• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La nueva encuesta con la que Cristina Kirchner le marca la cancha a Alberto Fernández

17 mayo, 2021
La nueva encuesta con la que Cristina Kirchner le marca la cancha a Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con cartas, con declaraciones públicas, con proyectos en el Senado…y ahora con encuestas. Cristina Kirchner decidió marcarle la cancha al presidente Alberto Fernández en todos los ámbitos que tiene a su alcance, incluido, claro, el de la opinión pública. La consultora Analogías, que trabajó oficialmente para la campaña de la ex mandataria en 2017 y desde entonces quedó estrechamente vinculada al Instituto Patria, acaba de publicar un nuevo estudio con cuestiones sensibles a la gestión del Gobierno. Y las respuestas de los entrevistados -varias previsibles- se ajustan a los reclamos internos que hace el kirchnerismo duro: entre otros, suba de salarios, control de precios y moderación con las tarifas.

El sondeo que trae estas claves políticas se hizo en la provincia de Buenos Aires, entre 12 y el 14 de mayo, e incluyó 2.012 casos. Los resultados se presentaron con un margen de error de +/- 2,4%.

Axel Kicillof, durante una conferencia de prensa a fines de abril. El gobernador tiene peor imagen que el Presidente en Provincia, según Analogías.

Axel Kicillof, durante una conferencia de prensa a fines de abril. El gobernador tiene peor imagen que el Presidente en Provincia, según Analogías.

Cuando uno analiza los dos primeros cuadros del trabajo, el Presidente aparece bien parado. Se trata de las evaluaciones de imágenes y allí Fernández supera al Axel Kicillof, uno de los baluartes del cristinismo.

Ambos vienen con números estables, pero el mandatario nacional, un escalón más arriba: combina 55,1% de positiva con 43,2% de negativa, contra + 49,6% y – 48,9% del gobernador bonaerense.

Si se hace una mirada retrospectiva, los dos muestran una fuerte caída respecto al pico que tenían el año pasado: el Presidente + 87,6% y – 11,1% en mayo, y el ex ministro de Economía + 73,5% y – 24,8% en enero.

La primera tanda de números se completa con un lógico pesimismo económico para los próximos dos años, con más del 55% de los consultados que cree que la situación estará “igual de mal” (20,8%), “peor” (18,1%) o “mucho peor” (16,7%).

Coincidencia con la pandemia

Luego viene el capítulo sanitario y es, quizás, el que menos ruido genera, porque Presidente y vice + gobernador están aferrados y alineados para promocionar la campaña de vacunación, y en mantener restricciones como el cepo a las clases presenciales.

El informe lo resume así:

– “Entre marzo y mayo se produjeron crecimientos netos relevantes en materia de confianza en las vacunas en sí y en su funcionalidad respecto a la inmunidad social”.

Reclamo por la apertura de escuelas, frente a la Quinta de Olivos. Foto Marcelo Carroll.

Reclamo por la apertura de escuelas, frente a la Quinta de Olivos. Foto Marcelo Carroll.

– “Entre un 65% y un 70% de los encuestados creen que se alcanzarán niveles de inmunidad importantes entre la población por efecto del plan de vacunación. Confían, además, en la efectividad de las vacunas”.

– “Se trata de niveles de confianza creciente que empiezan a trascender los límites de los segmentos de opinión oficialistas”.

– “Las medidas de restricción a la circulación y limitación de la presencialidad escolar tienen apoyos netos favorables como herramientas de prevención ante el aumento de los casos”.

Ruido con la economía y la situación social

Esa sintonía por la política sanitaria que aparece en el estudio de Analogías se rompe cuando se aborda la cuestión económica y social. ¿Qué dice la encuesta? 

– “Con los indicadores sociales y ocupacionales deteriorados a niveles críticos, consultamos a los encuestados acerca de la política de ingresos, salarios y precios del Gobierno nacional”.

v 1.5

Encuesta K: control de precios

En base a un sondeo bonaerense de 2.012 casos.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos


¿Cree usted que el Gobierno Nacional debería aplicar un control de precios más estricto sobre los productos básicos?


Fuente: Analogías
Infografía: Clarín

.- “Con relativa regularidad entre segmentos sociodemográficos hay una manifiesta demanda sobre mayores controles de precios y la necesidad del aumento de los salarios, de entre un 70% y 80% de los encuestados”.

– “Respecto del carácter de la asistencia al ingreso popular, casi un 46% defendió la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) aplicado el año pasado, y una clara mayoría del 58% opinó que la asistencia debe ser dirigida con enfoque ocupacional o laboral“.

v 1.5

Encuesta K: suba de salarios

En base a un sondeo bonaerense de 2.012 casos.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos


¿Cree usted que el Gobierno Nacional debería promover una suba general de los salarios?


Fuente: Analogías
Infografía: Clarín

– “Un 55% de los encuestados opinó que el aumento en las tarifas de servicios públicos debería ser de ‘Nada’ o a lo sumo hasta el 10% este año. Otro 20% indicó que era tolerable entre un 10% y un 20%”.

Cada uno de estos puntos amerita un análisis/comentario.

Primero, la encuesta blanquea que la situación social está en “niveles críticos”. Clarín publicó este fin de semana un dato que estremece: a fines del año pasado, último número oficial, el 72,7% de los chicos de 0 a 14 años del Conurbano vivía en un hogar pobre, casi 10 puntos por encima del promedio nacional, que ya es alarmante.

v 1.5

Encuesta K: aumento de tarifas

En base a un sondeo bonaerense de 2.012 casos.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos


¿De cuánto cree usted que debería ser el aumento de las tarifas de los servicios públicos este año?


Fuente: Analogías
Infografía: Clarín

Gran parte de este drama se explica por las subas de los alimentos y allí la encuesta vuelve sobre un punto en el que el kirchnerismo insiste hace años, pero con el que evidentemente no logra buenos resultados: los controles de precios.

También, previsiblemente, los consultados se muestran a favor de una suba generalizada de salarios. Algo parecido ocurre con las tarifas: ¿por qué la gente se manifestaría a favor de un aumento alto que perjudique -aún más- el poder de compra de sus salarios?

Pero más allá de esta respuesta obvia, a través del sondeo el Instituto Patria vuelve a marcarle la cancha no sólo a Fernández sino también al ministro de Economía, Martín Guzmán, que proponía un incremento más fuerte que el 9% anunciado para bajar los subsidios y el déficit general de las cuentas.

v 1.5

Encuesta K: cómo debe ser la asistencia social

En base a un sondeo bonaerense de 2.012 casos.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos


¿Cómo cree usted que deben ser prioritariamente los programas de asistencia para atender la situación social?


Fuente: Analogías
Infografía: Clarín

Fue la pelea que derivó en la expulsión frustrada del subsecretario camporista Federico Basualdo y que expuso como nunca la preponderancia de Cristina Kirchner en algunas decisiones del Gobierno.  

En cuanto al IFE, como adelantó Clarín, la vice ya le dejó en claro al Presidente que cree que debe haber una reconversión de la asistencia social en planes de empleo -y así lo repite la encuesta-. Lo ve como una manera de revertir el estancamiento, pero, sobre todo, como una nueva y más eficiente herramienta electoral. 

Mirá también


Sorpresa en una encuesta con la imagen de Alberto Fernández y los votos del Frente de Todos

Mirá también


Nueva encuesta y el dato más buscado: cuánto mide Florencio Randazzo en Provincia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Alberto Fernández necesita a Roberto Lavagna para evitar que su agenda política naufrague en Diputados

Next Post

Inglaterra inició una nueva etapa de desconfinamiento pese al avance de la variante india

Related Posts

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes
Politica

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes

Positivo: Milei llega a Los Ángeles para cortejar inversiones con Caputo y sin Karina, en visita exprés
Politica

Positivo: Milei llega a Los Ángeles para cortejar inversiones con Caputo y sin Karina, en visita exprés

Lo único que hizo el Gobierno fue confirmar que sí hay corrupción
Corrupcion

Lo único que hizo el Gobierno fue confirmar que sí hay corrupción

Tensión en Moreno: Milei cierra la campaña bonaerense y denuncia “operetas”
Politica

Tensión en Moreno: Milei cierra la campaña bonaerense y denuncia “operetas”

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU
Politica

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas
Politica

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas

Mercedes Rus: “Mendoza cuenta hoy con uno de los laboratorios forenses digitales más completos del país”
Politica

Mercedes Rus: “Mendoza cuenta hoy con uno de los laboratorios forenses digitales más completos del país”

Causa ANDIS: prorrogan por diez días más el secreto de sumario
Politica

Causa ANDIS: prorrogan por diez días más el secreto de sumario

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad
Politica

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Next Post
Inglaterra inició una nueva etapa de desconfinamiento pese al avance de la variante india

Inglaterra inició una nueva etapa de desconfinamiento pese al avance de la variante india

Ultimas Noticias

El consejo de Caruso Lombardi a Tevez en medio del duro presente de Talleres

El consejo de Caruso Lombardi a Tevez en medio del duro presente de Talleres

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes

Positivo: Milei llega a Los Ángeles para cortejar inversiones con Caputo y sin Karina, en visita exprés

Positivo: Milei llega a Los Ángeles para cortejar inversiones con Caputo y sin Karina, en visita exprés

Mercatante el periodista herido ayer en Moreno: del dolor a la pantalla, una historia de superación

Mercatante el periodista herido ayer en Moreno: del dolor a la pantalla, una historia de superación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO