• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

21 de mayo. La Plaza, Los Infernales y un mensaje para Cisneros

21 mayo, 2021
21 de mayo. La Plaza, Los Infernales y un mensaje para Cisneros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Revolución de Mayo", la obra del pintor catalán Francisco Fortuny.

“Revolución de Mayo”, la obra del pintor catalán Francisco Fortuny.

El Virrey Cisneros había comprometido un Cabildo Abierto para el 22 de mayo. El Virrey Cisneros, a través del Cabildo, había hecho la lista de los vecinos que participarían en él. El Virrey Cisneros, a través de la imprenta de los Niños Expósitos, había mandado a hacer las invitaciones. Pero al Virrey Cisneros nadie le creía demasiado. Y cuando uno no cree, se junta en la Plaza. Entre otras cosas, para saber de qué se trata.

Al menos esto es lo sucede en Buenos Aires. O lo que ocurre desde aquel día hasta hoy. Porque en la Plaza de la Victoria, hoy Plaza de Mayo, los muchachos de La Legión Infernal que encabezan French y Beruti no creían que Cisneros fuera a renunciar.

Entonces, a eso de las nueve de la mañana, se juntaron en la Plaza de la Victoria y se dieron una vueltita por el Cabildo, donde los cabildantes departían sobre los problemas de la ciudad y acerca de otras cosas sin importancia.

El Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, apodado "El Sordo".

El Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, apodado “El Sordo”.

“La Legión Infernal se le llamaba a lo que hoy diríamos activistas, los militantes, quienes tienen una importancia fundamental en el contacto con la gente y quienes, en los momentos decisivos, son lo que promueven la acción popular”, explica a Télam el historiador Norberto Galasso.

Y abunda: “Eran los hombres que venían con nuevas ideas a conmover el sosiego y la paz de la dominación. De ahí que se los calificara como ‘infernales’, por las nuevas ideas que portaban. Del mismo modo que generalmente se ha tratado de denigrar todo aquello que implicara la subversion del orden constituido”.

Entonces Los Infernales, en un número aproximado de 600, armados con pistolas y puñales y portando retratos de Fernando VII, se juntan en la Plaza de la Victoria y caminan hasta el Cabildo, que como ya dijimos estaba en otra cosa. Una vez allí dicen que si no se hace el Cabildo Abierto va a tronar el escarmiento. Y si no se va Cisneros también. 

Recién cuando el síndico Leiva puso la cara y comprometió la realización del cónclave previsto para el día siguiente los ánimos se apaciguaron un poco. Y aún un poco más cuando el jefe del regimiento de Patricios, Cornelio Saavedra, confió a los infernales el apoyo militar a la causa patriota.

Una Plaza para la Victoria

El pueblo no sólo quiere saber de qué se trata sino que también exige cambios. (Ilustración de Rep).

El pueblo no sólo quiere saber de qué se trata sino que también exige cambios. (Ilustración de Rep).

Cuando los cabildantes retomaron sus morosas y burocráticas rutinas lo hicieron con dos certezas que, a más de uno, le habrá causado escozor: 1) a partir del 22 de mayo las cosas difícilmente volverían a ser lo que eran; 2) La Plaza, esa plaza que era el corazón de la Gran Aldea, estaba llamada a ser escenario de grandes gestas, que la salpicarían de alegrías y tristezas por lo menos durante más de 200 años (así de avisados estaban algunos).

¿Cómo era Buenos Aires en 1810? En “Los mitos de la historia argentina”, Felipe Pigna, anota: “Ir de shopping llevaba muy poco tiempo. Bastaba atravesar la Plaza de la Victoria y recorrer la Recova, donde estaban los puestos de los ‘bandoleros’, como se llamaba entonces a los merceros, frente a una doble fila de negocios de ropa y novedades. Esto daba cierto margen para la vida nocturna, que tenía en las tertulias su expresión más elegante”.

“En la Plaza de la Victoria había negocios, en lo que después se llamó La Recova”, relata Galasso, quien detalla que “era un lugar donde se movía en general la gente de lo que hoy diríamos clase media, aunque no existía como tal en aquel entonces, ya que era una sociedad en formación”.

En la Plaza de la Victoria el historiador detalla que estaban también “quienes realizaban las tareas más populares, como el aguatero, el sereno, el cartero, etc., además de aquel comercio limitado y restringido que se ubicaba principalmente en las calles y en los alrededores”.

“Una vez a la semana -narra Pigna- ‘la parte más sana del vecindario’, como definía el Cabildo a sus miembros, es decir, los propietarios porteños, concurría al teatro para asistir a paquetas veladas de ópera y disfrutar de las obras de teatro de Lavardén”.

Será a partir del 21 de mayo que aquel cielo comenzará a acercarse rápidamente al infierno y todo lo que sucedía “sobre las tablas” cambiará de escenario, para trasladarse al corazón mismo de la Plaza.

De la Plaza al Cabildo y del Cabildo a la Plaza

El escudo de la ciudad de Buenos Aires, detrás del sillón que ocupara Cisneros y, luego Cornelio Saavedra. (Foto de Lara Sartor/Télam).

El escudo de la ciudad de Buenos Aires, detrás del sillón que ocupara Cisneros y, luego Cornelio Saavedra. (Foto de Lara Sartor/Télam).

“El Excmo. Cabildo convoca á Vd. para que se sirva asistir, precisamente mañana 22 del corriente, á las nueve, sin etiqueta alguna, y en clase de vecino, al cabildo abierto que con avenencia del Excmo. Sr. Virrey ha acordado celebrar; debiendo manifestar esta esquela á las tropas que guarnecerán las avenidas de esta plaza, para que se le permita pasar libremente”.

Así decía la invitación que Cisneros y el Cabildo habían mandado a repartir el 21 de mayo y que estaba destinada, en principio, a los vecinos promientes de la ciudad. Pero ya dijimos que el diablo había metido la cola y el encargado de la impresión, Agustín Donado, un infernal como cualquier otro, imprimió muchas más de las ordenadas para repartirlas entre los criollos, a los que los chisperos de la revolución franquaerían el paso el día siguiente. 

Galasso dice que “se estaban haciendo algunas trampitas”. “El Virrey convoca para el día 22 especialmente a los sectores acomodados y que podían responderle. Sin embargo, desde la Imprenta de los Niños Expósitos se imprimen invitaciones por demás, en un número mayor al que pretendía Cisneros”.

“Esto da lugar -explica- a que haya un ingreso de sectores populares al Cabildo Abierto. A tal punto que después el Virrey, cuando manda el informe a España, dice que se votó a gusto de la chusma, refiriéndose a sectores marginales, sin representatividad social suficiente”.

Según el ensayista, “esto fue lo que hizo posible una votación a favor de las nuevas ideas, porque sino el Cabildo era manejado por el Virrey. Se convirtió así en un Cabildo Abierto, con presencia del pueblo”. Entones la historia, comenzará a escribirse con mayúsculas. 

Agradecemos al Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y la Revolución de Mayo.
(Sitio web: cabildonacional.cultura.gob.ar)

La previa del Cabildo Abierto (Pakapaka)

Fuente Telam

Previous Post

Coronavirus: cómo le fue a Alberto Fernández con el rating al anunciar el confinamiento estricto

Next Post

La preocupación de Cristina Kirchner mientras aprobaban la ley de superpoderes en el Senado: “¿A qué hora cierra Rapanui?”

Related Posts

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Next Post
La preocupación de Cristina Kirchner mientras aprobaban la ley de superpoderes en el Senado: “¿A qué hora cierra Rapanui?”

La preocupación de Cristina Kirchner mientras aprobaban la ley de superpoderes en el Senado: "¿A qué hora cierra Rapanui?"

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO