• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Prevén lanzar fondos argentinos sectoriales para financiar proyectos en litio y en hidrógeno

16 mayo, 2021
Prevén lanzar fondos argentinos sectoriales para financiar proyectos en litio y en hidrógeno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Uno de los proyectos de explotación del litio que ya está en marcha, en la provincia de Catamarca.

Uno de los proyectos de explotación del litio que ya está en marcha, en la provincia de Catamarca.

El potencial del litio en la matriz energética argentina es uno de los objetivos a desplegar y por ello el secretario de Planeamiento y Política de Ciencia y Tecnología, Diego Hurtado, adelantó que en el corto plazo se lanzará el perfil de convocatoria para fondos argentinos sectoriales en ese mineral y en hidrógeno.

“Pronto vamos a tener listo un perfil de convocatoria para fondos argentinos sectoriales en litio y en hidrógeno”, prometió Hurtado en un encuentro que organizó el Ministerio de Ciencia y Tecnología bajo el lema: Nuevas tecnologías para la transición energética. La agenda de ciencia y tecnología.

El antecedente de los fondos

Hurtado recordó que los fondos argentinos sectoriales tuvieron un desarrollo importante entre 2010 y 2015 donde financiaron proyectos que ahora “se quiere volver a encender la luz” de ese instrumento.

En esos años el Fonarsec adjudicó financiamiento a centenares de proyectos. “Se trata de la herramienta más sofisticada que logró poner en práctica el país para promover la asociatividad publica-privada”.

En busca de un cambio de matriz energética

Durante el debate virtual Hurtado resaltó la oportunidad que presenta para la Argentina la transición energética que se ha encarado en los países desarrollados.

Energía eólica, una de las opciones para transformar la matriz energética de la Argentina que se analizaron en el encuentro.

Energía eólica, una de las opciones para transformar la matriz energética de la Argentina que se analizaron en el encuentro.

“Tenemos los mejores vientos en la Patagonia con un factor de carga que iguala a lo que es las eólicas offshore del norte de Europa”, dijo el especialista al tiempo que recordó el además “el noroeste está entre las seis regiones con mejor energía solar” y expresó la oportunidad que representa la industria alimentaria y la biomasa.

La transformación de la matriz productiva “no va a surgir de forma espontánea sino que tiene que ser llevado a cabo por una coordinación de prácticas interministeriales, interinstitucionales, poner a disposición instrumentos para generar asociatividad pública-privada”, agregó Hurtado.

Con esta reunión de la Agencia I+D+i se recuperan los Fondos Argentinos Sectoriales, el instrumento de financiamiento del sector de CyT más sofisticado y de enorme impacto, creado y puesto en vigencia en 2010 y clausurado por el macrismo. https://t.co/RDwb2gwuLK

— Diego Hurtado (@dhurtado171045) May 7, 2021

Los fondos sectoriales son el instrumento central para la implementación de una nueva generación de políticas que intentan fortalecer la vinculación entre el sector científico y tecnológico con el sector socio productivo a fin de contribuir a la solución de problemas sociales y económicos, asegura en su presentación el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

“El objetivo es apoyar la creación de nuevas empresas de base tecnológicas, a través del Programa de impulso a las Empresas de Base Tecnológica: Emprotecno”.

El potencial del sector

El potencial del sector quedó reflejado durante el encuentro. “Argentina ocupa el cuarto puesto a nivel mundial. Los números de producción optimistas para el 2025 indican que la Argentina no podría producir más de 125.000 toneladas de carbonatos de litio por año. asumiendo que se concretan todos los proyectos de expansión”, dijo la especialista de la Universidad Nacional de Jujuy, Victoria Flexer quien apuntó a la necesidad de mejorar la tecnología extractiva.

Flexer apuntó a la técnica de evaporación que utiliza la industria en la Argentina: “Hoy estamos ante una tecnología que tiene problemas de sustentabilidad ambiental y además tiene el problema de que bombea grandes volúmenes de agua dulce en una zona de escasez de agua”

Por su parte Eduardo Dvorkin , director de YTech, abordó la necesidad de agregarle valor a la materia prima. “En YTech tenemos como objetivo transformar conocimiento científico en tecnología y si bien nuestro centro de gravedad está en el gas y del petróleo tenemos en nuestros laboratorios una planta de procesamiento a escala de baterías de celdas y baterías de litio”

“Necesitamos que el litio que se procesa en la Argentina se vuelva a procesar en la Argentina para evitar exportación de materia prima para importar tecnología”, dijo para no replicar lo que sucede con otras materias primas que produce el país.

Junto a socios como UNLP, Conicet, Citedef, “estamos generando una propuesta para desarrollar una planta de tamaño de escala no para competir con las giga plantas de oriente sino para desarrollar nuevamente la tecnología. Para centrar en la Argentina la cadena productiva del litio”.

El encuentro contó además con las opiniones de Felix Requejo, investigador del Conicet; Andrea Calderón, del Foro de especialistas del litio y el especialista Ernesto Calvo, entre otros.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

“El sector público debe ser el impulsor de la bioeconomía en las economías regionales”

Nota Siguiente

Carlos Reutemann salió de terapia intensiva y su familia compartió la primera foto de su internación

Related Posts

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Next Post
Carlos Reutemann salió de terapia intensiva y su familia compartió la primera foto de su internación

Carlos Reutemann salió de terapia intensiva y su familia compartió la primera foto de su internación

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO