• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por la brecha cambiaria las exportaciones de servicios caerán en 2021 por cuarto año consecutivo

17 mayo, 2021
Por la brecha cambiaria las exportaciones de servicios caerán en 2021 por cuarto año consecutivo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este año los exportadores serán uno de los sectores que saldrán ganando. Si bien las ventas al exterior de soja y maíz son las que lideran el ranking, la bonanza alcanzará a casi todos los rubros tras la fuerte caída del año pasado, cuando bajaron 14%.

Este año se esperan para las ventas al exterior alzas del superiores al 15% montadas sobre los precios altos de los commodities. Sin embargo, los exportadores de servicios se quedarán con las manos vacías: sus exportaciones caerán por cuarto año consecutivo.

En el sector de economía del conocimiento, que reúne servicios como contaduría, asesoría legal y software, las exportaciones cayeron 6,5% en 2020. Vienen cuesta abajo desde 2018 y no se prevén mejoras para este año.

Evolución de la actividad económica

» Suma 4 trimestres móviles, en millones de U$$


Tocá para explorar los datos
Deslizá para explorar los datos


Fuentes: INDEC
Infografía: CLARÍN

Desde Argencon, la cámara que agrupa al sector, apuntan que la brecha cambiaria está detrás de este retroceso. “No vemos un punto de inflexión para las exportaciones en el corto plazo“, dijo Luis Galeazzi, director ejecutivo de la cámara. 

Hoy la brecha entre el dólar blue y el oficial está en 62%, pero en octubre pasado llegó a tocar el 130%. Esto generó que para muchos profesionales fuera más conveniente lanzarse a trabajar por su cuenta para el exterior y cobrar mediante criptomonedas o sitios alternativos que les permitieran hacerse de dólares sin pasar por el regimen oficial: así pueden acceder a un dólar de entre $ 150 y $ 160, contra uno que aún no llega a los $ 100.

Galeazzi cuenta que este mercado tiene una tasa de rotación bastante alta, pero ahora a esa rotación endémica se le suma una segunda rotación: los que renuncian y eligen trabajar para el exterior.

“Parte de la caída de las exportaciones sin ninguna duda está vinculada a esto, porque esta gente deja de trabajar de manera formal y pasa a exportar en negro. Es un servicio dado al exterior sin facturas y sin pasar por el regimen cambiario”, indicó.

“Mientras haya brecha siempre estará la tentación de trabajar de esta manera. Se lo planteamos al ministerio de Desarrollo Productivo, al de Trabajo y a la AFIP, porque es un formato de competencia desleal. Se dieron por notificados, pero aún no hay respuesta“, contó Galeazzi.

“Hay muchos países con políticas muy agresivas para capturar empresas del conocimiento. Uruguay, Colombia y México entre ellos. Esa competencia externa no va a decrecer y en tanto Argentina no iguale esas condiciones es muy dificil que las exportaciones crezcan”, admitió.

Trabas en la nueva ley

Galeazzi se ilusiona con que se desdoble el tipo de cambio. “Empieza a escucharse que para las empresas productoras de petróleo el Gobierno estaría empezando a pensar en un régimen de mercado especial de cambio, al menos para una porción de las exportaciones. El Gobierno nunca nos ha dicho nada al respecto pero es una posibilidad“.

Hasta ahora, la respuesta oficial para estimular al sector -que es el tercer complejo exportador de Argentina, después del agro y la industria automotriz- es apostar a la nueva Ley de Economía del Conocimiento, que reemplaza a lo que fue la Ley de Software.

El sector no está conforme con el cambio. “La nueva ley tiene mucha burocracia que hace que sea imposible de aplicar. Hay 400 empresas que estaban bajo el regimen de la ley anterior que ahora tienen que revalidarse para entrar a esta ley y se encuentran con que hay mucha burocracia. Solo un grupo muy pequeño lo consiguió. Y las empresas nuevas también encuentran trabas, de modo que el proceso de adhesión a la ley viene muy lento. Hasta ahora ninguna de éstas pudo sumarse”, resume Galeazzi.

AQ

Mirá también


El riesgo país bajó 3% empujado por el acercamiento entre el Gobierno y el Fondo Monetario


Cuántas horas de trabajo se necesitan para comprar una hamburguesa, una gaseosa y una cerveza en Argentina

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Afirman que desarrollar el sector del hidrógeno generará divisas, empleo y descarbonización

Next Post

Súper miércoles: Guzmán buscará estirar vencimientos por $300.000 millones

Related Posts

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista
Economia

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Next Post
Súper miércoles: Guzmán buscará estirar vencimientos por $300.000 millones

Súper miércoles: Guzmán buscará estirar vencimientos por $300.000 millones

Ultimas Noticias

Calendario escolar en Galicia 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Brasil, ya en el Mundial, recibe al eliminado Chile

Brasil, ya en el Mundial, recibe al eliminado Chile

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO