• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos recupera su lugar en la economía global

16 mayo, 2021
Estados Unidos recupera su lugar en la economía global
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 La Reserva Federal de Atlanta prevé que EE.UU, la mayor economía del mundo (U$S22,4 billones/25% del PBI global) crecería 13,2% anual (NowCast/relevamiento instantáneo de carácter satelital) en el segundo trimestre del año, lo que implica una expansión de 9% o más en 2021.

La primera estimación de la Reserva de Atlanta era un aumento de 7% del PBI en ese periodo, y ahora, menos de 10 días después, lo ha elevado en 2 puntos.

Esta expansión coloca a la economía estadounidense por encima del nivel récord de la etapa pre-pandemia del cuarto trimestre de 2019 cuando trepó a 4.6% anual y marca su plena recuperación.

El auge extraordinario del segundo trimestre fue precedido por un alza anualizada de 6,4% en los primeros 3 meses del año; y fue el resultado directo de la normalización de la actividad productiva prácticamente en la totalidad de los 50 estados, debido a la vacunación masiva de la población que abarca ya a 230 millones de personas, con toda la franja más vulnerable (+de 70 años) y el personal médico completamente vacunados.

Hay que sumarle a este dato crucial el hecho de que más de 200 millones de norteamericanos han recibido el último mes U$S2.000 por persona a través de las diversas medidas de estímulo votadas por el Congreso, ante todo U$S1,9 billones lanzados por el presidente demócrata Joe Biden, sumados a U$S5,6 billones sancionados por el Congreso de Washington en 2020 en forma bipartidaria.

La Reserva Federal de Atlanta señala que los ingresos personales aumentaron 10% en enero, mientras que el total de activos de los hogares (“índice de riqueza”) se incrementaron hasta U$S2 billones mensuales, lo que implica que su capacidad de gasto alcanzó un total de U$S 340.900 millones.

El nivel de ahorro de EE.UU. alcanzó a U$S4 billones en este periodo, con un ahorro excedente que equivale a 25% de ese total, y que es la base de un extraordinario boom de consumo, que se transformaría en el más potente de la historia norteamericana en el último trimestre de 2021.

La trayectoria de la expansión de la economía estadounidense es la siguiente: se hundió 5,6% en el segundo trimestre de 2020, que en términos anualizados equivalió a un derrumbe del producto de 33,5%; y que con posterioridad rebotó fenomenalmente un 36%en eltercer trimestre del año según la Reserva Federal de Atlanta, para crecer luego 4,1% anual en los últimos 3 meses del año pasado, continuado con un auge de 6,5% en el primer trimestre de 2021, para trepar a 13,2% entre abril y junio de este año.

Lo sucedido con el empleo es altamente revelador de la naturaleza del crecimiento excepcional de EE.UU. En el punto más álgido de la crisis del coronavirus, que fue abril de 2020, la desocupación trepó a 14,5% (22 millones de desempleados) para caer luego a 6,3% en los primeros tres meses de 2021, el doble que el récord que se alcanzó en los primeros 2 meses de 2020, cuando ascendió a 3% de la fuerza de trabajo, y fue la más baja de los últimos 60 años.

En ese momento EE.UU. experimentaba una situación de sobreempleo porque creaba el doble de puestos de trabajo que personal existía en condiciones de ocuparlos.

En solo 9 meses se crearon más de 12,5 millones de empleos; y cuando se esperaba que en marzo de este año se crearan más de 1 millón de puestos de trabajo, fueron solo 266.000 los que se ofrecieron en el mercado.

Lo que sucedió fue que el Estado – U$S2.000 mediante – les pagó a los desocupados para que permanecieran en sus casas.

Por eso, la principal restricción que muestra hoy la economía norteamericana es la falta de trabajadores, sobre todo especializados, sumado al retraso en la provisión de insumos que ocasiona la extraordinaria expansión de la demanda.

La situación del empleo en EE.UU surge hoy no del nivel de desocupación, sino de las extraordinarias carencias de personal calificado. En un sentido estricto, EE.UU experimenta aun hoy una situación de sobreempleo, exactamente igual que ocurría cuando tenía 3% de desocupación.

Esto indica con claridad que los datos cruciales de la acumulación estadounidense – inversión, innovación, productividad – están absolutamente intactos, lo que indica el carácter superficial y completamente externo del shock provocado por el coronavirus, una suerte de súper-tsunami que dejó intactos los datos decisivos de la economía estadounidense.

.

EE.UU. ha recuperado plenamente en la primera parte de 2021 su condición de principal protagonista – número 1 – de la economía global del siglo XXI, caracterizada por la aceleración de la revolución tecnológica centrada en la Cuarta Revolución Industrial y la integración absoluta, digitalmente liderada, del sistema capitalista en esta parte de la historia del mundo.

Mirá también


La inflación en Estados Unidos hunde a Wall Street y arrastra a las acciones y bonos argentinos

Mirá también


Dirigentes oficialistas y funcionarios participaron de un encuentro con inversores y representantes de EE.UU.

Mirá también


EE.UU. sumó menos nuevos empleos de lo esperado y la tasa de desempleo en abril aumentó a 6,1%

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Bucks derrotan a Heat, pelean por el segundo puesto

Next Post

Coronavirus en Argentina: casos en Saladillo, Buenos Aires al 16 de mayo

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post

Coronavirus en Argentina: casos en Saladillo, Buenos Aires al 16 de mayo

Ultimas Noticias

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO