• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Cuarteto para Medio Oriente: historia de ilusiones y fracasos

15 mayo, 2021
El Cuarteto para Medio Oriente: historia de ilusiones y fracasos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Presidente estadounidense, Joe Biden

Presidente estadounidense, Joe Biden

Si algo distingue al Cuarteto para Medio Oriente, comprometido desde su creación en 2002 con poner en marcha la solución de los “dos Estados”, es su constante fracaso para que israelíes y palestinos logren un acuerdo de paz en la región.

El Cuarteto, creado en Madrid por la ONU, la Unión Europea (UE), Rusia y Estados Unidos, constituye un instrumento de la comunidad internacional para consolidar las instituciones y la economía en Cisjordania y Gaza ante la eventual proclamación de un Estado palestino.

Esta semana, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó la disposición del grupo por retomar nuevamente las consultas de sus mediadores, en medio de la ola de violencia desatada entre Israel y el grupo palestino Hamas en Gaza.

El comunicado se refiere, además, a la posibilidad de lograr “pasos tangibles para promover la libertad, la seguridad y la prosperidad para palestinos e israelíes, lo cual es importante por derecho propio”, informó el sitio Arab News.

Sin embargo, palestinos e israelíes no han mantenido conversaciones de paz desde abril de 2014, cuando fracasó el plan elaborado por el exsecretario de Estado norteamericano, el demócrata John Kerry.

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó la disposición del grupo por retomar nuevamente las consultas de sus mediadores, en medio de la ola de violencia desatada entre Israel y el grupo palestino Hamas en Gaza”

El Cuarteto se formó para facilitar las negociaciones del proceso de paz en el Medio Oriente luego de la Segunda Intifada (rebelión) palestina en 2000.

Se reunió por lo menos 54 veces para cumplir con la hoja de ruta basada en una estrategia de tres fases: la no violencia, el reconocimiento de Israel y la aceptación de los acuerdos previos firmados por israelíes y palestinos.

Desde 2002 fueron nombrados varios enviados especiales para representar a dicho grupo, entre ellos James Wolfensohn, expresidente del Banco Mundial, y el ex primer ministro británico, Tony Blair.

Wolfensohn renunció un año después de ser nombrado en abril de 2004, a raíz de sus diferencias en la negociación con Hamas y por los casos de corrupción de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna actualmente en Cisjordania.

Blair, por otra parte, ocupó el puesto de enviado especial del Cuarteto el mismo día en que dejó de ser premier en el Reino Unido, el 27 de junio de 2007.

Exmandatario republicano Donald Trump

Exmandatario republicano Donald Trump

En la página web del Cuarteto, Blair consideró que durante su mandato se habían conseguido varios de sus objetivos, como eliminar puestos de control israelíes en Cisjordania, facilitar los movimientos de trabajadores palestinos hacia Israel o la puesta en marcha de un servicio de telefonía móvil palestino.

Pero los responsables palestinos, que habían recibido con interés la designación de un político internacional como mediador, consideraron más tarde que Blair había adoptado posiciones más cercanas a Israel.

También los supuestos negocios del expremier británico en el Golfo Pérsico, luego de apoyar la invasión de Estados Unidos y sus aliados en Irak en 2003, generaron críticas sobre un presunto conflicto de intereses, informó el diario El País de España.

Blair dimitió como enviado especial del Cuartero el 27 de mayo de 2015, por lo que fue designado el neerlandés Kito de Boer como jefe de la oficina en Jerusalén Este.

El 1 de octubre de 2015, el grupo internacional acordó “reiniciar el motor” del proceso de paz entre israelíes y palestinos e instar a las partes a implementar los acuerdos ya firmados, informó en aquel momento la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Blair había adoptado posiciones más cercanas a Israel

Blair había adoptado posiciones más cercanas a Israel

Sin embargo, meses más tarde, el 30 de junio de 2016, en un documento presentado al Consejo de Seguridad de la ONU, el coordinador especial de dicho organismo, Nickolay Mladenov, nombró tres causas que entorpecían las negociaciones: “La construcción y expansión de los asentamientos en Cisjordania, el deterioro de la situación en Gaza y la falta de control de ese territorio por parte de la ANP”.

“Reitero y subrayo que estas tendencias negativas pueden y deben ser urgentemente revertidas para avanzar hacia la solución de dos Estados”, dijo este calificado funcionario de la ONU.

A fines de marzo de 2021, el Cuarteto discutió la posibilidad de realizar “negociaciones significativas” entre israelíes y palestinos, bajo la solución de los ´dos estados´”.

El secretario general de la ONU Guterres tuvo en cuenta que el flamante Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, volvió a apoyar dicha fórmula diplomática que había dejado de lado su antecesor, el exmandatario republicano Donald Trump.

Durante su mandato de cuatro años, el magnate inmobiliario no solo reconoció a Jerusalén como capital de Israel, sino que trasladó la embajada norteamericana de Tel Aviv a dicha ciudad.

Precisamente, los palestinos tienen la intención de proclamar la capital de su futuro Estado en Jerusalén Este, conquistada por Israel en la Guerra de los Seis Días en 1967.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Nadal somete a Opelka y buscará el décimo título en Roma

Nota Siguiente

WhatsApp: qué pasará desde este sábado con los que no acepten su nueva política de privacidad

Related Posts

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna
Internacionales

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán
Internacionales

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Next Post
WhatsApp: qué pasará desde este sábado con los que no acepten su nueva política de privacidad

WhatsApp: qué pasará desde este sábado con los que no acepten su nueva política de privacidad

Ultimas Noticias

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO