• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

América Latina supera el millón de muertos y lucha contra una nueva ola de coronavirus

21 mayo, 2021
América Latina supera el millón de muertos y lucha contra una nueva ola de coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más de un millón de muertes por coronavirus se registraron oficialmente desde el inicio de la pandemia en América Latina y el Caribe, una de las pocas regiones donde las cifras van en aumento, según un recuento realizado a partir de datos oficiales.

En total, se registraron 1.001.404 fallecimientos en la región, de los 31.586.075 de casos detectados, según las cifras de la agencia AFP.

Ante las claras mejoras de la situación  en América del Norte y Europa, los expertos informan que América Latina se ha convertido en el epicentro de la pandemia.

Casi el 90% de las muertes registradas se distribuyen entre cinco países que representan el 70% de su población: Brasil (446.309 muertes), México (221.080), Colombia (83.233), Argentina (73.391) y Perú (67.253).

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, calificó el millón de muertos como “un hito trágico para todos los habitantes de la región”.

Una empleada lleva un tubo de oxígeno para pacientes con coronavirus en un hospital de Rio de Janeiro, Brasil este jueves. Foto: REUTERS

Una empleada lleva un tubo de oxígeno para pacientes con coronavirus en un hospital de Rio de Janeiro, Brasil este jueves. Foto: REUTERS

“Esta pandemia está lejos de haber terminado, y está golpeando duramente a América Latina, afectando nuestra salud, economías y sociedades enteras. Sin embargo, sólo un 3% de nuestras poblaciones se ha vacunado“, denunció la funcionaria, y llamó a los países con dosis sobrantes a donar “una parte importante” a las Américas, donde “se necesitan desesperadamente y se utilizarán con prontitud”.

“En este momento, la situación es terrible. Nunca habíamos tenido algo así en nuestro país”, dijo a la AFP Jacil Farias, un jubilado de 82 años en San Pablo, al describir la situación en Brasil, el segundo país más enlutado por la pandemia en todo el mundo y que cuenta con el mayor índice de mortalidad del continente.

Brasil, el más golpeado

Brasil registró este viernes más de 2.000 muertes por covid-19 por cuarto día consecutivo, mientras los científicos alertan de un aumento de los síndromes respiratorios en el país.

Según el último boletín del Ministerio de Salud, el país contabilizó 2.215 fallecimientos y 76.855 infecciones de coronavirus en el último día.

El total de casos ya casi alcanza los 16 millones. Brasil es el segundo país del mundo con más fallecidos por la enfermedad, después de Estados Unidos, y el tercero en número de positivos, por detrás de EE.UU e India.

 La vacunación en América Latina

Con todo, y pese a que la vacunación avanza con demoras, el número de decesos en Brasil viene bajando desde abril, cuando alcanzó un promedio de más de 3.000 fallecidos al día, aunque todavía se mantiene en niveles muy elevados.

Los contagios, sin embargo, repuntaron en las últimas semanas en medio de la flexibilización de las medidas de distanciamiento social impuestas por la mayoría de los estados para frenar la segunda ola de la pandemia, la cual ha resultado más letal que la primera.

La media diaria de casos en los últimos 7 días llegó este viernes a los 64.489, luego de haber descendido hasta las 56.533 hace un mes y tras el pico alcanzado el pasado 27 de marzo (77.050).

Alivio en México

México, el segundo país más afectado del continente, experimentó un descenso aún más marcado del virus en los últimos meses. Actualmente se producen en promedio 230 muertes al día frente a las más de 1.300 de finales de enero.

Señal de esa mejora, las aulas volverán a abrir en Ciudad de México a partir del 7 de junio, 14 meses después de que los estudiantes fueran enviados a casa. Otros dos estados mexicanos, que suman varias semanas de bajas en los contagios, ya abrieron sus puertas, y otros cuatro lo harán antes de que concluya mayo.

La situación es opuesta en Colombia, donde las cifras alcanzan niveles sin precedentes, con 490 muertes diarias y donde las manifestaciones masivas contra el gobierno no pierden fuerza en las calles.

Familiares de una persona muerta por coronavirus, en un cementerio de Chimalhuacan, en México, este viernes. Foto: REUTERS

Familiares de una persona muerta por coronavirus, en un cementerio de Chimalhuacan, en México, este viernes. Foto: REUTERS

Como en otros países de la región, el virus exacerbó la pobreza, la desigualdad y la violencia.

Uruguay, que se erigió durante la mayor parte de 2020 como un modelo en la gestión de la pandemia, llegó en abril a su peor momento, y ahora parece estabilizarse en una meseta aún muy alta.

En los últimos catorce días, murieron 20,73 personas cada día en promedio, la cifra de muertos per cápita más alta del mundo, por delante de Argentina (14,16) y Colombia (13,22), según un balance de la AFP.

“Hasta que los muertos no sean tus muertos, hasta que no te pase en tu familia, es difícil” que el virus sea visto como una amenaza real, aseguró a la AFP Carla Romero, auxiliar de Enfermería en un centro de terapia intensiva en Montevideo.

Lenta vacunación

Mientras Estados Unidos retoma poco a poco la normalidad y los europeos levantan cada vez más restricciones gracias a sus campañas de inmunización, América Latina sólo ha vacunado completamente al 3% de sus habitantes, según la OPS.

El acceso a la vacuna y al material necesario para luchar contra la pandemia refleja la brecha económica entre regiones y determinará cómo y cuándo saldrán los países de la crisis.

En ese contexto, América Latina tiene motivos de preocupación, ya que apenas un 4% de los productos médicos usados para responder al covid-19 provienen de la región, lo cual explica la escasez de equipos de protección personal, oxígeno, medicamentos y vacunas en los países latinoamericanos, alertó la OPS.

En países como Argentina y Brasil, la vacunación, y con ella la esperanza de dejar atrás lo peor de la epidemia, avanza lentamente.

Otros, como los chilenos y los uruguayos, sí han logrado un alto ritmo de inmunizaciones, similar al de los países más ricos.

A su paso por la región, el virus no sólo sembró la muerte, mostrando las deficiencias de los sistemas sanitarios locales, con hospitales desbordados y escasez de material, sino que también golpeó con fuerza unas economías frágiles y marcadas por las desigualdades.

Fuente: AFP y ANSA

CB

Mirá también


Brasil registra los primeros contagios de coronavirus de la variante india


Uruguay negocia más vacunas y evaluará cada semana la reapertura de actividades

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Un senador del PJ, en la mira por el presunto lavado de más de $ 72 millones a través de cooperativas

Next Post

El SMN emitió alertas por la llegada de un ciclón extra tropical para Buenos Aires

Related Posts

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina
Internacionales

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global
Internacionales

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global

Hamás se atrincheran en túneles de Gaza mientras Israel prepara ofensiva masiva
Internacionales

Hamás se atrincheran en túneles de Gaza mientras Israel prepara ofensiva masiva

México y Brasil acuerdan impulsar inversiones, comercio e innovación
Internacionales

México y Brasil acuerdan impulsar inversiones, comercio e innovación

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia
Internacionales

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada
Internacionales

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros
Internacionales

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza
Internacionales

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev
Internacionales

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev

Next Post
El SMN emitió alertas por la llegada de un ciclón extra tropical para Buenos Aires

El SMN emitió alertas por la llegada de un ciclón extra tropical para Buenos Aires

Ultimas Noticias

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto

El Supremo frena el recurso de López Madrid y despeja el juicio por el caso Pinto

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina

La flotilla internacional partirá de Barcelona a Gaza con más de 20 barcos y más de 300 personas

Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania

Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO