• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las elecciones aumentan las dudas y la interna en el Gobierno

16 mayo, 2021
Las elecciones aumentan las dudas y la interna en el Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El líder europeo hizo una pausa, miró al presidente argentino, y dijo: “en Argentina se dan las condiciones de estabilidad, de posibilidades económicas y de seguridades jurídicas más que suficientes para que siga siendo un escenario atractivo para los inversores internacionales”. Corría el 25 de octubre de 2000. La rueda de prensa en Madrid la daban el español José María Aznar, hombre fuerte de Europa, y Fernando de la Rúa. Minutos antes, en privado, Aznar le había preguntado a De la Rúa: -¿Que quieres que diga?

El lenguaje de la diplomacia es sutil, gestual. En público siempre se dice lo políticamente correcto. La realidad ocurre puertas adentro. En privado fue donde se discutió, durante la gira de Alberto Fernández por Portugal, España, Francia e Italia, la verdadera situación que atraviesa la Argentina.

El francés Emmanuel Macron, que no es el acreedor principal de Argentina sino que lo son Alemania y Japón, dejó en claro que cualquier postergación en el pago al Club de París está supeditada a un acuerdo antes con el FMI. Por eso Alberto Fernández debió gestionar una reunión de urgencia con Kristalina Georgieva, la directora del Fondo. ¿Esperará el Club de Paris hasta después de las elecciones a la Argentina un acuerdo con el FMI y el pago de la deuda, tal los plazos que pretende Cristina Kirchner? Difícil. Tal vez haya una solución intermedia, algún aval del FMI ante el Club de París. Pero terminada la gira, no hay nada confirmado aún. Por lo que el resultado del viaje presidencial es todavía un interrogante.

Otro duda es qué ocurrirá con el ministro de Economía Martín Guzmán. Mientras acompañaba a Fernández por Europa, pasaban cosas: el cristinismo en un proyecto fijaba el destino que deberían tener los 4.350 millones de dólares extra que la Argentina recibirá del FMI y desarmaba la idea del ministro de usarlos en parte para pagar deuda; y Máximo Kirchner junto a Sergio Massa presentaban un proyecto para reducir un 40% las tarifas de gas –más subsidios- de medio centenar de municipios.

Esta decisión no hizo mas que consolidar el vínculo entre La Cámpora y Massa. En efecto, consultados si Guzmán estaba al tanto de la propuesta sobre el gas, desde el Instituto Patria obviaron ese paso: “Es ley, esto avanza, se sanciona y listo”. Y en el massismo ironizaron sobre haberlo hablado antes con el ministro: “¿Por qué? Está cerrado con (Federico) Bernal, que es la autoridad máxima del área”. Bernal responde directamente a Cristina y, junto al subsecretario de Energía, Federico Basualdo, son los dos funcionarios que rechazan las órdenes de Guzmán.

Ya no son diferencias. El enfrentamiento del camporismo y el massismo con el albertista Guzmán tiene de fondo la campaña electoral, de la que nadie habla en público pero todos trabajan en ella.

En la Casa Rosada advierten que, aunque no lo plantearán de esa manera, el candidato virtual será Alberto Fernández y confían en sus dotes en campaña. Están convencidos que en provincia de Buenos Aires estarán arriba de los 40 puntos y que se complementará con lo que obtengan en las provincias del norte y del sur.

Sin embargo la estrategia cambió, obligados por el desborde de la inflación. Antes, los pilares del oficialismo para la campaña eran vacunación y rebote económico. Hoy, sólo quedó la vacunación. “La vacunación va a compensar lo económico. La inflación va a bajar pero no todo lo que necesitamos que baje”, admite un ministro.

La interpretación que hacen, en modo electoral, es que la oposición insistió tanto con que el responsable de la vacuna era Alberto Fernández que el Presidente terminó apropiándose de la campaña de inoculación.  “Y además, si se produce una vacunación masiva como tenemos planificado en junio y julio, van a ser muchos los casos de vacunados y eso va a ser muy liberador porque generás un clima de que la pandemia se está superando. Y eso es muy victorioso para el gobierno y consolida el 40% seguro”, ensayan en el Gobierno.

“Obviamente más vacunas reduce un estrés en el sistema sanitario y permitiría no incrementar las restricciones. La economía está mejorando pese a la inflación alta y se empieza a reflejar un rebote técnico de la mano de un viento de cola. Sin embargo, la imagen del Gobierno sigue bajando. Amén de la incertidumbre que implica la pandemia, lo que está haciendo mucho ruido es un desdibujamiento del liderazgo de Alberto y eso sí va a tener impacto sobre la elección de este año”, asegura Carlos Fara, consultor político.

Fara advierte que ese desgaste presidencial cobra mayor importancia si la elección legislativa, cómo es de esperar, “se convierte en un plebiscito” de la gestión de Fernández.

En debates sobre estrategia, algunos oficialistas creen que es un error subir a la pelea política a Horacio Rodríguez Larreta, que en la mayoría de las encuestas es el dirigente nacional con mejor imagen.

“Si bien fue una dinámica de gestión de la pandemia y no una estrategia, sirve para que Larreta muestre sus cartas antes del 2023 porque de esa manera sufre un desgaste”, razona un funcionario nacional. En Balcarce 50 aseguran, además que esa situación incomoda al Jefe de Gobierno porteño y le ha hecho perder puntos porque se posición se endureció y se alejó del centro.

Sí en el Gobierno admiten que Alberto Fernández empezó a “perder” el centro con la polémica por Vicentín, una suerte de punto de inflexión en el vínculo con ese segmento de los votantes. “Si la pandemia hubiera durado tres meses, Alberto hoy medía 65 puntos, pero lo que nos fue comiendo el centro fue la duración de la pandemia, se hizo muy largo”, razonan.

Por el contrario, en el entorno de Rodríguez Larreta consideran que la permanente ofensiva del kirchnerismo contra la Ciudad no lo han perjudicado sino por el contrario, favorecido. “Lo quieren bajar pero lo terminan subiendo. Es el dirigente con mejor imagen en la provincia. Ocurre que no actúan con lógica y gobiernan mal”, resumen.

En la sede de Uspallata admiten que Cristina Kirchner es la ideóloga de la ofensiva de la Nación contra la Ciudad, y que el núcleo camporista es ejecutor y toma decisiones. “Pero acá también es Alberto. El se enojó, se calentó”.

Antes, en el primer semestre de 2020, Larreta se veía con Fernández cada dos semanas para debatir sobre la pandemia durante dos o tres horas y al día siguiente se daba la conferencia de prensa conjunta para informar. “En el último tiempo no han tenido ni 10 conversaciones por chat”, sostienen cerca del alcalde de la Ciudad. Por el contrario, sí mantienen permanente contacto Fernán Quirós con Carla Vizzotti día por medio y Felipe Miguel con Santiago Cafiero.

Todo indica que el miércoles, durante la reunión convocada por Guzmán y Eduardo de Pedro con funcionarios porteños, en el marco de la mediación de la Corte, no habrá acuerdo alguno por el recorte de fondos de la Nación a la Ciudad, estimados en unos $ 65 mil millones. Luego será el momento de un nuevo encuentro de partes con al Alto Tribunal el día 26. Después de eso, todo volverá a quedar en manos de la Corte Suprema para que decida si el recorte de fondos es correcto, o Nación se los deberá restituir parcial o totalmente a la Ciudad.

Y la calesita volverá a girar. ¿Cómo fallará la Corte?¿A quién beneficiará? Y en el medio la gente; que se contagia y muere por el Covid, que es testigo de la caída de su poder adquisitivo, que observa cómo se pelean por la silla del Procurador General, que siente muy lejos el accionar de los políticos. Y que encima, tiene que votar.

Mirá también


Privilegios, impunidad y doble moral K

Mirá también


El boicot contra Martín Guzmán para debilitar la negociación con el FMI

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La pobreza infantil llega al 63% y alcanza a siete millones de chicos

Next Post

Nuevo fenómeno: el 30% de los que tienen trabajo son pobres

Related Posts

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz
Politica

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Next Post
Nuevo fenómeno: el 30% de los que tienen trabajo son pobres

Nuevo fenómeno: el 30% de los que tienen trabajo son pobres

Ultimas Noticias

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO