• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ciudad por ciudad, la “zona sanitaria” que atraviesa cada localidad del país

20 mayo, 2021
Ciudad por ciudad, la “zona sanitaria” que atraviesa cada localidad del país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Para evaluar el riesgo epidemiológico de cada partido o aglomerado se mide la incidencia de casos de las últimas dos semanas y la razón de los contagios.

Para evaluar el riesgo epidemiológico de cada partido o aglomerado se mide la incidencia de casos de las últimas dos semanas y la razón de los contagios.

El Gobierno difundió el mapa que clasifica a los partidos o aglomerados del país como de riesgo medio, alto y en alarma epidemiológica sanitaria, lo cual tiene un correlato con en el tipo de disposiciones y medidas restrictivas que se aplican en cada jurisdicción o ciudad de la Argentina.

Para evaluar el riesgo epidemiológico de cada partido o aglomerado, se consideran los siguientes indicadores epidemiológicos: la incidencia de casos de las últimas dos semanas y la razón de los contagios.

En ese sentido, para la incidencia de casos de las últimas dos semanas, se toma en cuenta el número de casos confirmados en ese tiempo, la población proyectada del Indec del área geográfica y se utiliza como factor de ampliación 100 mil habitantes, se informó oficialmente.

Para el indicador de la razón de contagios, en tanto, se toman en cuenta el número de casos confirmados en las dos últimas semanas epidemiológicas cerradas y el denominador está compuesto por el número de casos confirmados acumulados en las dos semanas previas. Se utilizará fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima.

La clasificación epidemiológica definida para departamentos de más de 40.000 habitantes es la siguiente:

-Alto riesgo:

1. Ambos indicadores en alto riesgo

2. Aquellos departamentos que en los últimos 14 días hubieran estabilizado el aumento de casos, que implica disminuir la razón de casos de 1,2 o más a presentar razón que se encuentre entre 0,8 y 1,2 y presenten una incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, superior a 250.

– Riesgo medio:

1. Ambos indicadores en riesgo medio

2. Un indicador en riesgo medio y otro en alto, con excepción del punto b de la definición de alto riesgo.

– Alarma epidemiológica y sanitaria: definida para aglomerados urbanos de más de 300.000 habitantes:

a) La incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes, sea igual o superior a 500.

b) El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor o igual al 80%

Asimismo, se aclaró que la incidencia mayor a 250 casos cada 100.000 habitantes en 14 días se considerarán como Muy Alta.

Los distritos

En ese sentido, se reportó en esa oportunidad que en la provincia de Buenos Aires se encuentran en medio riesgo epidemiológico sanitario las localidades de Coronel de Marina L. Rosales y, San Nicolás, mientras que en alto riesgo epidemiológico sanitario están 9 de Julio, Azul, Balcarce, Bragado, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Suárez, General Alvarado, Junín, La Costa, Lincoln, Lobos, Mercedes, Necochea, Pehuajó, Pergamino, San Pedro, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, General Pueyrredón y Bahía Blanca.

En alarma epidemiológica y sanitaria se encuentran: el aglomerado urbano Área Metropolitana de Buenos Aires, que incluye los 40 departamentos de la región Metropolitana de Buenos Aires y toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esos departamentos son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.

A su vez, se encuentra en alto riesgo epidemiológico sanitario Catamarca Capital, mientras que en Chaco están en medio riesgo epidemiológico sanitario las localidades de Comandante Fernández y Mayor Luis J. Fontana, y en alto riesgo epidemiológico sanitario: General Güemes, Libertador General San Martín y San Fernando.

En Chubut, están en medio riesgo epidemiológico sanitario las localidades de Biedma y Rawson, mientras que en alto riesgo epidemiológico sanitario se encuentran Escalante y Futaleufú.

El informe del Ejecutivo sostuvo que en Corrientes, están en medio riesgo epidemiológico sanitario la Capital y Paso de los Libres y en alto riesgo epidemiológico sanitario las localidades de Curuzú Cuatiá, Goya, Mercedes, Monte Caseros y Santo Tomé.

En la provincia de Córdoba, en medio riesgo epidemiológico sanitario se encuentra Juárez Celman, y en alto riesgo epidemiológico sanitario: Calamuchita, Capital, Colón,

Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Marcos Juárez, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo Santa María, Tercero Arriba y Unión.

Asimismo, en medio riesgo epidemiológico sanitario se encuentra la localidad entrerriana de Federación; la formoseña de Pilcomayo; las jujeñas Dr. Manuel Belgrano, El Carmen y Ledesma; la riojana de Chilecito; las misioneras Guaraní, Iguazú, Libertador General San Martín y Oberá; la tucumana Faimallá; en Salta, la Capital, Cerrillos, Orán y Rosario de Lerma; y Vera, en Santa Fe.

En alto riesgo epidemiológico sanitario se encuentran: Colón, Concordia, Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú, La Paz, Nogoyá, Paraná, Concepción del Uruguay y Villaguay, en Entre Rios; la Capital, en Formosa; Palpalá, en Jujuy; Capital y Maracó, en La Pampa; Apóstoles, Cainguás, Eldorado y Montecarlo, en Misiones; Zapala, en Neuquén; y Adolfo Alsina, Avellaneda, Bariloche y General Roca, en Río Negro.

Las localidades que también están en alto riesgo epidemiológico sanitario son: Metán, en Salta; Capital, Caucete, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía, en San Juan; Capital y General Pedernera, en San Luis; Deseado y Güer Aike, en Santa Cruz; La Banda, Capital, General Taboada y Río Hondo, en Santiago del Estero; Río Grande y Ushuaia, en Tierra del Fuego; y Burruyacú, Capital, Chicligasta, Cruz Alta, Leales, Lules, Monteros, Río Chico, Tafí Viejo y Yerba Buena, en Tucumán.

En Mendoza, están en alto riesgo epidemiológico sanitario las localidades de

Capital, General Alvear, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, San Martín, San Rafael y Tunuyán, mientras que en Santa Fe están en esa situación: Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, General López, General Obligado, Iriondo, Las Colonias, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo y San Martín.

Asimismo, en situación de alarma epidemiológica sanitaria se encuentra la localidad de Confluencia, en Neuquén; y Capital, Gran Rosario (Rosario y San Lorenzo), en Santa Fe.

Fuente Telam

Previous Post

Ante la falta de vacunas y con un discurso dificultosamente leído del telepronter, el Presidente anuncio confinamiento estricto en casi todo el país

Next Post

La suba de los casos y la caída en el termómetro terminó cerrando la grieta entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta

Related Posts

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Next Post
La suba de los casos y la caída en el termómetro terminó cerrando la grieta entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta

La suba de los casos y la caída en el termómetro terminó cerrando la grieta entre Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta

Ultimas Noticias

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO