• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En vivo: con cambios, el oficialismo vota la ley de superpoderes para manejar la pandemia

20 mayo, 2021
En vivo: con cambios, el oficialismo vota la ley de superpoderes para manejar la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Senado debatirá este jueves la “ley pandemia” que delega facultades al Presidente y busca automatizar las restricciones en todo el país en base a criterios sanitarios. Juntos por el Cambio ya denunció que implica “superpoderes” y que es “inconstitucional”, y el Frente de Todos hará cambios en el recinto para intentar conseguir el apoyo del resto de la oposición y lograr aprobarla en Diputados.

La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, la oficialista María de los Angeles Sacnun y el propio jefe de bloque del FdT en la Cámara alta, José Mayans, estuvieron conversando los retoques con aval de la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

Entre ellos se espera que le pongan un plazo claro a la delegación de facultades: hasta el 31 de diciembre. Ese era un punto jurídico objetado por constitucionalistas.

El proyecto original establece que regirá mientras “esté vigente la emergencia pública en materia sanitaria”, pero esa emergencia la prorroga el propio Ejecutivo por decreto. Los especialistas señalaban que el plazo lo debe poner quien delega el poder, y que no tenía que quedar en manos de quien los recibe.

Los posibles cambios 

En el artículo 21, que plantea el cierre de escuelas, se espera que se aclare la presencialidad como principio general y la suspensión solo en casos de alerta epidemiológica.

A su vez, retocarán el artículo que se refiere a los gobernadores como “delegados” del Gobierno nacional. Se los nombrará como “agentes naturales” como indica el artículo 128 de la Constitución, al que hace referencia la propia norma.

Por otra parte, se planteará que los cambios en los parámetros podrán hacerse “previa aprobación por mayoría simple” del Consejo Federal de Salud, que reúne a todos los ministros de Salud de las provincias y la Ciudad.

El texto antes fijaba que los parámetros los podía modificar la autoridad de Salud nacional “previa consulta con los ministros”.

El senador y ex gobernador de rionegrino Alberto Weretilneck, quien había criticado duramente la norma en el debate en comisiones, finalmente podría acompañar si se incluye su pedido: que los departamentos que tengan ciudades con realidades diferentes puedan diferenciarse en las restricciones previo acuerdo entre intendentes y el gobernador.

Si Weretilneck termina acompañando eso significa un voto más también en la Cámara baja, porque el diputado Luis Di Giácomo, es del mismo espacio.

Rechazo opositor 

Para Juntos por el Cambio la ley es “inconstitucional” porque fija los mismos parámetros que el DNU que la Corte Suprema ya consideró invalido por considerar que viola las autonomías provinciales. Por eso incluso advierten que si se aprueba el tema volverá a judicializarse

En la Cámara alta el Frente de Todos tiene mayoría suficiente para darle luz verde pero en Diputados la negociación con los aliados es reñida.

Hasta ahora, solo el interbloque Unidad y Equidad Federal que preside el diputado mendocino, José Luis Ramón, se había manifestado a favor de fijar restricciones por ley.

El lavagnismo rechazó el proyecto también considerándolo inconstitucional, y los cordobeses que responden al gobernador Juan Schiaretti habían planteado reparos.

“Toda decisión o ley que avasalle las autonomías provinciales las vamos a rechazar”, había señalado Carlos Gutiérrez, jefe del bloque Córdoba Federal.

AFG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El ministerio de las Mujeres prepara un gasto millonario en publicidad

Next Post

Jubilados: un fallo de Cámara declara constitucionales los aumentos por decreto de 2020

Related Posts

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.
Nicolás J. Portino González

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.

Corrientes: Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto
Politica

Corrientes: Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

Corrientes: el radicalismo dio el batacazo, LLA quedó en cuarto lugar, y Alfredo Cornejo está en los festejos
Politica

Corrientes: el radicalismo dio el batacazo, LLA quedó en cuarto lugar, y Alfredo Cornejo está en los festejos

Griselda Petri: “Cambia Mendoza ha sido exitoso, pero como todo modelo necesita una renovación”
Politica

Griselda Petri: “Cambia Mendoza ha sido exitoso, pero como todo modelo necesita una renovación”

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein
Politica

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central
Politica

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense
Politica

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense

Next Post
Jubilados: un fallo de Cámara declara constitucionales los aumentos por decreto de 2020

Jubilados: un fallo de Cámara declara constitucionales los aumentos por decreto de 2020

Ultimas Noticias

El Ayuntamiento de Valladolid baja un diez por ciento el impuesto de circulación

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000 este lunes 1 de septiembre

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000 este lunes 1 de septiembre

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO