• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La bolsa de Chile cae más de 8% y el riesgo país se dispara tras resultado electoral

17 mayo, 2021
La bolsa de Chile cae más de 8% y el riesgo país se dispara tras resultado electoral
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La bolsa de valores de Chile pierde más de un 8% y el peso chileno se devalúa 2,33% pasado el mediodía del lunes, recortando un poco las pérdidas registradas a comienzo de la rueda. El mercado retrocede luego de la impactante elección en la que la coalición gobernante de centro-derecha no logró asegurar un tercio crítico de los escaños en las elecciones por la Constituyente.

En sintonía, el Credit Default Swap de Chile (CDS, instrumento financiero que mide el riesgo de impagos) transado en dólares a cinco años plazo, llega hasta los 58,58 puntos, lo que significa un salto de 8,55% y su nivel más alto desde principios de abril.

Tras el mal desempeño del oficialismo y el avances de sectores independientes y de izquierda en la elección del fin de semana, los inversores reducen posiciones en activos chilenos.

Al conocerse los resultados de la Convención Constitucional, los analistas del mercado chileno comenzaron a avizorar una jornada compleja para los activos del país trasandino.

Y así fue, temprano a la mañana, las operaciones del dólar reflejaron un salto de $ 20 del tipo de cambio. Más tarde llegó la caída estrepitosa del IPSA, el principal índice bursátil chileno y que reúne a las 30 mayores empresas que cotizan en ese mercado, registrando hasta ahora su peor jornada desde marzo de 2020. 

Las mayores bajas se ven en el sector de servicios básicos: Grupo Security cede 8,76%, Viña Concha y Toro con una caída de 6,67), Sonda con una pérdida de 6,62%, Aguas Andinas baja un 4,98% y  Entel Chile con una caída de 4,98%.

La fuerte caída en los mercados se da tras los históricos comicios en los que los chilenos castigaron a los partidos políticos y decidieron que la nueva Constitución la redacte una convención con gran presencia de independientes.

El oficialismo -más partidaria de mantener el mismo modelo económico, con un Estado subsidiario en la provisión de servicios básicos- es el gran perdedor, pues no consiguió el tercio de los 155 escaños que necesitaba para influir en la redacción del nuevo texto que sustituirá al actual, vigente desde la dictadura militar de Augusto Pinochet entre 1973 y 1990.

Cómo será la semana en América Latina

Esta semana se conocerán los datos de empleo de México del primer trimestre del año y el estimador mensual de actividad económica en Argentina correspondiente a marzo, que servirá de adelanto para el cálculo del PIB trimestral.

La región está muy pendiente de la evolución de la inflación y una eventual suba de tasas para contenerla en EE.UU., indicó a EFE el director del Observatorio Latam del IE, Germán Ríos.

En cuanto a los datos de empleo en México, Ríos prevé que serán buenos gracias a la recuperación de EE.UU, mientras que en Argentina se esperan cifras no muy positivas como consecuencia de las restricciones impuestas para contener la pandemia.

Otra clave de la semana es ver cómo reaccionan los mercados a las elecciones constituyentes de este fin de semana en Chile.

Estas son las claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica: LUNES 17 El Instituto de Estadística de México divulga la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo referente al primer trimestre de 2021.

MIÉRCOLES 19 El Instituto de Estadísticas argentino difunde las cifras del intercambio comercial de abril pasado.

JUEVES 20 El instituto de estadísticas de Argentina difunde el estimador mensual de actividad económica correspondiente a marzo pasado, que servirá de adelanto para la elaboración del producto interior bruto, de carácter trimestral.

Mirá también


Elección de constituyentes en Chile: la sorpresa de los independientes y la derrota del oficialismo


Cuántas horas de trabajo se necesitan para comprar una hamburguesa, una gaseosa y una cerveza en Argentina

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El dólar blue se mantuvo estable y se profundiza la baja del riesgo país

Next Post

Los Precios Cuidados suben más que el resto: por qué

Related Posts

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Next Post
Los Precios Cuidados suben más que el resto: por qué

Los Precios Cuidados suben más que el resto: por qué

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO