• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo vota el FMI: qué países son los más poderosos y con cuáles se reunió Alberto Fernández

15 mayo, 2021
El Gobierno avanza con medidas de ajuste para darle señales al Fondo Monetario Internacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Melina Manfredi

El Presidente cosecho apoyos internacionales en la gira europea de cara a la negociación con el organismo internacional.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es un organismo multilateral conformado por más de 190 países. Cada uno de ellos, al momento de asociarse, hizo un aporte o cuota a esa entidad. El tamaño de esa contribución da poder de voto en el Directorio Ejecutivo del organismo, que se encarga de evaluar los indicadores económicos de cada país y aprobar las asistencia financieras.PUBLICIDAD

La última modificación en las cuotas se aprobó en 2010 y recién se puso en marcha en 2016, luego de varios años de bloqueo por parte de Estados Unidos, que se rehúsa, junto con otras potencias, a perder poder relativo. En el caso de la Argentina, reúne apenas el 0,66% de los votos.

El presidente argentino se reunió este viernes con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien reporta al Directorio Ejecutivo del organismo. (Foto: Presidencia).

Por eso es fundamental para el Gobierno argentino convencer a las autoridades de los países con más cantidad de votos respecto de las necesidades financieras argentinas y solicitarles su apoyo para reestructurar la deuda por más de US$44.000 millones del país. Ese fue el motivo del viaje a Europa del presidente Alberto Fernández, que finalizó con el encuentro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Los países más poderosos

Si bien el mandatario argentino consiguió apoyos de España, Portugal, Francia e Italia, se trata de países los países que menos participación tienen en el organismo. Por el contrario, el mayor poder se concentra en Estados Unidos, Japón y China.

En el caso de Estados Unidos, tiene el 16,51% de los votos. La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca -que fue comparado con Juan Domingo Perón por Alberto Fernández- genera esperanza en el Gobierno argentino, que cree que contará con su apoyo. Un grupo de legisladores estadounidenses, en tanto, oficializó ese respaldo y pidió al FMI que suspenda los pagos de servicios de deuda a la Argentina.

El segundo país con mayor poder es Japón, que detenta el 6,15% de los votos, seguido por China, con el 6,08%. Este viernes se conoció una reunión entre el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su par chino, Li Zhanshu, donde este último expresó su apoyo a la renegociación entre la Argentina y el FMI.

El cuarto integrante del FMI con más poder de voto es Alemania, que concentra 5,32%. Ese país también es el mayor acreedor de la Argentina en el Club de París (con 37% de la deuda) y Alberto Fernández ya informó que la semana que viene dialogará con la canciller Ángela Merkel.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, y el presidente francés Emmanuel Macron hablaron con los medios de comunicación en el Palacio del Elíseo en París, donde se reunieron este miércoles. (AP Foto/Michel Euler)

Francia aparece en quinto lugar, con 4,03% de los votos en el FMI. Esta semana Alberto Fernández se reunió con el presidente galo, Emmanuel Macron, que lo respaldó en la negociación con el FMI y el Club de París aunque pidió cuidar las inversiones francesas en la Argentina.

Con el mismo poder de votos que Francia aparece el Reino Unido. A continuación se ubica Italia, país que Fernández visitó sobre el cierre de su gira y que concentra el 3,02% de los votos en el Directorio Ejecutivo del FMI. También tienen porciones relativamente importantes de votos Rusia (2,59%), India (2,63%), Brasil y Canadá (con 2,22% cada uno) y Arabia Saudita (2,01%).

Acompañado por la Primera Dama, Alberto Fernández recorrió Portugal, España, Francia e Italia durante esta semana. (Foto: Presidencia).

Si bien la Argentina acercó posiciones con Rusia -especialmente a partir de las negociaciones para comprar y producir localmente la vacuna Sputnik V– tiene menos lazos con India, Arabia Saudita y Canadá. Tampoco tiene una buena relación con el gobierno brasileño conducido por Jair Bolsonaro. En cambio, el presidente se reunió esta semana fueron España y Portugal, que detentan apenas el 1,92% y el 0,44% de votos en el FMI.

Fuente TN

Previous Post

José Luis Espert: “Si la Argentina no cambia, en medio siglo será la villa miseria más grande del planeta”

Next Post

El Gobierno contra Facebook: dictan una cautelar para evitar que Whatsapp use información de los usuarios

Related Posts

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino
Espectaculos

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?
Politica

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League
Deportes

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo
Politica

Tensión en la Casa Rosada: el núcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate
Politica

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Next Post
El Gobierno contra Facebook: dictan una cautelar para evitar que Whatsapp use información de los usuarios

El Gobierno contra Facebook: dictan una cautelar para evitar que Whatsapp use información de los usuarios

Ultimas Noticias

Sánchez sobre una futura reunión con Puigdemont: «Se producirá cuando toque»

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

LO ULTIMO

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?
Politica

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO