• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

LATAM Argentina despidió a su último avión, que ya está en Chile

16 mayo, 2021
LATAM Argentina despidió a su último avión, que ya está en Chile
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este domingo despegó desde el Aeroparque metropolitano el último avión de la flota de Latam Argentina, con lo cual se completó el cierre de la única línea aérea que compitió contra Aerolíneas Argentinas, dentro del mercado local, por más de 15 años.

“LAN Argentina S.A. informa que, en el marco del cese definitivo de operaciones anunciado el pasado 17 de junio, la compañía trabajó en el proceso de traslado de aquellos aviones de su flota que permanecían en Argentina”, dijo la empresa, en un comunicado.

De manera discreta, a lo largo de los últimos 75 días, nueve aviones de Latam con matrícula argentina LV despegaron desde Ezeiza, Córdoba y el Aeroparque hacia Santiago de Chile.

Se trata de equipos más bien vetustos, con casi dos décadas de uso (el que partió ayer, matrícula LV-BGI, es un modelo 2002), a los que les espera un casi seguro destino como avión carguero. La empresa aclaró, además, que “no era propietaria” de ninguno de esos aviones. Pero según fuentes del sector, cada uno de los despegues hacia Santiago de Chile fueron realizados con la máxima discreción posible, para evitar incidentes con los gremios aeronáuticos.

En marzo 2005, durante el gobierno de Néstor Kirchner, la aerolínea chilena Lan compró los permisos de una aerolínea local, Aero2000, y junto con el estudio de abogados Pérez Alati y Benítes constituyeron la filial Lan Argentina, que en pocos años captó aproximadamente 20% del mercado local de cabotaje.

La empresa llegó a tener una flota de 15 Airbus A-320 que hacían vuelos locales y regionales, así como tres Boeing B767 con los volaba desde Ezeiza hacia Miami.

Durante el gobierno de Cristina Kirchner, tras la estatización de Aerolíneas Argentinas, hubo una fuerte presión contra la empresa, tanto desde el Estado como desde los gremios aeronáuticos. Pero eran años de buena rentabilidad y la empresa hizo presentaciones judiciales e incluso presionó a nivel de cancillerías, para poder seguir operando en el país.

Paradójicamente fue con un gobierno más “amigable”, el de Mauricio Macri, cuando LATAM inició su achicamiento: tras la devaluación de 2018, la empresa perdió más de 260 millones de dólares, sólo en los ejercicios 2018 y 2019. Con la pandemia, sobrevino el pedido de concurso preventivo (“Capítulo 11”) del grupo LATAM en Estados Unidos. Y al mediodía del 17 de junio, fue el anuncio del cierre de LATAM Argentina.

En su presentación ante el ministerio de Trabajo, la empresa alegó que a raíz de la pandemia no había un horizonte como para seguir operando en el país. Y acusó de competencia desleal a Aerolíneas Argentinas: según LATAM, la línea aérea estatal recibió desde 2009 hasta aquel momento “subsidios equivalentes a 5.500 millones de dólares”. Pero a lo largo de las 60 carillas que se extiende aquella presentación, la empresa responsabilizó por su salida, principalmente, a los gremios aeronáuticos.

Fueron 68 las medidas que LATAM detalló que intentó llevar adelante para hacer más rentable su operación dentro del país. Ninguna de esas iniciativas proponían una reducción salarial, o eliminación de fuentes de trabajo: de hecho, el personal de la empresa estaba encuadrado en los gremios aeronáuticos tradicionales: APLA (pilotos), AAA (Aeronavegantes) y APA (personal de tierra). Pero precisamente esa fuerte incidencia gremial en la operación cotidiana fue generando un contraste contra otras filiales del grupo, que al día de hoy permanecen activas no sólo en Chile sino en Perú, Ecuador, Colombia y Brasil. 

“A la fecha (las propuestas), sólo merecieron rechazos categóricos, contribuyendo a empeorar la dramática situación de LAN Argentina, previo al golpe final que hoy implica la pandemia y que hacen imposible la continuidad del negocio”, dijo la empresa al Ministerio de Trabajo, en junio pasado.

Por fuera de LAN Argentina, el grupo mantiene actividad internacional y una estructura de 300 empleados que es personal de soporte y aeropuertos para atender la operación internacional (Lima, Santiago de Chile y San Pablo).

Pero a once meses del anuncio de su cierre, sobre 1.715 empleados sólo quedan 193, quienes no aceptaron los planes de retiro voluntario y ahora piden que el Estado nacional se haga cargo de su destino laboral. Lo que piden tiene un antecedente: la aerolínea LAFSA, creada por el gobierno de Duhalde y continuada durante los seis años siguientes, se hizo cargo de los casi 900 empleados de las quebradas LAPA y Dinar. Lafsa fue una aerolínea sin aviones. Ahora, con LAN Argentina ya liquidada, hay casi 200 empleados sin empresa.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Elisa Carrió ahora dice que no criticó a Mauricio Macri y apuntó contra Carlos Zannini: “Lo que hizo es un delito”

Nota Siguiente

Aviones militares israelíes atacan Gaza el lunes a la madrugada

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Aviones militares israelíes atacan Gaza el lunes a la madrugada

Aviones militares israelíes atacan Gaza el lunes a la madrugada

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO