• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno dispuso medidas para ayudar a empresas y familias a paliar el aislamiento

20 mayo, 2021
El Gobierno dispuso medidas para ayudar a empresas y familias a paliar el aislamiento
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El presidente anunció medidas para ayudar a empresas y familias a paliar el confinamiento

El presidente anunció medidas para ayudar a empresas y familias a paliar el confinamiento

El Gobierno nacional dispuso este jueves un conjunto de medidas económicas para ayudar a familias y a empresas a paliar los efectos producidos por el aislamiento dispuesto a partir del sábado.

El presidente Alberto Fernández anunció medidas adicionales para proteger a las familias y a las empresas, entre las que se encuentran una ampliación del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para atender a los sectores que se verán afectados por las restricciones como el comercio y otros sectores, con una inversión que estará en torno de los $52.000 millones.

Al mismo tiempo, dispuso un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000, con una inversión prevista de $6.000 millones.

Se incorporará al sector gastronómico al Repro y se reducirán las contribuciones patronales en los sectores críticos por $8.500 millones.

El paquete de medidas para morigerar el impacto de la segunda ola de coronavirus supone un gasto, por encima de lo establecido en el Presupuesto 2021, superior a los $480.000 millones (1,3% del PIB).

🎙”Es una medida de cuidado intensiva y temporaria y el Estado seguirá acompañando a quienes lo necesiten. Nuestra inversión sanitaria y para reducir el impacto económico y social de la segunda ola suma 0 mil millones”. El presidente @alferdez en el anuncio de nuevas medidas. pic.twitter.com/jRYF5SFhDh

— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 21, 2021

Este incremento del gasto será financiado a través de los mayores ingresos explicado por el Aporte Extraordinario en las Grandes Fortunas y el aumento de la recaudación.

En cuanto a la ayuda a las familias, desde el vierne hasta fin de mes, se inyectarán $18 mil millones en los bolsillos de las familias beneficiarias con la tarjeta Alimentar, anuncio que anticipó el presidente el viernes 7 de mayo.

Al mismo tiempo, se ampliará la Tarjeta Alimentar que permitirá fortalecer los ingresos de las familias con menores de hasta 14 años.

Infografía.

Infografía.

La medida alcanza a casi 4 millones de niños, niñas y adolescentes y la inversión mensual para financiar la Tarjeta Alimentar será de $18.100 millones y se comenzará a pagar también a partir de mañana.

El Gobierno también dispuso ampliar el Programa Progresar con becas para la terminación de la primaria y la secundaria, la capacitación profesional, el cursado de carreras universitarias y, también, para formar enfermeros y enfermeras.

El objetivo del programa es llegar a 1 millón de jóvenes en todo el país con becas mensuales de entre $3.600 y $9.600, y las becas que se pagan durante todo el año tienen una inversión prevista para 2021 superior a los $ 28.000 millones.

A la vez, se amplió la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares con el objetivo de llegar a 700.000 beneficiarios y con una inversión estimada en $29.000 millones.

Con estas políticas el Gobierno asegura llegar a casi 6 millones de niños, niñas y jóvenes: a través de la Tarjeta Alimentar, la ampliación de AUH y el Programa Progresar.

También se detalló que los 920.000 trabajadores del Programa Potenciar Trabajo cobrarán en mayo $12.204 y hacia fin de año $14.040, lo cual representa una inversión anual estimada para este programa de $167.000 millones.

El Gobierno nacional resolvió aplicar una inversión de $144.000 millones para la atención de la segunda ola del Covid que incluye unos $72.000 millones para la adquisición de vacunas, un bono de $6.500 durante tres meses para 700.000 trabajadores de la salud y una partida de $36.000 millones para compensar la reducción de las contribuciones patronales y del impuesto a los débitos y créditos bancarios para las empresas del sector sanitario.

También se aclaró que la reducción del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sistema privado registrado, hará que cerca de 1.270.000 de empleados y jubilados dejen de pagar este impuesto con retroactividad a enero.

La devolución de los importes retenidos se hará en 5 cuotas a partir del mes de julio lo cual equivale a un esfuerzo fiscal de más de $40.000 millones.

En relación a los sectores de la cultura y el turismo, se dispuso reforzar las partidas presupuestarias en más de $4.700 millones.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Líderes mundiales celebran alto al fuego entre Israel y Hamas

Next Post

¿Es necesario volver a tramitar el permiso para circular?

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
¿Es necesario volver a tramitar el permiso para circular?

¿Es necesario volver a tramitar el permiso para circular?

Ultimas Noticias

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO