• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Stiglitz se sumó al reclamo de terminar con los sobrecargos del FMI

19 mayo, 2021
Stiglitz se sumó al reclamo de terminar con los sobrecargos del FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
 "La estructura financiera del FMI se basa en obtener dinero de los países pobres", denunció el economista.

“La estructura financiera del FMI se basa en obtener dinero de los países pobres”, denunció el economista.

El premio Nobel Joseph Stiglitz pidió terminar con los sobrecargos que aplica el FMI a los que consideró son “una tasa procíclica”, en línea con lo que planteó el ministro de Economía Martín Guzmán en Europa.

Así, el profesor de la Universidad de Columbia y Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, se sumó al pedido de la Argentina para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) revise la Política de Límites de Acceso y Recargos de tasa de interés en los programas de préstamos del organismo.

A tono con el reclamo que viene sosteniendo el ministro Guzmán, en distintos foros internacionales, Stiglitz opinó que se trata “en esencia, de una tasa procíclica”, según declaraciones públicas que realizó tras coincidir días atrás, en el seminario “Soñando con un mejor reinicio” organizado por El Vaticano

“La consecuencia es que básicamente la estructura financiera del FMI se basa en obtener dinero de los países pobres y necesitados, y no es así. La estabilidad financiera global es un bien público global que debería ser apoyado por la comunidad internacional y no por esos países que están en una necesidad desesperada”, argumentó el Nobel de Economía.

La deuda

Stiglitz también se refirió a los problemas de deuda que atraviesan los países en desarrollo, tema convocante del panel, y al alivio que recibieron países de ingreso bajo por la suspensión temporal del servicio de la deuda en el contexto de la pandemia de la Covid-19.

“La suspensión de la deuda no es suficiente. Lo más relevante es que la crisis de la pandemia ha durado mucho más de lo que se pensaba al principio y lo que fue una suspensión se ha convertido en una necesidad para la reestructuración de la deuda”, dijo el economista estadounidense.

En el mismo sentido, aseguró que “hay una gran cantidad de países que necesitan una reestructuración de deuda. Algunos ejemplos. El primero es un caso en el que el FMI ha jugado un papel muy importante, el caso de Argentina, que es un buen análisis de sostenibilidad de la deuda”, señaló.

“No debemos castigar a los países que intentan reestructurar la deuda. El sector privado lo hace y lamentablemente también a veces las instituciones multilaterales. El sector privado lo hace rebajando la calificación de los países que están intentando una reestructuración, por lo que, justo en el momento en que lo necesitan, si van y piden una suspensión de la deuda, se les dice ‘si pides una suspensión de la deuda, nunca más obtendrás crédito’. Realmente socava toda la iniciativa global en la que nos hemos comprometido”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

París-Francia: Agentes de policía se manifiestan frente a la Asamblea Nacional

Next Post

Crecen los pedidos de tregua en medio de nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Crecen los pedidos de tregua en medio de nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

Crecen los pedidos de tregua en medio de nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

Ultimas Noticias

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO