• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Human Rights Watch expresó su preocupación por la reforma K a la Procuración

18 mayo, 2021
Human Rights Watch expresó su preocupación por la reforma K a la Procuración
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, manifestó su “preocupación” por la ley impulsada por el kirchnerismo que reforma el Ministerio Público Fiscal y que tiene como ejes centrales modificar la duración del mandato del procurador y su forma de elección.

“Me preocupa la reforma a la Procuraduría General de la Nación. Argentina necesita consensos para fortalecer el Estado de derecho, la independencia de los fiscales y las investigaciones por corrupción y abusos de poder. Esta reforma hace lo contrario”, sostuvo Vivanco en su cuenta de Twitter.

Agregó: “Los legisladores afines a los últimos gobiernos (Cristina Kichner y Macri) promovieron iniciativas que de aprobarse debilitarían la independencia del Ministerio Público. Argentina necesita fortalecer sus instituciones y no exponerlas a presiones de la mayoría de turno”

Argentina: Me preocupa la reforma a la Procuraduría General de la Nación.

Argentina necesita consensos para fortalecer el Estado de derecho, la independencia de los fiscales y las investigaciones por corrupción y abusos de poder. Esta reforma hace lo contrario.

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 18, 2021

En caso de lograr dictamen este martes en el Congreso –en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia-, el Gobierno intentará conseguir quórum para abrir una eventual sesión y, por mayoría simple, aprobar los cambios en la forma de elegir a la máxima autoridad del organismo.

Sin embargo, el oficialismo todavía no tiene los números suficientes para lograr que 129 diputados se sienten en sus bancas y den el quórum necesario para habilitar el tratamiento en el recinto.

La reforma propuesta por el Gobierno tiene como telón fondo la polémica en torno al futuro del procurador interino, Eduardo Casal. El Presidente había propuesto en su reemplazo a Daniel Rafecas, un pliego que es apoyado por parte de la oposición como Elisa Carrió.

Los legisladores afines a los últimos gobiernos (Cristina Kichner y Macri) promovieron iniciativas que de aprobarse debilitarían la independencia del Ministerio Público.

Argentina necesita fortalecer sus instituciones y no exponerlas a presiones de la mayoría de turno.

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) May 18, 2021

No obstante, desde otros sectores de Juntos por el Cambio consideran que no fue ese espacio el que “frenó” la candidatura de Rafecas, sino la propia Cristina Kirchner. Así lo afirmó por ejemplo Patricia Bullrich, el lunes por la noche, entrevistada por TN.

La ex ministra de Seguridad dijo que Fernández “ni siquiera tiene la fuerza para defender a la persona que él propuso” y aseguró que el Presidente “debería dar la orden de no votar esta ley porque sino estaría hundiendo a su propio candidato”.

En cambio, un día antes, Fernández le había achacado al armado opositor el fracaso de la postulación de su candidato: “Esa ley surgió porque Juntos por el Cambio nunca quiso aceptar mi propuesta de procurador”.

“No sé si se dan cuenta -siguió Alberto Fernández- que hoy no tenemos procurador porque ellos persiguieron judicialmente a la procuradora (por Alejandra Gils Carbó), porque hicieron lo necesario para que renuncie, porque la amenazaron de mil modos y por eso no tenemos procurador”.

AFG

Mirá también


Cacerolazo frente al Congreso contra la reforma K a la Procuración


Ley de la Procuración: se suman más rechazos y el kirchnerismo sigue lejos del quórum

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Quién era Jesús Santrich, el sarcástico ex jefe de las FARC que rompió el compromiso con la paz

Next Post

La UIA, AEA y otras entidades empresarias rechazaron el cepo a la carne

Related Posts

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri
Politica

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Petri se despide estrenando aviones F-16, mientras se define quién será su sucesor en Defensa
Politica

Petri se despide estrenando aviones F-16, mientras se define quién será su sucesor en Defensa

Next Post
La UIA, AEA y otras entidades empresarias rechazaron el cepo a la carne

La UIA, AEA y otras entidades empresarias rechazaron el cepo a la carne

Ultimas Noticias

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO