• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El kirchnerismo vuelve a recurrir a restricciones para pelearle a la inflación

17 mayo, 2021
El kirchnerismo vuelve a recurrir a restricciones para pelearle a la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las administraciones kirchneristas recurrieron a la prohibición para exportar carne en varias ocasiones. Disconformes con los precios del sector en el mercado interno, recurrieron a esa medida en 2006, a través de una orden que el ex presidente Néstor Kirchner le impartió a la ministra de Economía, Felisa Miceli. Iba a durar seis meses, pero se prolongó por cuatro años. A partir de allí, comenzó un derrotero protagonizado por el ex secretario de Comercio Interior -Guillermo Moreno- que impuso restricciones cada vez que lo consideró necesario.

La veda a la exportación que terminó prolongándose entre 2006 y 2009, estuvo acompañada por restricciones posteriores: permisos especiales, autorizaciones a través de ROE, asignaciones específicas de cuotas “Hilton”, medidas que provocaron una fuerte caída de los despachos externos y en la producción.

En abril de este año, comenzó a menearse la posibilidad de limitar nuevamente las exportaciones. Paula Español, secretaria de Comercio Interior, expresó que no le iba a “temblar el pulso para cerrar las exportaciones de carne”, tras diálogos con el sector donde no había llegado a un entendimiento. Luego, Cecilia Todesca, de Jefatura de Gabinete, expresó que “no estamos en este punto, pero tiene que estar normalmente abastecido el mercado interno y a precios razonables”.

En el Gobierno se habla de “prácticas especulativas” y  “combatir prácticas de evasión fiscal”. En el Poder Ejecutivo hasta mencionan que el período de restricción puede terminar antes, si se alcanzan otros resultados buscados.

El ex secretario Guillermo Moreno montó una “escuelita”, en las que adoctrinaba a los empresarios sobre lo que debían hacer para conseguir que el Poder Ejecutivo de ese entonces los mire con buenos ojos. Español tiene convicciones firmes, y es enfática en sus expresiones, pero les habla con papeles en la mano y preguntas sobre los orígenes de los aumentos.

En la medición del costo de vida del Indec para abril la carne subió un 64,7% interanual en Buenos Aires. La escalada superó el 80% en la Patagonia. Es la categoría que más subió en alimentos, aunque está por debajo de lo que subieron textiles y calzado, por ejemplo.

La intervención en las exportaciones trae reminiscencias entre los productores y empresas del sesgo “morenista”. En ese período, se cayó la producción, se hundieron las exportaciones, se perdieron miles de empleos y cerraron frigoríficos pequeños. Los grandes -nucleados en consorcios de exportación- lograron capear mejor el temporal.

Antes de esta imposición, convivían distintas posiciones en el Gobierno. Había quienes creían que esta suba podía ser “estacional” y que se podía evitar una restricción, porque sería una mala señal al mercado. En cambio, otros funcionarios sostenían que el sector cárnicos no quiso acceder a consensos, por lo que había que mostrar autoridad frente a esa conducta.

El Gobierno impulsó distintos programas de “cortes populares”, de precios accesibles. Pero su efectividad fue limitada, ya que no llegó a todas las carnicerías. Se los conseguía mayormente en algunas cadenas de supermercados, pero el Poder Ejecutivo buscaba una “capilaridad” (alcance en todo el país) que no alcanzó.

Los exportadores de otros commodities (como maíz, trigo y soja) se inquietan cada vez que aparecen estas medidas. Temen que les suban las alícuotas de retenciones en los despachos externos de sus granos, o que les impongan vedas similares.

Mirá también


El Gobierno decidió cerrar las exportaciones de carne por 30 días y desde el campo advierten que se vienen medidas de fuerza

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Gobierno decidió cerrar las exportaciones de carne por 30 días y desde el campo advierten que se vienen medidas de fuerza

Next Post

Alarma en River: más de 20 casos positivos que hacen peligrar el partido de la Copa Libertadores ante Independiente Santa Fe

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Alarma en River: más de 20 casos positivos que hacen peligrar el partido de la Copa Libertadores ante Independiente Santa Fe

Alarma en River: más de 20 casos positivos que hacen peligrar el partido de la Copa Libertadores ante Independiente Santa Fe

Ultimas Noticias

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO