la anterior reunión pretendían que se formularan por adelantado las preguntas, ahora convocaron sin dar intervención alguna a quienes son autoridades de la oposición en ambas comisiones, sin que se parte en la conformación de las invitaciones a expositores; sino que nos enteramos ayer a últimas horas de la noche. Esta es una ley que pone en amenaza el sistema republicano del Gobierno”, dijo Menna.

“El objetivo de este proyecto es terminar con la autonomía del Ministerio Público Fiscal, desvirtuando lo que manda el artículo 120 de la Constitución Nacional, con un Ministerio Público que ustedes conciben bajo la tutela de la Comisión Bicameral”, agregó.

“Se trata de una definición republicana. Justo en momento en el cual vamos hacia un sistema acusatorio, donde el Ministerio Público Fiscal tiene la llave de la acción pública, pretenden hacer un camino de relajamiento de las mayorías para la designación del procurador general de la Nación, para su suspensión, su remoción. Justo en este momento en que el Ministerio Público Fiscal va a tener un rol central para decidir sobre la suerte de los procesos penales abiertos contra funcionarios kirchneristas, pero fundamentalmente con un esquema que va a poner en riesgo las libertades públicas, porque un Ministerio Público Fiscal como el que pretenden con este proyecto de ley, puede ser un arma de persecución de la disidencia, de medios de comunicación, de empresas”, remarcó Menna, quien por último señaló: “No vamos a convalidar esta reunión montada como una farsa, para dar un maquillaje de legalidad al tratamiento de este proyecto de ley. Estamos convencidos que sin justicia independiente no hay República, no hay democracia”.Mario Negri (Mario Sar)Mario Negri (Mario Sar)

El jefe del interbloque JxC, Mario Negri, también participó del encuentro y, luego de desconectarse, anunció que convocarán a audiencias públicas “para que la sociedad se movilice frente al apuro del oficialismo en Diputados por votar la ley que ya tiene media sanción del Senado”.

Negri alertó que el kirchnerismo “está decidido a controlar el Ministerio Público Fiscal y sembrar el miedo en todos los fiscales que deben investigar los delitos, especialmente los de corrupción”.

“El kirchnerismo apura una ley perversa para controlar el Ministerio Público Fiscal. Les permitirá designar un nuevo Procurador con la mayoría peronista del Senado o nombrar un Procurador interino con la mayoría que tienen en la Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público. Además, este proyecto peligrosísimo les permitirá poner a todos los fiscales a tiro de destitución, ya que modifican la conformación del Tribunal de Enjuiciamiento, garantizándose la mayoría dentro del mismo”, alertó Negri.

“El objetivo del kirchnerismo con los cambios a la Ley del Ministerio Público Fiscal es sembrar miedo en quienes deben investigar los delitos y la corrupción. La Justicia está peligro”, recalcó.

En sintonía con esto, Negri recordó: “En un año Cristina cajoneó el pliego de Rafecas en el Senado. No le interesa que avance. Prefieren esta ley para nombrar un procurador interino que le sea totalmente fiel. Es una ley para la impunidad”.

A pesar de los fuertes dichos de la oposición, el presidente de la Comisión, el diputado Taihlade, continuó con la agenda del encuentro haciendo caso omiso a la salida de los legisladores de Juntos por el Cambio y presentó al juez de la Corte de Santa Fe, Daniel Erbetta, quien se mostró a favor del proyecto oficial para modificar el Ministerio Público y Fiscal.

La reunión que fue de carácter informativo tuvo como expositores además de Erbetta a Alberto Binder, abogado, doctor en derecho, profesor de posgrado de Derecho Procesal Penal de la UBA y presidente del ICECIP; Mariela Labozzetta, abogada y fiscal de la UFEM y José Fabián Asís, juez de la Cámara Tribunal Oral N°2 de Córdoba.

Los expositores se mostraron de acuerdo con el proyecto de ley y, en algunos casos como el de Binder le apuntó a los legisladores de la oposición que decidieron no participar señalando que el interinato actual en el Ministerio Público Fiscal “le hace mucho peor a la institución que cualquier otra cosa”.

Luego de las exposiciones y de algunas preguntas de los diputados del Frente de Todos el diputado Tailhade se refirió a sus colegas de Juntos por el Cambio que se retiraron señalando que “se fueron a discutir a las redes sociales, en vez de venir a debatir acá, como hacen siempre”.

Fuente Infobae

Previous Post

La represión y la violencia alcanzan también a Cisjordania

Next Post

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de canasta básica

Related Posts

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Next Post
Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de canasta básica

Prorrogan Precios Máximos hasta el 8 de junio con productos de canasta básica

Ultimas Noticias

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO