• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estiman que habrá exportaciones récord de harina y aceite de soja por US$ 20.000 millones

16 mayo, 2021
Estiman que habrá exportaciones récord de harina y aceite de soja por US$ 20.000 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Gustavo Idígoras es el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales.

Gustavo Idígoras es el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales.

Las exportaciones de harina y aceite de soja, subproductos de los cuales la Argentina es el principal proveedor mundial, podrían alcanzar en la presente campaña un valor récord de US$ 20.000 millones, estimó el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras.

Las cifras de Ciara-CEC

De concretarse esta proyección, las exportaciones de este ciclo se ubicarán US$ 8.400 millones por encima de lo exportado en 2020, en gran parte debido a la suba de los precios internacionales de ambos productos, en especial del aceite.

De esta manera, el dirigente empresario calculó que se despacharán US$ 12.000 millones en harina y unos US$ 8.000 millones de aceite, aproximadamente, si se toman en cuenta los precios actuales de los commodities en base a previsiones de cantidades embarcadas hechas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

En ambos casos, el salto respecto al año pasado alcanzaría, de mantenerse los precios, los US$ 4.200 millones.

Otras proyecciones

Esta proyección se ubica levemente por encima de lo estimado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) a mediados de abril, cuando vaticinó exportaciones de estos dos subproductos por US$ 18.200 millones, lo que arrojó una diferencia positiva respecto a 2020 de US$ 6.740 millones.

Según el Ministerio de Agricultura, hasta marzo las exportaciones de harina y aceite de soja sumaron US$ 4.524 millones.

Según el Ministerio de Agricultura, hasta marzo las exportaciones de harina y aceite de soja sumaron US$ 4.524 millones.

Si se suman las exportaciones de poroto y biodiésel, el complejo sojero despachará US$ 21.800 millones, según lo cálculos de la entidad bursátil del mes anterior.

Los números hasta marzo

Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, las exportaciones de este año de ambos productos a marzo, mes del que se tienen los últimos datos, alcanzaron los US$ 4.524 millones, mientras que el sector liquidó $ 9.755 millones, según Ciara-CEC.

La suba de precios

Si bien los precios en general de los commodities que integran el complejo sojero subieron de manera considerable, el aceite más que duplicó su valor en un año, mientras que en la harina la suba fue bastante más moderada.

Por ejemplo, el aceite en un año pasó de valer US$ 571,43 a US$ 1.489,86 la tonelada, en el mercado de Chicago, lo que da un salto de US$ 918,43 por tonelada (+160,2%), mientras que en la harina el avance fue de US$ 314,37 a US$ 461,31 la tonelada, una diferencia de US$ 146,94 la tonelada (+46,74%).

Sin embargo, si se mira la suba de los precios respecto a la primera cotización de 2021, se puede ver que el aceite gana US$ 503,75 por tonelada, mientras que la harina pierde US$ 17,52 por tonelada.

En diálogo con Télam, Idígoras explicó que este salto exponencial en los precios del aceite y este “desacople de los vaivenes del poroto” responde a “una nueva demanda mundial” y que toma a este producto como “una provisión directa de energía”.

“Ha aparecido un nuevo producto, sobre todo en Europa y Estados Unidos que es el Aceite Vegetal Hidrogenado (HVO), aceite comestible usado hidrogenado que sirve como combustible”, explicó el directivo.

Se trata de “una segunda generación de biocombustibles, porque se usa el aceite reciclado y se lo transforma en un proceso que tiene algunas condiciones de calidad muy superiores al biodiésel de primera generación, pero también al diésel, como la conservación en frío a menos 50 grados o una menor emisión de gases de efecto invernadero”, explicó Idígoras.

La demanda en Estados Unidos

En este sentido, remarcó que “Estados Unidos aumentó, en un año, el consumo en un 46% y tiene previsto duplicarlo en dos años. Estados Unidos era un exportador importante de aceite de soja, el segundo a nivel mundial, con un 1,1 millones de toneladas y este año casi desapareció del mercado porque lo transformó en HVO”.

El precio del aceite de soja creció más del 160 % por la alta demanda, especialmente de los Estados Unidos.

El precio del aceite de soja creció más del 160 % por la alta demanda, especialmente de los Estados Unidos.

Con una mayor demanda interna en Estados Unidos, una caída en la oferta para el comercio internacional y compras que siguen firme por parte de la India, sumado a cuestiones climáticas en Sudamérica, los precios de este subproducto traccionaron al alza.

Los biocombustibles

Para el analista de mercados de la BCR, Guido D’Angelo, existe una expansión de los biocombustibles, aunque todavía la demanda del poroto y el aceite de soja no es “exorbitante” para su producción.

Sin embargo, señaló como un factor esencial que “en Estados Unidos se está discutiendo, de verdad, una nueva matriz verde, lo que puede terminar de gestionar una altísima demanda de aceite de acá en adelante”.

“Hoy hay dos dinámicas que mueven los precios: por una lado de una mayor demanda de la India y la transición verde. Es una expectativa muy positiva para el mercado de aceite”, concluyó.

El mercado de la harina

En el caso de la harina, Idígoras indicó que en la actualidad se encuentra “con un mercado invertido en relación al precio del poroto porque tiene una demanda inferior”.

Para el dirigente empresario “ha sido víctima de la peste porcina a nivel mundial, que impactó muchísimo en los planteles de cerdos en Asia y en Europa. Hay que recordar que en la prepandemia hablábamos de las matanzas sanitarias de cerdos en China. Eso siguió, nada más que apareció el Covid. Se ha logrado controlarla en algunas partes, pero reaparece y el principal mercado de venta de la harina es para la alimentación porcina”.

Para el corto y mediano plazo de ambos mercados, Idígoras previó que “en el caso del aceite veo un mercado sostenido por la política de biocombustibles en Estados Unidos que, probablemente, siga traccionando su producción hasta que logre ecualizarla con una mayor oferta en el mercado interno. Respecto a la harina, va a depender mucho de la sanidad animal, pero también del efecto de la pandemia y del mercado climático”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Israelíes y palestinos cruzan acusaciones por la escalada bélica en la reunión de emergencia de la ONU

Next Post

Disturbios y detenciones en fiestas clandestinas en Córdoba y Jujuy

Related Posts

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Next Post
Disturbios y detenciones en fiestas clandestinas en Córdoba y Jujuy

Disturbios y detenciones en fiestas clandestinas en Córdoba y Jujuy

Ultimas Noticias

Las reacciones de los jugadores de Boca en redes después de ganar el Súper

Las reacciones de los jugadores de Boca en redes después de ganar el Súper

El paraje secreto en el que se casó Manuel Carrasco está escondido en esta playa de Cádiz: parece sacado de un cuento

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

Foro Argentina Andina resalta oportunidades mineras y energéticas del Norte argentino y el reordenamiento global-Video-

Foro Argentina Andina resalta oportunidades mineras y energéticas del Norte argentino y el reordenamiento global-Video-

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

LO ULTIMO

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza
Politica

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO